18.04.2013 Views

FLORACIONES ALGALES NOCIVAS EN EL CONO SUR AMERICANO

FLORACIONES ALGALES NOCIVAS EN EL CONO SUR AMERICANO

FLORACIONES ALGALES NOCIVAS EN EL CONO SUR AMERICANO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>FLORACIONES</strong> <strong>ALGALES</strong> <strong>NOCIVAS</strong> <strong>EN</strong> <strong>EL</strong> <strong>CONO</strong> <strong>SUR</strong> <strong>AMERICANO</strong><br />

Sar, E.A., M.E. Ferrario & B. Reguera<br />

Instituto Español de Oceanografía, 2002<br />

Marca de superficie<br />

Cuerda de seguridad<br />

Mosquetón<br />

Llave de paso<br />

Peso (2 Kg)<br />

Fig. 10. Manguera de PVC compuesta por tres tramos acoplados (y desmontables), de 5 m cada uno, conllaves de paso que permiten<br />

obtener una muestra integrada (0-15 m), o tres muestras integradas (0-5, 5-10, 10-15 m) (Lindahl, 1986).<br />

go deseado (1-5 m), unidos con válvulas de acoplamiento<br />

y llaves o grifos. El largo total de la manguera<br />

no debería superar los 15-20 m. Es preciso colocar<br />

un lastre, cerca de la boca inferior del sistema, cuidando<br />

que no obstruya la libre circulación de agua<br />

por la manguera, y asegurarse de que ésta se sumerje<br />

en el agua lentamente y en posición vertical. De lo<br />

contrario, los tramos de manguera muestreados no<br />

coincidirán con la profundidad esperada. El tramo superior<br />

de la manguera tendrá un largo igual al intervalo<br />

superior de la columna de agua muestreado, más<br />

la distancia comprendida entre la superficie del mar<br />

y la cubierta del barco. Se hará una marca en la parte<br />

de la manguera que debe coincidir con la superficie<br />

del mar al descenderla. Cuando se ha dejado bajar<br />

la manguera, verticalmente, hasta llegar a la mar-<br />

Conector de acoplamiento<br />

rápido<br />

Abrazadera<br />

43<br />

ca de superficie, se cierra el grifo superior, y se sube<br />

toda la manguera a bordo. El muestreo con manguera<br />

es sencillo, económico, y presenta interesantes ventajas<br />

para los programas de seguimiento: a) Se obtiene<br />

una muestra integrada de la columna de agua, que<br />

permite análisis cuantitativos de los organismos<br />

fitoplanctónicos. b) reduce considerablemente el número<br />

de muestras a analizar, pudiéndose muestrear<br />

un mayor número de estaciones con el mismo esfuerzo;<br />

c) Proporciona una información aceptable,<br />

desde el punto de vista de la población, en el intervalo<br />

muestreado, que puede ser filtrada por los bivalvos;<br />

c) Si la manguera se divide en varios tramos (por ej.,<br />

tramos de 5 m de longitud) fáciles de desacoplar, se<br />

puede obtener información adicional sobre distribución<br />

vertical del fitoplancton en los intervalos de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!