17.04.2013 Views

EXPORTEMOS OCTUBRE - IBCE

EXPORTEMOS OCTUBRE - IBCE

EXPORTEMOS OCTUBRE - IBCE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Temas<br />

Institucionales<br />

CÁMARA NACIONAL DE EXPORTADORES DE BOLIVIA<br />

Premiación: “MÉRITO EXPORTADOR”<br />

El pasado 29 de septiembre, la Cámara de Exportadores de<br />

Cochabamba (CADEXCO), reconoció el esfuerzo de empresarios<br />

exportadores cochabambinos a través del Premio al “Mérito Exportador”,<br />

resaltando cifras positivas y alentadoras en el crecimiento de las<br />

exportaciones generadoras de valor agregado en la región,<br />

constituyéndose Cochabamba como el tercer Departamento que<br />

aporta al PIB nacional, reflejado en una región netamente<br />

manufacturera, generadora de empleo y con una diversidad de más<br />

de 1000 partidas arancelarias de exportación.<br />

En dicho evento fueron galardonadas empresas del rubro de<br />

oleaginosas, manufacturas de madera, alimentos, confecciones,<br />

manufacturas de cuero, envases y embalajes, flores, frutos frescos<br />

y deshidratados, minerales no metálicos, cerámica, productos de la<br />

industria química, artesanías, servicios y otros, demostrándose de<br />

ésta manera, la diversidad existente en la oferta exportable del<br />

Departamento de Cochabamba.<br />

El evento fue realzado con la presencia del Vicepresidente de la<br />

República, Lic. Álvaro García Linera, y del Presidente de la<br />

Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), el señor<br />

Roberto Mustafá; además de distinguidas personalidades empresariales<br />

Nacionales y Departamentales.<br />

Exportadores premiados<br />

Ing. Goran Vranicic Presidente de CADEXCO y Lic. Ana<br />

Carola Balcazar Gerente General de CANEB<br />

Seminario “La Política Cambiaria del BCB”<br />

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB) y el Banco<br />

Central de Bolivia (BCB), con el apoyo de las Cámaras<br />

Departamentales de exportadores, realizaron el Seminario “La Política<br />

Cambiaria del BCB”, del 2 al 4 de octubre, en las ciudades de La Paz,<br />

Cochabamba y Santa Cruz.<br />

Todo lo anterior supeditado a mantener una inflación baja y estable.<br />

El tipo de cambio no ha experimentado oscilaciones bruscas y, de<br />

esa forma ha fortalecido la confianza de los agentes económicos en<br />

la estabilidad macroeconómica del país.<br />

Este tema implica efectos importantes en el comercio exterior<br />

(exportador y sustitución de importaciones), ya que el tipo de cambio<br />

se encontraría por encima del tipo de cambio de referencia.<br />

Seminario Banco Central de Bolivia<br />

Reactivación del Comité Asesor Empresarial<br />

-CASE- de Bolivia-Chile<br />

Los días 23 y 24 de octubre se llevó adelante, en la ciudad de Santiago<br />

de Chile, la “XVIII Reunión de la Comisión Administradora” del ACE<br />

– 22, en la que el Comité Asesor Empresarial – CASE, tiene carácter<br />

de órgano asesor.<br />

Entre la delegación empresarial que participó, se puede mencionar<br />

al Ing. Roberto Mustafá, Presidente de la Confederación de Empresarios<br />

Privados de Bolivia (CEPB), Lic. Eduardo Bracamonte, Presidente de<br />

la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Ing. Eduardo<br />

Peinado, Presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Sr.<br />

Humberto Sandalio, Presidente de FERMYPE El Alto, entre los<br />

principales.Entre los temas acordados está la organización de una<br />

Misión Empresarial chilena que visitará el país en abril de 2007, para<br />

analizar la potencialidad de la oferta productiva de la ciudad de El<br />

Alto, y temas de interés nacional para el sector exportador, referidas<br />

a Políticas de Comercio Exterior entre Chile y Bolivia.<br />

“Exportar con responsabilidad social, generando empleo”<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!