17.04.2013 Views

CHILE: UN PAÍS DONDE INVERTIR - Sofofa

CHILE: UN PAÍS DONDE INVERTIR - Sofofa

CHILE: UN PAÍS DONDE INVERTIR - Sofofa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de retomar el trabajo. P.- ¿Te sientes familiarizado con el carácter de los extremeños? R.- Todo visitante que<br />

arriba a un puerto nuevo tiene que poner de su parte, aunque encuentro muchos parecidos con mi Serena natal,<br />

"me siento como en casa". P.- ¿Qué parecidos has encontrado? R.- Los sabores de Extremadura son los mismos que<br />

los de Chile. Cuando llegué descubrí sabores que me trasladaban directamente a las calderetas de mi abuelita y las<br />

albóndigas de mi madre. Fue maravilloso encontrar esta sincronía a miles de kilómetros de mi familia. P.- ¿Qué<br />

diferencias gastronómicas encontraste? R.- Me sorprendieron las mezclas de bebidas. Procedo de una zona de<br />

vinos de Chile y me perecía un sacrilegio echar refresco a un vino para hacer tinto de verano. Ahora me encanta y<br />

siempre que salgo lo pido. P.- ¿Qué planes de futuro tienes? R.- Mi proyecto de futuro es la fotografía, es una<br />

profesión que comparto con mi novia Rocío y que ambos amamos. La perspectiva del fotógrafo cambia con el<br />

tiempo, al igual que la personalidad, y queremos seguir retratando Extremadura con nuestros objetivos.<br />

<strong>CHILE</strong> – NAVARRA<br />

AUMENTAN EXPORTACIONES NAVARRAS A <strong>CHILE</strong><br />

Por áreas geográficas, Chile se perfila como un destino de las exportaciones Navarra a pesar de que las cifras no<br />

son buenas. En los cinco primeros meses del año han bajado el 19,41%, hasta los 2.264,8 millones de euros,<br />

comparado con el mismo periodo del año anterior. A pesar de esta caída, Navarra se comportó mejor que el<br />

conjunto del país, donde las ventas a otros países bajaron el 22,83%, según datos del Ministerio de Industria. Las<br />

importaciones también han descendido un 35,44%, ya que hasta mayo sumaron los 1.445,9 millones de euros. La<br />

caída, en este caso, es mayor que en el conjunto del país, donde bajaron el 32,55%. Navarra representa el 3,58%<br />

de las exportaciones españolas y el 1,7% de las importaciones. El saldo de la balanza comercial de Navarra (la<br />

diferencia entre lo que se exporta y lo que se importa) se mantiene positivo, con 818,9 millones de euros, mientras<br />

que en el conjunto de España ha sido negativo por 20.925,2 millones de euros. La caída de las exportaciones,<br />

según Industria, ha afectado a todos los sectores, aunque el de alimentos, que representa el 9,24% del total, es el<br />

que mejor se ha comportado, con una caída del 2,9%. Por el otro lado, el sector más afectado por el descenso ha<br />

sido el de los productos energéticos, que ha caído el 57,66% con respecto a los 5 primeros meses de 2008. El<br />

principal grupo exportador sigue siendo el del automóvil, que, a pesar de haber bajado sus exportaciones en un<br />

18,70%, representa el 43,63% del total de las ventas de productos navarros en el exterior. Le sigue en<br />

importancia el sector de bienes de equipo con una cuota del 30,2%.<br />

ECONOMÍA<br />

EL SUPERÁVIT COMERCIAL DE <strong>CHILE</strong> AUMENTÓ <strong>UN</strong> 1,67% INTERANUAL EN<br />

JULIO<br />

La balanza comercial de Chile alcanzó el pasado julio un superávit de 881 millones de dólares, que supone un<br />

aumento del 1,67 por ciento interanual, informó el Banco Central. La cifra es el resultado de exportaciones por<br />

4.656,4 millones de dólares y de importaciones por 3.775,4 millones, indicó el emisor, que no obstante precisó que<br />

el valor de las exportaciones supone una baja interanual del 28,5 por ciento y el de las importaciones un retroceso<br />

del 33,2 por ciento. Con estos datos, la balanza comercial de Chile acumuló entre enero y julio un saldo favorable<br />

de 5.991 millones de dólares, como resultado de exportaciones por 27.965,5 millones y de importaciones por<br />

21.974,5 millones de dólares. El saldo comercial supone una caída del 41,9 por ciento con respecto al superávit de<br />

10.317,9 millones de dólares anotado en igual período de 2008, mientras las exportaciones tuvieron un retroceso<br />

del 36,8 por ciento y las importaciones una caída del 35,2 por ciento interanual. En 2008 la balanza comercial de<br />

Chile cerró con un saldo positivo de 10.160 millones de dólares, un 57 por ciento inferior a los 23.653 millones<br />

alcanzados en 2007. Las exportaciones de 2008 sumaron 67.788,5 millones de dólares y las importaciones<br />

57.628,5 millones.<br />

<strong>CHILE</strong> FAVORECE QUE LA REFORMA DE LA ECONOMÍA GLOBAL PARTA DE LA<br />

ONU<br />

La reforma del sistema económico global necesaria para superar la actual crisis económica debe partir de<br />

Naciones Unidas, que es el foro con mayor legitimidad para abordar la reforma de la arquitectura financiera<br />

internacional, afirmó la ministra de Planificación de Chile, Paula Quintan. "Naciones Unidas tiene un rol muy<br />

importante porque es la instancia que ofrece legitimidad a los intereses del desarrollo", dijo a Efe Quintana, que<br />

intervino en la última jornada de una cumbre del organismo mundial, que desde el miércoles analiza la situación<br />

económica del planeta. La ministra chilena señaló que la ONU debe ser el punto de partida para la elaboración de<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!