15.04.2013 Views

Sin Mordaza

Sin Mordaza

Sin Mordaza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28 • SIN MORDAZA<br />

29 DE DICIEMBRE DE 2010<br />

Octubre Discusión salarial de verano “En verano volveremos a platear la discusión salarial. No sé si va a abarcar todo 2011, hay que hacer un seguimiento<br />

minucioso de cómo está el índice de precios”, adelantó el titular de UDA, Sergio Romero.<br />

SAN JAVIER<br />

Romang se movilizó por la arrocera<br />

Arrocera en<br />

problemas<br />

Molinos Río de la Plata se<br />

trasladó a Entre Ríos y causó<br />

un gran impacto social.<br />

La empresa Molinos Río de la Plata,<br />

emplazada en el departamento San<br />

Javier, decidió trasladar su producción<br />

a Concepción del Uruguay, en<br />

la provincia de Entre Ríos. El encargado<br />

de la planta notificó al personal<br />

de la arrocera que en un plazo no<br />

superior a un año, solamente quedarán<br />

entre ocho y diez empleados en<br />

la planta santafesina de los 76 que<br />

había en esos momentos. Además<br />

de estos trabajadores, están quienes<br />

hacen sus prestaciones de modo indirecto,<br />

como quienes brindan servicios,<br />

transportes y los subproductos<br />

que se producen a raíz de la gran<br />

mercadería que elabora el molino.<br />

El senador provincial por San Javier,<br />

José Baucero, dijo que “se trata de<br />

uno de los más grandes de Latinoamérica,<br />

cuya producción abarca<br />

unas 60 mil hectáreas anuales y acopia<br />

el 70% del arroz que se produce<br />

en nuestra zona”.<br />

FALLECIÓ EL EX PRESIDENTE<br />

Néstor Kirchner y<br />

un adiós inesperado<br />

Durante la mañana del jueves 27 de octubre, la noticia corrió como reguero de pólvora en todo el mundo: murió el ex<br />

presidente que entregó el mandato a su esposa. Un velatorio mediático y multitudinario reflejó el dolor d e los argentinos.<br />

