18.04.2013 Views

Observatorio - Osakidetza - Euskadi.net

Observatorio - Osakidetza - Euskadi.net

Observatorio - Osakidetza - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.1. EL USO RECREATIVO DE KETAMINA: UN FENÓMENO GLOBAL<br />

Quien está considerado máximo experto mundial en el estudio de la ketamina,<br />

K.L.R. Jansen, afirmó hace años que la difusión de esta sustancia es un «suceso de la<br />

aldea global» (Kelly, 1999), algo difícil de rebatir vista la manera en que este uso ha<br />

ido saltando de continente en continente, pasando de los Estados Unidos a la India,<br />

de allí de vuelta a EE.UU y Canadá, y luego, por un lado, a través de Gran Bretaña,<br />

a toda Europa occidental y oriental, y por el otro, hacia Australia y Japón. En estos<br />

momentos el uso recreativo está en expansión en casi todo el mundo y, además de<br />

las regiones que acabamos de citar, hemos encontrado referencias al mismo en<br />

Perú, Chile, Argentina, México, Sudáfrica, Singapur y Tailandia (Jansen, 2001; Lim,<br />

2003; Rojas, 2004).<br />

A partir de un reducido núcleo de personas interesadas en la autoexploración<br />

con drogas y cercanas al sector sanitario, la ketamina ha ido convirtiéndose en lo<br />

que la terminología oficial conoce como «droga de abuso», es decir, una sustancia<br />

que se consume sin finalidad médica, por los efectos placenteros que proporciona a<br />

quienes la utilizan. El uso ilícito de la ketamina arranca a finales de los años 60, por<br />

sus propiedades estimulantes, alucinógenas y psicodélicas, siendo aceptada en los<br />

ámbitos culturales del momento, donde mayores consumos de sustancias acontecían<br />

siendo vendida como rockmesc 2 (Jansen, 2001). En 1971 aparece en San Francisco<br />

y Los Ángeles el uso callejero de la solución líquida, y para 1974 también se<br />

vendía en polvo y pastillas (Siegel, 1978).<br />

El consumo de ketamina como potente enteógeno que puede llevar la mente a<br />

un profundo viaje, tuvo en los orígenes de su uso recreativo a psiconautas, exploradores<br />

de la mente, de la llamada New Age, algunos de ellos médicos y con fácil acceso<br />

a la sustancia, tal fue el caso de John Lilly, Marcia Moore, Salvador Roquet, Pierre<br />

Faveau, Stan Groff, etc., nombres que forman parte de la historia de esta droga.<br />

2 Rock mescalina.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!