15.04.2013 Views

Sin Mordaza

Sin Mordaza

Sin Mordaza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24 • SIN MORDAZA<br />

Julio Reclamo de taxistas<br />

Ante el crimen de Diego Paye, taxistas de Santa Fe se movilizaron e iniciaron numerosos pedidos para que haya<br />

más medidas de seguridad que protejan su trabajo. Despues de insistir fueron recibidos por el ministro Gaviola.<br />

ES LEY<br />

Boleto<br />

estudiantil<br />

Se aprobó una reducción<br />

del 50 % en la tarifa del<br />

pasaje para estudiantes.<br />

La Cámara de Senadores, por iniciativa<br />

del bloque del PJ, sobre tablas<br />

y con el voto unánime de todos sus<br />

integrantes dio sanción definitiva<br />

a la ley mediante la que se dispone<br />

“una reducción del 50% en la tarifa<br />

ordinaria del autotransporte de pasajeros,<br />

para los alumnos regulares<br />

del nivel secundario, terciario de<br />

grado y universitario, en el período<br />

correspondiente a los ciclos lectivos<br />

o desde el 1º de febrero hasta el 20<br />

de diciembre de cada año, si aquellos<br />

no estuvieran determinados, exclusivamente<br />

para su traslado directo<br />

a los establecimientos educacionales<br />

desde su lugar de residencia y viceversa,<br />

en los servicios de transporte<br />

de pasajeros de jurisdicción provincial<br />

sujetos al régimen de las leyes<br />

2.449 y 2.499”, proyecto que venía<br />

con media sanción de la Cámara de<br />

Diputados a través de iniciativas de<br />

los legisladores Luis Rubeo y Alberto<br />

Monti, del PJ, Gabriel Real, del PDP<br />

y Santiago Mascheroni, de la UCR y<br />

otra del Poder Ejecutivo.<br />

Con esta sanción definitiva se cumplía<br />

con una vieja historia de luchas y<br />

reclamos de las juventudes políticas.<br />

CONQUISTA<br />

Que el 2011<br />

Primera boda gay<br />

Martín Peretti Scioli y Oscar Marvich, se convirtieron en el primer matrimonio homosexual<br />

de la provincia. Dieron el sí en una ceremonia en el Patio de la Madera de Rosario.<br />

