18.04.2013 Views

FLORACIONES ALGALES NOCIVAS EN EL CONO SUR AMERICANO

FLORACIONES ALGALES NOCIVAS EN EL CONO SUR AMERICANO

FLORACIONES ALGALES NOCIVAS EN EL CONO SUR AMERICANO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

26<br />

Por ello, abundan las citas de manchas de<br />

dinoflagelados (Prorocentrum micans, Noctiluca<br />

spp.) y ciliados (Mesodinium rubrum) observadas<br />

durante campañas oceanográficas en la región de<br />

afloramiento (surgencia) del Perú y norte de Chile, y<br />

en zonas frontales de la plataforma Argentina. No<br />

existen pruebas de que estas mareas rojas fueran<br />

tóxicas, pero en ocasiones se han asociado con las<br />

«arribazones» de peces muertos (por causas desconocidas)<br />

en playas de la región del Callao (Perú).<br />

CAPÍTULO 1: ESTABLECIMI<strong>EN</strong>TO DE UN PROGRAMA DE SEGUIMI<strong>EN</strong>TO<br />

Tabla 1: Principales especies microalgales asociadas con la aparición de eventos tóxicos en el Cono Sur Americano (Información<br />

tomada de Anónimo 1994, 1995 y de los otros capítulos de este volumen).<br />

PSP<br />

DSP<br />

ASP<br />

Mortandad de<br />

Organismos<br />

Marinos<br />

Microcistinas y<br />

Hepatotoxinas<br />

ESPECIE DISTRIBUCIÓN COM<strong>EN</strong>TARIOS<br />

Alexandrium catenella<br />

Alexandrium tamarense<br />

Alexandrium fraterculus<br />

Gymnodinium catenatum<br />

Sur de Chile (Regiones X-XII)<br />

Canal de Beagle<br />

Argentina (costa Marplatense y<br />

Patagonia) y Uruguay.<br />

Sur de Brasil, estuario de La<br />

Plata<br />

Sur de Brasil, Uruguay, norte de<br />

Argentina<br />

Principal agente de episodios de<br />

PSP en Chile. Causante de<br />

víctimas humanas<br />

Principal agente de PSP en<br />

Argentina y Uruguay. Causante<br />

de víctimas humanas.<br />

Sospechoso de causar episodios<br />

PSP en Uruguay. Toxicidad no<br />

demostrada<br />

Agente de episodios moderados<br />

de PSP en Uruguay y Argentina<br />

Dinophysis acuta Región de los fiordos chilenos Principal agente de DSP en Chile<br />

Dinophysis acuminata Todo el Cono Sur<br />

Dinophysis caudata Sur de Brasil, Uruguay<br />

Pseudo-nitzschia australis Chile, norte de Argentina<br />

P. pseudodelicatissima Todo el Cono Sur<br />

Heterosigma akashiwo<br />

Karenia cf mikimotoi<br />

Fiordos chilenos<br />

Asociado con episodios de DSP<br />

en Uruguay, y con presencia de<br />

toxinas diarreicas en Brasil y<br />

norte de Argentina<br />

Asociado con presencia de<br />

toxinas diarreicas en Brasil y<br />

Uruguay<br />

Agente de episodios ASP en<br />

Chile; asociado con presencia de<br />

toxinas ASP en Argentina<br />

Toxinas detectadas en cultivos de<br />

cepas chilenas<br />

Muertes masivas de salmones en<br />

Chile<br />

Fibrocapsa japonica Sur de Brasil Mortandad de peces<br />

Microcystis aeruginosa<br />

Aguas continentales y lagunas<br />

costeras de Brasil<br />

Muertes humanas. Intoxicación<br />

de organismos marinos.<br />

Synechocystis aquatilis Sur de Brasil Mortandad de peces<br />

Carreto & Benavides (1993) citaron la existencia<br />

de archivos históricos en Argentina que mencionan<br />

mortandades en las poblaciones indígenas de<br />

Ushuaia, causadas por consumo de mariscos, desde<br />

1886. En el sur de Chile se comenta que los patagones<br />

y mapuches realizaban auténticos «bioensayos» con<br />

sus gatos, o que observaban si las aves marinas estaban<br />

consumiendo moluscos antes de atreverse a<br />

hacer lo propio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!