El ex presidente Néstor Kirchner fue<br />

internado de urgencia y falleció a<br />

las nueve y treinta de la mañana del<br />

jueves 27 de octubre, el día que se<br />

realizaba el Censo Nacional. Lo trasladaron<br />

cerca de las 8 desde su residencia<br />

Los Sauces al Hospital al Hospital<br />

Formenti, de la ciudad de El Calafate.<br />

Sufrió dos paros cardíacos. Según<br />

indicaron allegados al entorno presidencial,<br />

los médicos estuvieron realizando<br />

trabajos de reanimación por<br />

más de 40 minutos, hasta determinar<br />

que los esfuerzos eran inútiles para<br />

salvarle la vida. Era el quinto episodio<br />

de este tipo que sufre desde el 2004.<br />

En septiembre había sido internado y<br />

operado, en esa intervención le colocaron<br />

un Stent. Anteriormente, en febrero<br />

de este mismo año, también fue<br />

sometido a una compleja cirugía por<br />

una obstrucción en la arteria carótida<br />

derecha.<br />

Néstor Carlos Kirchner nació en Santa<br />

Cruz en febrero de 1950. Abogado,<br />

fue intendente de Río Gallegos y<br />

gobernador de Santa Cruz. En mayo<br />

de 2003 asumió la Presidencia de la<br />

Nación sucediendo a Eduardo Duhalde.<br />

En 2007 entregó el cargo a su esposa<br />

Cristina Fernández de Kirchner.<br />

En 2009 fue elegido diputado de la<br />

Nación Argentina por la Provincia de<br />

Buenos Aires, con mandato desde el<br />

10 de diciembre de 2009 hasta el 10<br />

de diciembre de 2013. Desde el 4 de<br />

mayo de 2010 se desempeñó como secretario<br />

general de UNASUR.<br />

El multitudinario velatorio, realizado<br />

en el Salón de los Perdidos de la<br />

El velatorio de Néstor Kirchner congregó a miles de personas<br />

Casa Rosada, fue un incesante desfile<br />

de autoridades nacionales e internacionales<br />

y miles de personas que<br />

se acercaron a darle el último adiós<br />

al ex presidente durante la tarde y la<br />

madrugada del 28 de octubre. El entierro<br />

en Santa Cruz fue una ceremonia<br />

emotiva e íntima, encabezada por<br />

Cristina Fernández y sus hijos, Máximo<br />

y Florencia.<br />

El avión con los restos de Néstor Kirchner<br />

llegó a las 17.33 del viernes 28 a<br />

Río Gallegos. El ataúd cubierto con la<br />

bandera argentina fue recibido en pista<br />

por la presidente venezolano, Hugo<br />

Chávez, el único de los presidentes en<br />

asistir al entierro. Cristina Fernández<br />

acompañó con su mano sobre el ataúd<br />

desde el avión al coche fúnebre. Desde<br />

el aeropuerto local, la caravana se<br />

dirigió por la Autopista 17 de octubre<br />

hasta el Cementerio Municipal y tardó<br />

más de dos horas en llegar al camposanto.<br />

Centenares de vecinos acompañaron<br />

a pie el cortejo.<br />

EN TOSTADO<br />

Argentina se volcó en una emotiva y<br />

multitudinaria despedida al ex presidente<br />

Néstor Kirchner. Con el recuerdo<br />

de funerales como el de Eva Perón,<br />

Juan Domingo Perón y Raúl Alfonsín,<br />

los argentinos se volcaron en masa a<br />

las calles de Buenos Aires para presenciar<br />

el cortejo fúnebre.<br />

Una ‘cocina’ menos<br />

Un megaoperativo permitió desbaratar una cocina de<br />

droga donde se secuestraron más de 40 kilos de cocaína.<br />

En el operativo, dos personas de<br />

nacionalidad boliviana fueron sorprendidas<br />

in fraganti y terminaron<br />

detenidas. En diálogo con <strong>Sin</strong><br />

<strong>Mordaza</strong>, Hugo Tognoli, director<br />

general de Prevención y Control de<br />

Adicciones de la Policía de la Provincia<br />

de Santa Fe (ex Drogas Peligrosas),<br />

explicó el procedimiento y<br />

demás detalles sobre estas cocinas<br />

de drogas. “Con esta es la 12º cocina<br />

que se desbarata en los 33 meses<br />

que llevo de gestión y es la primera<br />

que se efectúa en la zona norte de la<br />

provincia. El lugar de este operativo<br />

está situado a 4 kilómetros de la<br />

Ruta 2, saliendo de la localidad de<br />

Tostado, yendo para Santiago del<br />

Estero. Es una zona rural, despoblada,<br />

donde los infractores efectuaban<br />

la cocina de cocaína; es decir,<br />

la transformación de la pasta base<br />

en clorhidrato de cocaína. Los dos<br />

detenidos eran de nacionalidad boliviana.<br />

Fué una investigación que<br />

venía llevando a cabo la Brigada<br />

Departamental Nº12 y donde se logró<br />

establecer que hacía quince días<br />

habían alquilado este inmueble que<br />

fue allanado con orden expedida del<br />

juez federal Nº5 con asiento en Re-<br />

Comisario Hugo Tognoli<br />

conquista”, expresó.<br />

“Acá hay que aclarar que esto es<br />

parte de lo que se viene realizando.<br />

Restan diligencias procesales e investigativas<br />

respecto a este hecho”,<br />

señaló Tognoli respecto a las instancias<br />

en las que, entre otras cosas,<br />

se evalúa la posibilidad de una conexión<br />

local.<br />

“En el lugar se encontraron 40,574<br />

kilogramos de cocaína. Vendida al<br />

menudeo se triplica”, precisó.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!