“¡Acepto con todo mi corazón!”,<br />

dijo Martín Peretti y sin contener<br />

las lágrimas abrazó a su pareja, Oscar<br />

Marvich, quien ya había dado<br />

el sí. La frase habilitó al juez José<br />

Galetto a unirlos en matrimonio y<br />

todos los presentes sintieron que<br />

estaban ante una historia de amor<br />

como pocas. Impecables y radiantes,<br />

los novios se besaron, abrazaron,<br />

lloraron y disfrutaron del afecto<br />

de familiares y amigos entre una<br />

lluvia de arroz y Diego Torres cantando<br />

“saber que se puede...”. Todo,<br />

en el amplio y aclimatado salón del<br />

Patio de la Madera.<br />

La escena selló el primer matrimonio<br />

igualitario de Rosario y la<br />

provincia. Diputados, concejales y<br />

militantes por los derechos sexuales<br />

suscribieron con su presencia la<br />

importancia de la equidad frente a<br />

la ley; hecho que para Martín y Oscar<br />

demandó varios años de lucha.<br />

De formales smoking obscuros,<br />

Martín y Oscar aparecieron en el<br />

salón cuando todos los asistentes<br />

ya ocupaban sus sillas, sobre las<br />

que había bolsitas con arroz. Con<br />

la bandera que identifica la lucha<br />

de las minorías sexuales como<br />

fondo, la pareja avanzó tomada de<br />

la mano hacia el gazebo de gasas<br />

blancas que hizo de oficina ad hoc<br />

para el casamiento.<br />

Como en todas las bodas, los novios<br />

se habían hecho esperar mientras<br />

los invitados compartían café y los<br />

niños vestidos para la ocasión correteaban.<br />

El juez Galetto inició la<br />

ceremonia con unas palabras previas<br />

en las que destacó el carácter<br />

de “bisagra” que tenía la situación,<br />

por representar un nuevo mojón en<br />

los derechos civiles.<br />

El primer matrimonio en la provincia<br />

convocó también a la senadora<br />

del Peronismo Federal Roxana<br />

Latorre, a la diputada nacional del<br />

Partido Socialista Mónica Fein y a<br />

la ex legisladora, Silvia Augsburger,<br />

autora del proyecto original<br />

esté lleno de proyectos productivos<br />

y colmado de grandes logros<br />

“ La ley es el inicio de un camino”, dijeron los novios<br />

que sirvió de base a la ley. También<br />

la secretaria de Derechos Humanos<br />

de la provincia, Rosa Acosta y la diputada<br />

provincial Alicia Gutiérrez<br />

dijeron presente.<br />

ALEJANDRO FANTINO<br />

“Documentos por favor”, pidió el<br />

juez para echar a rodar los pasos<br />

formales que inscribían en los documentos<br />

públicos rosarinos el primer<br />

casamiento igualitario.<br />

Rosario<br />

29 DE DICIEMBRE DE 2010<br />

El nuevo DNI causa furor<br />

Luego de mucho tiempo en el que<br />

tramitar un DNI llevara más de un<br />

año, los rosarinos no pueden creer<br />

que el nuevo documento llegue a<br />

sus casas en apenas una semana<br />

o diez días. Quizás esa sea la<br />

principal explicación de por qué<br />

se gestionan actualmente unos<br />

1.650 nuevos DNI por semana, a<br />

razón de 180 en las oficinas que<br />

el Registro Civil tiene en tres de<br />

los centros municipales de distrito<br />

(Centro, Norte y Sudoeste) y de<br />

150 que se tramitan en la sede de<br />

Salta al 2700. Los turnos (que es<br />

mejor pedir por teléfono que por<br />

mail) se otorgan dentro de las 48<br />

horas.<br />

De por sí, la demanda de tramitación<br />

de DNI durante las vacaciones<br />

siempre se ve incrementada porque<br />

muchos padres aprovechan la<br />

falta de clases para actualizar las<br />

libretas de sus hijos. Pero esta vez<br />

se suma el hecho de que “muchísima<br />

gente tiene un fuerte deseo<br />

de obtener su nuevo DNI con los<br />

formatos de libreta y tarjeta”.<br />

“Quiero empezar a<br />

recorrer Santa Fe”<br />

El periodista oriundo de San Vicente, en un diálogo con <strong>Sin</strong> <strong>Mordaza</strong>, aseguró que, en<br />

el futuro, quiere hacer cosas por Santa Fe.<br />

El periodista santafesino reconoció<br />

que “hoy no es el momento” de entrar<br />

en el escenario político porque<br />

“no está en condiciones”, aunque<br />

destacó la imagen positiva que tiene<br />

en el electorado ante una eventual<br />

candidatura, lo cual lo alentó<br />

muchísimo para asegurar que “más<br />

adelante” sí anhela empezar a recorrer<br />

la provincia y “hacer cosas por<br />

Santa Fe”.<br />

“Tengo 38 años y mi sueño es poder<br />

hacer algo por Santa Fe. Ser gober-<br />

nador sería mi sueño máximo”, dijo<br />

en un programa de televisión que<br />

conduce.<br />

“Así surgió todo, y me terminan llamando<br />

distintas personas de la política<br />

para ver cuáles eran mis verdaderas<br />

intenciones”, declaró.<br />

“Lo más loco es que tuve acceso a<br />

una encuesta del consultor César<br />

Mansilla, que refleja que tengo un<br />

18 por ciento de intención de voto<br />

y una imagen positiva que supera el<br />

54 por ciento”, aseguró el relator.<br />

Saluda a sus compañeros<br />

en estas Fiestas y les desea<br />

un Próspero y Felíz<br />

Año Nuevo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!