17.04.2013 Views

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al ...

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al ...

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2<br />

MIERCOLES, 5 DE MAYO DE 2010<br />

Alvaro Vargas Llosa<br />

LICENCIA PARA OPRIMIR<br />

OSLO——No es frecuente verse atrapado<br />

entre el presidente de Rusia, Dimitri<br />

Medvedev, y sus némesis: el líder opositor<br />

Garry Kasparov, el legendario disidente<br />

soviético Vladimir Bukovski y la activista<br />

chechena Lidia Yusupova. Pero eso mismo<br />

nos a<strong>con</strong>teció a quienes participamos en el<br />

reciente Foro de la Libertad en Oslo. Todos<br />

<strong>com</strong>partieron hotel, acogidos por el mismo<br />

anfitrión: el Ministerio de Relaciones<br />

Exteriores.<br />

¿Había querido el gobierno noruego<br />

someter a Medvedev, en visita de Estado, a la<br />

humillación de toparse <strong>con</strong> el demonio en los<br />

pasillos del Grand Hotel? ¿Estaba Noruega<br />

simplemente tratando de fomentar un diálo-<br />

go a la <strong>al</strong>tura de Oslo en tanto que sede del Premio Nobel de la Paz?<br />

¿O se trató un garraf<strong>al</strong> error diplomático por<br />

el que Moscú hará que Noruega lo pague caro,<br />

t<strong>al</strong> vez armando j<strong>al</strong>eo en el disputado mar de<br />

Barents?<br />

Los delegados del Foro organizado por la<br />

Human Rights Foundation de Thor<br />

H<strong>al</strong>vorssen (de cuyo Consejo Internacion<strong>al</strong><br />

este servidor es miembro) no pudimos <strong>con</strong>vencer<br />

a Medvedev de que hablase <strong>con</strong> Kasparov<br />

y <strong>com</strong>pañía. Pero el extraño encuentro <strong>al</strong><br />

menos ayudó a que el evento atrajera aun más<br />

atención. Contó <strong>con</strong> figuras <strong>com</strong>o Soph<strong>al</strong> Ear,<br />

el sobreviviente del genocidio de los Jemeres<br />

Rojos en Camboya; Lubna <strong>al</strong>-Hussein, la<br />

periodista sudanesa famosa por ser procesada<br />

por usar pant<strong>al</strong>ones; Anwar Ibrahim, el ex<br />

Viceprimer ministro de M<strong>al</strong>asia que padeció<br />

<strong>con</strong>finamiento solitario durante seis años por<br />

denunciar la corrupción; Rebiya Kadeer, la<br />

emprendedora uyghur aclamada, primero, por Beijing <strong>com</strong>o modelo<br />

para su país y luego encarcelada por denunciar la opresión china;<br />

Kang Chol-hwan, el desertor norcoreano que sobrevivió diez años en<br />

un campo de <strong>con</strong>centración; Marina Nemat, la escritora iraní enviada<br />

a la cárcel a los 16 años por criticar el ayatolá Khomeini; y Yoani<br />

Sánchez, la bloggera cubana frecuentemente agredida en La Habana e<br />

impedida de viajar (envió un video), entre otros.<br />

Su energía era necesaria en un mundo en el que el tema de los<br />

“derechos humanos” padece fatiga por diversas razones.<br />

Primero: por su politización a manos de organizaciones interesadas<br />

en los derechos humanos según la ideología de victimarios y víctimas,<br />

la causa se asocia <strong>con</strong> el radic<strong>al</strong>ismo de izquierdas. Segundo:<br />

hasta su disolución en 2006, la Comisión de Derechos Humanos de las<br />

Naciones Unidas fue una tribuna para demagogos sedientos de sangre.<br />

Tercero: el g<strong>al</strong>ope de las naciones emergentes a lomo de la glob<strong>al</strong>ización<br />

ha dev<strong>al</strong>uado la gravedad del as<strong>al</strong>to cotidiano perpetrado por<br />

