15.04.2013 Views

Sin Mordaza

Sin Mordaza

Sin Mordaza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18 • SIN MORDAZA<br />

“Antártica 2011”<br />

“La apuesta se concretó<br />

el 26 de diciembre de<br />

1978: 182 vehículos se<br />

reunieron en la plaza del<br />

Trocadero para realizar un<br />

periplo de 10.000 kilóme-<br />

tros “<br />

Fue allá en 1977, cuando, compitiendo<br />

en el Desierto de Libia en el<br />

Rallye Abidjan-Niza, se perdió a bordo<br />

de su motocicleta y fue rescatado<br />

“in extremis” después de una odisea<br />

en el desierto. Pero, en vez de no<br />

volver a pisar aquellas inmensidades<br />

de arena, quedó tan prendado<br />

de ellas que se prometió a sí mismo<br />

volver con más gente para que todos<br />

descubrieran las maravillas que el<br />

desierto encerraba.<br />

El nombre original de la prueba<br />

es Rally Paris-Dakar (Senegal),<br />

nombre que le da el trayecto que se<br />

respetó desde 1979 hasta 1991. En<br />

1992 el Rally fue París - Ciudad del<br />

Cabo (Sudáfrica) y de ahí en adelante,<br />

hasta el 2007 hubo cambios<br />

en las ciudades de partida y llegada,<br />

como en 1995 cuando la ciudad es-<br />

Con el arribo del rompehielos Kapitan Khlebnicov el 13 de octubre de 2010 pasado, el fin del mundo inauguró oficialmente la Temporada de Cruceros<br />

Antárticos 2010-2011 que se extenderá hasta el 27 de Marzo del año próximo. y la 107 ºCampaña Antártica Argentina ininterrumpida.<br />

Llega el Dakar<br />

pañola de Granada reemplazó a París<br />

y en el 2000 fue la misma Dakar<br />

el punto de partida y el Cairo el de<br />

llegada. Las razones de los cambios<br />

fueron múltiples, desde problemas<br />

políticos (la mayoría de ellos en<br />

países africanos), financieros, hasta<br />

cambios necesarios en los trayectos<br />

para hacer más dinámica, competitiva<br />

y divertida la competencia.<br />

El Dakar es lo que es gracias a varias<br />

circunstancia, lo duro y larga de<br />

la prueba sin duda, pero también el<br />

aura negra de los accidentes mortales<br />

que ha tenido, y esto le ha granjeado<br />

el mistisismo necesario para<br />

transpasar fronteras.<br />

A pocos días de comenzar un<br />

nuevo desafío, parece que los organizadores<br />

están evaluando incluir a<br />

Río de Janeiro para el próximo año.<br />

<strong>Sin</strong> duda Sudamérica tiene escenarios<br />

naturales de singular belleza<br />

y máxima dificultad, cuestión que a<br />

muchísimos europeos fascina, y que<br />

los organizadores saben valorar.<br />

AVENTURA<br />

29 DE DICIEMBRE DEL 2010<br />

Muy dificilmente Thierry Sabine, allá por 1978 hubiese imaginado que 30 años después, su sueño se llevaría<br />

a cabo en tierras Sudamericanas. Esta mítica competencia llegó para quedarse por estas latitudes.<br />

Una imágen mítica, un camión Kamaz, navegando sobre las dunas en el Sahara mauritano .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!