15.04.2013 Views

rondinelli-marquez-poggi y otros.pdf - Universidad de Morón

rondinelli-marquez-poggi y otros.pdf - Universidad de Morón

rondinelli-marquez-poggi y otros.pdf - Universidad de Morón

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3- WA Y EL DISEÑO DE MUEBLES<br />

Ricardo Blanco<br />

Comenta Blanco que ve en WA un criterio <strong>de</strong> unidad entre arquitectura y diseño <strong>de</strong><br />

equipamiento, consi<strong>de</strong>ra que para él es “un engranaje <strong>de</strong>l funcionamiento”. lo dice así en<br />

Vivienda y Ciudad.<br />

Se basa para el diseño en un concepto fisiológico, ya que el hombre es una entidad<br />

biológica.<br />

Tiene un enfoque higiénico y sanitario (concerniente a la salud).<br />

Los muebles <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser un elemento sólo <strong>de</strong>corativo.<br />

Hay una división que Wladimiro hace <strong>de</strong>l equipamiento: por un lado los fijos, empotrados a<br />

los que consi<strong>de</strong>ra parte <strong>de</strong> la construcción, y por otro los móviles que <strong>de</strong>ben ser racionales,<br />

<strong>de</strong> acuerdo a su material y función, adaptados a la anatomía <strong>de</strong>l hombre.<br />

Ejemplos: Sillón <strong>de</strong> tubo doblado – Berlín 1927 (experiencia con un nuevo material)<br />

Sillón Morris con apoya pié, que se transforma en reposera<br />

Su i<strong>de</strong>a siempre fue un compromiso ético con la sociedad a la que sirve<br />

4 –REFLEXIONES SOBRE LA EVOLUCION DE LA PLANTA<br />

Patricia Ons y Cecilia Campos<br />

Las autoras van <strong>de</strong>scribiendo la evolución <strong>de</strong> las plantas <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> WA, en las que ellas<br />

interpretan hay tres momentos.<br />

-En la época alemana – 1922 al 28, planta y volumen coinci<strong>de</strong>n en formas regulares <strong>de</strong><br />

figuras cuadradas y rectangulares. Las transformaciones se producen en el cuerpo único<br />

pero siempre se reconstruye la figura total.<br />

Otra condición es la separación neta entre espacio servido y sirviente.<br />

Si hay planta alta esta sigue su propia ley y la PB pasa a ser la <strong>de</strong> servicios. Son ejemplos La<br />

casa <strong>de</strong>l pintor GA, 1925, LAS CASA STANDARIZASAS <strong>de</strong> Berlín en 1927 y las <strong>de</strong> acero en el<br />

mismo año<br />

- Hacia 1930 hay un cambio: <strong>de</strong> la figura regular pasa a otras más complejas, con adición,<br />

adosadas y subordinadas a la principal y <strong>otros</strong> espacios (toldos) que no tienen la entidad<br />

<strong>de</strong> espacios intermedios sino <strong>de</strong> otro espacio más.<br />

En 1931 en la casa <strong>de</strong>l periodista en Brasil aparece el concepto <strong>de</strong> piel in<strong>de</strong>pendiente pero<br />

es en 1938·39 don<strong>de</strong> la piel se separa claramente <strong>de</strong>l cuerpo y surge el espacio <strong>de</strong><br />

transición adosado a la planta.<br />

Casa V. <strong>de</strong>l Parque 1938, casa en La Falda 1939 y casa en calle La Pampa 1940.<br />

- Finalmente la planta se hace totalmente longitudinal y ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> espacios semicubiertos<br />

5- ACOSTA EN LA CIUDAD : <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el City Block al Fe<strong>de</strong>rico Alcorta Y Edificio <strong>de</strong>l<br />

Hogar Obrero<br />

Anahí Ballent<br />

Hablando <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong>l Hogar obrero en particular Ballent dice que se presenta como<br />

una fuerte renuncia a repetir la ciudad existente, esto se ve en: la resolución <strong>de</strong> la esquina,<br />

<strong>de</strong> A. Giménez y Rosario, la recova sobre Rivadavia, la ruptura <strong>de</strong> la LM, y el cuerpo girado<br />

curvo en contraposición <strong>de</strong> la ortogonalidad <strong>de</strong> las calles.<br />

Por qué esta obra no fue incluida en Vivienda y Clima?, se pregunta ,es quizás porque no<br />

fue <strong>de</strong> la total autoría <strong>de</strong> WA, o fueron las divergencias surgidas con Bereterbi<strong>de</strong>?<br />

FADAU. Facultad <strong>de</strong> Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo. <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Morón</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!