19.04.2013 Views

Jardín Sobre Ruedas MODALIDAD COMPLEMENTARIA - Arauco

Jardín Sobre Ruedas MODALIDAD COMPLEMENTARIA - Arauco

Jardín Sobre Ruedas MODALIDAD COMPLEMENTARIA - Arauco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Jardín</strong> <strong>Sobre</strong> <strong>Ruedas</strong><br />

<strong>MODALIDAD</strong> <strong>COMPLEMENTARIA</strong><br />

Agosto 2011


Contextualización…<br />

Modalidades<br />

Complementarias<br />

Surgen como respuestas a necesidades<br />

específicas de atención.<br />

Su sentido es ofrecer Educación Parvularia<br />

donde no la hay .<br />

La Educación se concibe como una<br />

herramienta para disminuir la desigualdad<br />

y propiciar la equidad.


Acceso a<br />

Educación<br />

Equidad<br />

Social<br />

Diversidad


Modalidades Complementarias<br />

Sala Cuna en<br />

la Cárcel<br />

Proyecto<br />

Hospitales<br />

<strong>Jardín</strong><br />

<strong>Sobre</strong><br />

<strong>Ruedas</strong><br />

Veranadas<br />

Pehuenches<br />

Jardines<br />

Interculturales


“En particular , estamos convencidos que<br />

asegurar el bienestar de los niños y niñas de<br />

Chile, y su acceso a oportunidades plenas de<br />

desarrollo, es una base absolutamente<br />

necesaria para la construcción de una<br />

sociedad más humana y equitativa”.<br />

Propuestas del Consejo Asesor Presidencial para la Reforma de las<br />

Políticas de Infancia: “EL Futuro de los Niños es Siempre Hoy”. 2005. pág.5.


<strong>Jardín</strong> <strong>Sobre</strong> <strong>Ruedas</strong>…<br />

Desde 1997, se<br />

recorren las zonas<br />

rurales de nuestro<br />

país llevando el<br />

<strong>Jardín</strong> Infantil<br />

hacia aquellos<br />

lugares donde las<br />

condiciones de<br />

pobreza, la baja<br />

densidad<br />

poblacional y la<br />

dispersión<br />

geográfica<br />

dificultan su<br />

instalación.<br />

Atendemos<br />

niñas(os)<br />

desde los 2<br />

a 5 años<br />

que no<br />

tienen<br />

acceso a<br />

Educación<br />

Parvularia.<br />

Funcionando<br />

en las<br />

regiones del<br />

Maule,<br />

Libertador<br />

Bernardo<br />

O`Higgins y<br />

Biobío.


Objetivos del <strong>Jardín</strong> <strong>Sobre</strong> <strong>Ruedas</strong>…<br />

Niños y Niñas:<br />

* Entregar Educación de Calidad.<br />

* Énfasis en Formación Personal y Social.<br />

* Comunicación y Relaciones Lógico Matemáticas.<br />

Familias:<br />

*Potenciamos los Roles Parentales.<br />

* Fortalecemos el Vínculo Afectivo.<br />

* Propiciamos la capacidad de establecer redes.<br />

Comunidad:<br />

* Sensibilización Promoción de Derechos de Niños(as).<br />

* Incorporación activa al Trabajo en Redes.


Metodología Constructivista…<br />

Experiencias de<br />

Aprendizajes<br />

pertinentes y<br />

significativas<br />

Participación<br />

activa de la Familia<br />

y comunidad<br />

Niños y niñas<br />

Protagonistas<br />

de sus<br />

Aprendizajes<br />

Ambientes<br />

Enriquecidos y<br />

Pertinentes.<br />

Adultos<br />

Significativos<br />

Mediadores de<br />

Aprendizajes


En el Vínculo con Familias, esperamos…<br />

Complementar la acción Educativa<br />

en el Hogar.<br />

Fortalecer los roles parentales en<br />

adultos significativos de los niños y<br />

niñas.<br />

Promover las interacciones positivas<br />

y la mediación de aprendizajes en el<br />

contexto familiar.


En el Trabajo con la Comunidad, esperamos…<br />

*Planificación<br />

*Aprendizajes<br />

Mutuos.<br />

*Metas<br />

Estratégicas<br />

Comunes.<br />

Ser Agentes que<br />

Promueven el<br />

Trabajo en Redes<br />

Promover el<br />

Enfoque de<br />

Derechos<br />

Responder a las<br />

Necesidades y<br />

Características de<br />

las Familias.<br />

Fortalecer la Importancia de la intervención<br />

Temprana en la Primera Infancia


¿Cómo solicitar el <strong>Jardín</strong> <strong>Sobre</strong> <strong>Ruedas</strong>?<br />

Juntas de<br />

Vecinos<br />

Municipalidad<br />

(Encargado de<br />

Infancia-<br />

DIDECO)<br />

MIDEPLAN<br />

Departamento<br />

Educación<br />

Departamento<br />

Planificación y<br />

Proyectos


Para solicitar esta Modalidad…<br />

Localidades Rurales o Semi Rurales que<br />

no presentan oferta Preescolar.<br />

Cobertura : 15 a 25 niños y niñas,<br />

entre 2 a 5 años, sin atención<br />

preescolar.<br />

Contar con un lugar físico (Sede Social,<br />

Iglesias, Escuelas, etc.) para implementar<br />

la Modalidad.<br />

Recoger la necesidad de atención<br />

desde el requerimiento de las Familias.


“Las modalidades de atención no<br />

convencionales, tienen un propósito en sí, ya<br />

que responden a necesidades o realidades<br />

para las cuales no fueron diseñados los<br />

sistemas formales, por lo que no se postulan<br />

sustitutivos, ni alternativos a lo escolar, sino<br />

paralelos a esto”.<br />

“<br />

Peralta. “Calidad y Modalidades Alternativas en Educación<br />

Inicial”.2000. pág. 171.


Aspectos<br />

Relevantes<br />

Más de 10 comunas<br />

beneficiadas en la<br />

Región.<br />

Comunas 2011: San Carlos,<br />

San Ignacio, Hualqui y<br />

Coelemu.<br />

120 niños (as) y Familias,<br />

son atendidos<br />

anualmente.<br />

Equipos en<br />

perfeccionamiento<br />

continuo.<br />

Seguimiento y Asesoría del<br />

Programa Educativo y la<br />

Gestión Integral de la<br />

Modalidad.


“Los niños nacen prácticamente diciendo… aquí<br />

estoy, ámenme, acójanme, véanme, escúchenme y<br />

creceré como un adulto que se respeta a sí mismo,<br />

que es capaz de colaborar con otros y ser un<br />

ciudadano democrático”.<br />

Humberto Maturana

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!