16.04.2013 Views

LETRAS - Ediciones Alvaeno

LETRAS - Ediciones Alvaeno

LETRAS - Ediciones Alvaeno

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Letras Letras/ (Fuengirola)/ nº 28/2010/ noviembre/ nº19 /año http://www.alvaeno.com/letras.htm<br />

10/ febrero / http://www.alvaeno.com/letras.htm<br />

I Certamen de relato corto Antón Chéjov<br />

Página 28<br />

Se fue a lo de una amiga, no pregunté cuál ni para qué, supuse de quién se trataba así como que de la<br />

reunión no saldría ningún resultado del intelecto.<br />

Abrí un libro de Miguel Ángel Asturias, Hombres de Maíz. Cumplí satisfecho con los ritos iniciáticos que<br />

me inspiran todo comienzo de lectura. Leer las solapas, la contratapa, ver la cantidad total de páginas,<br />

sopesar el tamaño de la letra, recorrer los retiros de tapa, confirmar el autor de la ilustración, olerlo, sí,<br />

leyeron bien, si el libro es nuevo, lo huelo. Me encanta ese olor de papel mezclado con el olor de la tapa<br />

nueva. Luego mido en cantidad de páginas el primer capítulo y comparo, en el índice, si existe simetría<br />

con los demás. Estas acciones que pueden resultar caprichosas me producen placer. Placer que<br />

reitero si, cuando aproximo el fin de la lectura, anhelo que el libro no termine.<br />

Pasé las siguientes dos horas leyendo, abandoné porque me asaltó una languidez que me recordó el<br />

horario del almuerzo. (Otra de mis fijaciones consiste en no dejar de leer entremedio de un capítulo<br />

sino llegar al final. Este método tiene el inconveniente de que, a veces, debo compulsivamente comenzar<br />

el próximo y el siguiente bajo la promesa volátil de que será el último).<br />

Saqué del freezer una milanesa de pollo que parecía una manualidad escolar adornada con brillantina.<br />

La puse en el horno, después de un rato, siempre incierto, abrí el horno y la di vuelta para adornarla<br />

con queso y tomate. Me serví una generosa ración de vino tinto para matizar la espera y recordé a Borges:<br />

Vino, enséñame el arte de ver mi propia historia/ Como si ésta ya fuera ceniza en mi memoria.<br />

Comí moderadamente y bebí en manera contraria tanto que a los postres (una banana) parafraseé a<br />

Charles Agustín Sainte-Beuve: El que abusa de un líquido no se mantiene mucho tiempo sólido. La botella<br />

transparente pareció darle la razón cuando me incorporé para ir al baño, sin embargo, hallé el rumbo<br />

como bien sostenía Nils Kjaer : El que se pierde es el que encuentra nuevas sendas.<br />

Me dormí sentado en un sillón. Una siesta reparadora sin relación al tiempo. Desperté fatalmente. Miltona,<br />

mi esposa, todavía no había llegado (el padre, mi suegro, al que no conocí, se llamaba Milton) (no<br />

abro, como los paréntesis, juicio de valor sobre el nombre de mi esposa a la que siempre llamé Mil)<br />

(como si fuera una cantidad de mujeres en vez de una).<br />

Comencé sin proponérmelo a mirar por la ventana que da al jardín. No vi nada, salvo el jardín y sin embargo,<br />

me embargó una laxitud que me hizo pensar en la belleza del don, el gift, para los ingleses, de la<br />

vida y agradecí a la cópula que me dio origen.<br />

Tomé un libro de la biblioteca con el que me solazaba en estado abandónico como el que ahora me<br />

gobernaba, Desacralización de lo Sacro de Arthur Mc. Ociv, un escocés con un sentido acerado de<br />

humor corrosivo. Va un ejemplo, sobre Borges escribió: “Mire usted a Borges, el onanista crónico, el<br />

artista de la derecha plutocrática por excelencia, la gente lo admira, pero en el fondo Borges es un personaje<br />

totalmente repulsivo, todo en Borges es cómico, de una comicidad desvalida. Cuando leemos a<br />

Borges es como si leyéramos un informe de laboratorio elaborado por los propios cobayos. Tal vez eso<br />

sea lo meritorio.”<br />

(Continúa en la página 29)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!