<strong>al</strong>gunas <strong>con</strong>tra la dignidad de sus ciudadanos. Por último, <strong>al</strong>gunos <strong>con</strong>funden<br />

el interés de la Administración Obama en que Estados Unidos<br />

no sea percibido <strong>com</strong>o policía mundi<strong>al</strong> <strong>con</strong> un relativismo mor<strong>al</strong> que ha<br />

vuelto anticuado eso de meterse <strong>con</strong> satrapías que matan, encarcelan o<br />

silencian a sus detractores.<br />

Sin ánimo de desmerecer el coraje de los disidentes de la Guerra<br />

Sin ánimo de desmerecer el<br />

coraje de los disidentes de<br />

la Guerra Fría, sugiero que<br />

hay <strong>al</strong>go diferente en ser v<strong>al</strong>edor de<br />

los derechos humanos en estos tiempos.<br />

En aquel entonces, si uno era un<br />

escritor, activista, político o científico<br />

disidente de nacion<strong>al</strong>idad soviética,<br />

húngara, rumana o cubana, obtenía<br />

una cierta cobertura internacion<strong>al</strong>.<br />

Ese sistema de soporte <strong>con</strong>fería<br />

prestigio a las víctimas y elevaba el<br />

costo para los dictadores. Hoy en<br />

día, el eco de las voces de las víctimas<br />

es más tenue.<br />

<strong>www</strong>.<strong>libreonline</strong>.<strong>com</strong><br />

"El corazón de la madre es el único capit<strong>al</strong><br />

del sentimiento que nunca quiebra, y <strong>con</strong> el<br />

cu<strong>al</strong> se puede <strong>con</strong>tar siempre y en todo tiempo<br />

<strong>con</strong> toda seguridad", Paolo Mantegazza.<br />

Fría, sugiero que hay <strong>al</strong>go diferente en ser v<strong>al</strong>edor de los derechos<br />

humanos en estos tiempos. En aquel entonces, si uno era un escritor,<br />

activista, político o científico disidente de nacion<strong>al</strong>idad soviética, húngara,<br />

rumana o cubana, obtenía una cierta cobertura internacion<strong>al</strong>.<br />

Ese sistema de soporte <strong>con</strong>fería prestigio a las víctimas y elevaba el<br />

costo para los dictadores. Hoy en día, el eco de las voces de las víctimas<br />

es más tenue.<br />

Héroes <strong>com</strong>o Ear, que nos recuerda que los culpables del genocidio<br />

de Camboya no han sido juzgados, o Nemat, empeñada en denunciar<br />

que las mujeres iraníes se encuentran sujetas <strong>al</strong> abuso sexu<strong>al</strong> por parte<br />

de maridos a los que no eligieron y que los niños van a prisión por criticar<br />

a Ahmadinejad, o Yusupova, decidida a<br />

explicar que la inmensa mayoría de los cheche-<br />

nos masacrados por Rusia no tienen que ver<br />

<strong>con</strong> el terrorismo islámico, están <strong>con</strong>denados a<br />

una lucha más solitaria.<br />

Durante la Guerra Fría, había dos campos.<br />

La fragmentación actu<strong>al</strong> aísla a los activistas<br />

<strong>con</strong> respecto a los centros de opinión<br />

internacion<strong>al</strong>, facilitando la labor de dictadores<br />

de pacotilla. Allí están el sudanés Omar <strong>al</strong>-<br />

Bashir, el imputado por genocidio que acaba<br />

de celebrar una grotesca elección, o el zimbabuense<br />

Mugabe, cuyo gobierno racista es apoyado<br />

por países que padecieron el racismo.<br />

Una dificultad adicion<strong>al</strong> es que el terrorismo<br />

islámico ha dado a las dictaduras nacion<strong>al</strong>istas<br />

en Rusia, Oriente Medio y África del Norte<br />

“carta blanca” para la brut<strong>al</strong>idad.<br />

Pregunté a Bukovsky acerca de las diferencias entre la causa de los<br />

derechos humanos en la Guerra Fría y en la actu<strong>al</strong>idad. Su respuesta<br />

simple v<strong>al</strong>e más <strong>al</strong>lá de Rusia: “Ninguno de ellas cambia el hecho de<br />

que esta causa es una y sólo una, sin importar la época o la ideología”.<br />

7 <strong>días</strong>/<strong>24</strong> <strong>horas</strong>... <strong>www</strong>.<strong>libreonline</strong>.<strong>com</strong>...<strong>con</strong> <strong>noticias</strong>, <strong>TV</strong> y <strong>fotos</strong> <strong>al</strong> momento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!