17.04.2013 Views

EXPORTEMOS OCTUBRE - IBCE

EXPORTEMOS OCTUBRE - IBCE

EXPORTEMOS OCTUBRE - IBCE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nombre oficial<br />

República del Perú<br />

Capital<br />

Lima<br />

Superficie<br />

1. 285.220 Km2<br />

Moneda<br />

Nuevo Sol<br />

Idioma<br />

Castellano<br />

División política<br />

El territorio peruano<br />

está dividido en 24<br />

departamentos. La<br />

Provincia de Lima<br />

es sede de la<br />

ciudad capital de la<br />

República y no<br />

pertenece a<br />

ninguna región.<br />

7. Perfil de<br />

Mercado - Perú<br />

Demografía<br />

Población: 27.219.264 habitantes (estimado 2005)<br />

Densidad: 21,2 hab./km.<br />

Economía<br />

PIB: 165.750 millones de dólares (2005)<br />

PIB per cápita: 6.350 dólares (2005)<br />

Tasa de crecimiento anual: 7% (2005)<br />

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú<br />

Principales producciones: La economía peruana se basa en la<br />

exportación de recursos naturales, principalmente mineros, agrícolas<br />

y pesqueros, se sitúa como el primer productor mundial de harina de<br />

pescado, espárragos y paprika, productor importante de cobre, oro,<br />

plata y lana de alpaca. La explotación de los recursos forestales del<br />

Perú (cedro, roble y caoba, principalmente) aportan importantes<br />

ingresos para la población de la selva.<br />

18 000<br />

16 000<br />

14 000<br />

12 000<br />

10 000<br />

8 000<br />

6 000<br />

4 000<br />

2 000<br />

0<br />

- 2 000<br />

Balanza Comercial de la República del Perú<br />

(Expresado en millones de dólares americanos)<br />

2000 2001 2002 2003 2004 2005<br />

Exportaciones Importaciones Saldo<br />

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú -BCRP<br />

Elaboración: Instituto Boliviano de Comercio Exterior - <strong>IBCE</strong><br />

Exportaciones: 17.336 millones de dólares (2005)<br />

Importaciones: 12.076 millones de dólares (2005)<br />

Relación Comercial Bolivia – Perú<br />

Bolivia es suscriptora del Acuerdo de Cartagena, que en 1969 dio<br />

lugar al Pacto Subregional Andino, reconvertido en la Comunidad<br />

Andina (CAN) desde de julio de 1997. En este marco, Bolivia es parte<br />

de la zona de libre comercio perfeccionada desde 1992. En la<br />

actualidad, los países que conforman la CAN son: Bolivia, Colombia,<br />

Ecuador y Perú; sin embargo, hay que mencionar la reciente salida<br />

de Venezuela y la incorporación de Chile como miembro asociado a<br />

la CAN.<br />

Cabe aclarar, que si bien Bolivia suscribió un Acuerdo Bilateral con<br />

Perú, en los momentos en que el vecino país solicitó licencia temporal<br />

en el cumplimiento de sus compromisos comerciales en el marco<br />

andino, a través de la Decisión 414 de la Comisión de la Comunidad<br />

Andina se efectuó la reincorporación plena del Perú al libre comercio<br />

andino, la cual se dio de manera gradual desde el 31 de julio de 1997<br />

y culminó el 31 de diciembre de 2005; con lo cual el país deberá<br />

competir con sus socios andinos a fin de conseguir mayor participación<br />

en el mercado peruano para su oferta exportable, principalmente<br />

para soya y derivados, azúcar, productos lácteos, entre los principales.<br />

160<br />

140<br />

120<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

(20)<br />

(40)<br />

(60)<br />

Bolivia: Relación Comercial con Perú<br />

(Expresaro en millones de dólares americanos)<br />

2000 2001 2002 2003 2004 2005<br />

Exportaciones Importaciones Saldo<br />

Fuente: Instituto Nacional de Estadística - INE<br />

Elaboración: Instituto Boliviano de Comercio Exterior - <strong>IBCE</strong><br />

Las relaciones comerciales con el Perú se basan principalmente por<br />

la complementariedad económica existente entre las necesidades de<br />

abastecimiento de dicho país y la vocación productiva de Bolivia,<br />

básicamente agroexportadora. En este sentido, los productos originarios<br />

entre ambos países ingresan libres de arancel.<br />

“Exportar con responsabilidad social, generando empleo”<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!