18.04.2013 Views

Observatorio - Osakidetza - Euskadi.net

Observatorio - Osakidetza - Euskadi.net

Observatorio - Osakidetza - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18<br />

puesto inicial, la fenciclidina, usada en humanos y apartada de su uso médico por su<br />

tendencia a producir hiperexcitación con alucinaciones que llevaron a su uso ilegal<br />

en forma de PCP o «polvo de ángel».<br />

1.3. METABOLISMO<br />

Tras su consumo se distribuye por todos los tejidos corporales, se metaboliza a<br />

nivel hepático y se elimina por vía renal. El fin de la acción anestésica tras una dosis,<br />

es por redistribución desde los tejidos bien perfundidos a otros menos irrigados y<br />

por metabolización. El metabolismo del hígado es complejo, conociéndose al menos<br />

8 metabolitos. Sufre procesos de hidroxilación y N-desmetilación a través de la<br />

vía del citocromo P450. Se produce norketamina (metabolito I) y dehidronorketamina<br />

(metabolito II).<br />

El 70%, incluso el 90%, se elimina por la orina. Por la bilis y las heces se excreta<br />

casi un 3%. Hay una parte que se excreta sin metabolizar, entre un 4% y<br />

un 17%, en forma hidroxilada. En los tejidos permanece parte del fármaco, lo<br />

cual puede contribuir a su acumulación cuando se da en dosis repetidas o infusión<br />

continua.<br />

El aclaramiento corporal total es similar al flujo sanguíneo hepático (1.4 l/min), y<br />

por eso los cambios en la circulación sanguínea afectan su aclaramiento. La administración<br />

concomitante de benzodiacepinas, práctica habitual en las intervenciones<br />

clínicas, prolonga el efecto de la ketamina por un aumento de los niveles plasmáticos<br />

y un descenso en la tasa de aclaramiento hepático.<br />

Para poder detectar ketamina en sangre y en orina se utiliza la técnica de cromatografía<br />

de gases, pudiendo detectarse cantidades de 0,1 µg/ml. El tiempo de detección<br />

está en torno a las 72 horas para una dosis única, mientras que en los consumos<br />

intensivos puede tardar hasta 7 días en ser eliminada del organismo.<br />

1.4. EFECTOS<br />

Como ocurre con cualquier sustancia, los efectos están determinados por la dosis,<br />

la vía de uso, el estado de ánimo y otros factores de personalidad, motivación y<br />

expectativas, y el marco de consumo físico, social o emocional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!