11.01.2013 Views

80 Estudiantes Realizaron su Práctica en Celco - Arauco

80 Estudiantes Realizaron su Práctica en Celco - Arauco

80 Estudiantes Realizaron su Práctica en Celco - Arauco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con mucho <strong>en</strong>tusiasmo:<br />

CHICOS Y GRANDES<br />

PARTICIPARON<br />

EN CURSOS<br />

DE NATACIÓN<br />

<strong>80</strong> <strong>Estudiantes</strong><br />

<strong>Realizaron</strong> <strong>su</strong><br />

<strong>Práctica</strong> <strong>en</strong> <strong>Celco</strong><br />

C<strong>en</strong>tro de Ext<strong>en</strong>sión Cultural:<br />

Feria de Artes<br />

Escénicas<br />

Alegró el Verano<br />

de Maulinos


Estrechando lazos con la comunidad:<br />

<strong>Celco</strong> Abre <strong>su</strong>s Puertas a Numerosas<br />

Visitas <strong>en</strong> Temporada Estival<br />

Una vez más Celulosa <strong>Arauco</strong>, Planta Constitución, recibió a diversas organizaciones<br />

y delegaciones durante el verano, las cuales han ido aum<strong>en</strong>tando notoriam<strong>en</strong>te<br />

con el paso de los años, lo cual demuestra que nuestra política de acercami<strong>en</strong>to<br />

a la comunidad ha t<strong>en</strong>ido una positiva acogida.<br />

Cabe destacar que esta actividad ha logrado ext<strong>en</strong>derse a instituciones de<br />

difer<strong>en</strong>tes regiones del país, las que se han manifestado interesadas <strong>en</strong> conocer<br />

de cerca el trabajo realizado por nuestra industria, líder <strong>en</strong> <strong>su</strong> área.<br />

Las delegaciones son recibidas por el personal de la planta, qui<strong>en</strong>es con la<br />

exhibición de un video institucional y una completa charla sobre el proceso<br />

productivo, dan a conocer la organización de nuestra empresa y aclaran las<br />

con<strong>su</strong>ltas de los visitantes, qui<strong>en</strong>es se muestran vivam<strong>en</strong>te interesados por saber<br />

como se realiza el trabajo para producir celulosa y el prestigio con que cu<strong>en</strong>ta <strong>en</strong><br />

los mercados internacionales por <strong>su</strong> reconocida calidad.<br />

También se considera un recorrido por las instalaciones de la Planta mostrando<br />

<strong>su</strong> funcionami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> terr<strong>en</strong>o, logrando así ampliar la visión acerca del trabajo<br />

que realiza nuestra empresa.<br />

Al finalizar cada visita, es muy grato recibir el agradecimi<strong>en</strong>to de parte de las<br />

distintas agrupaciones, qui<strong>en</strong>es nos han señalado que esta iniciativa de la<br />

empresa los hace s<strong>en</strong>tirse partícipes de los proyectos que se han desarrollado y<br />

que van <strong>en</strong> directo b<strong>en</strong>eficio del medio ambi<strong>en</strong>te y la comunidad maulina.<br />

Durante el mes de <strong>en</strong>ero, Planta Constitución fue visitada por el Gobernador<br />

Marítimo de Talcahuano, Daniel Sarzosa, acompañado del Capitán de Puerto de<br />

Constitución, Francisco Arias. Ambas autoridades fueron recibidas por el Ger<strong>en</strong>te<br />

de Planta, Fernando Herrera, acompañado por los Subger<strong>en</strong>tes de Planta.<br />

Tuvimos asimismo la visita de integrantes del Grupo Hazmat, pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>te a la<br />

2ª Compañía del Cuerpo de Bomberos de Talca, qui<strong>en</strong>es fueron recibidos por el<br />

Jefe de Prev<strong>en</strong>ción de Riesgos de Planta Constitución.<br />

También recibimos la grata pres<strong>en</strong>cia de repres<strong>en</strong>tantes del Rotary Club de<br />

Santiago y la alegre y juv<strong>en</strong>il visita de las Candidatas a Reina de la Semana<br />

Maulina-Constitución.


Los Nuevos<br />

Desafíos<br />

A través de este espacio, aprovecho de darle la bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida a todo el personal de Planta<br />

Constitución, como también a los integrantes de las empresas de servicio que colaboran con nuestra<br />

Planta, al regreso de las bi<strong>en</strong> ganadas vacaciones. Confío que los días de recreación junto a <strong>su</strong>s<br />

familias los hayan podido disfrutar pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te y regresar con <strong>en</strong>ergías r<strong>en</strong>ovadas a la vida cotidiana<br />

y las habituales preocupaciones que a todos depara el mes de marzo.<br />

En este período iniciamos <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>o un nuevo año laboral que se pres<strong>en</strong>ta con diversos desafíos. Se ha<br />

dado comi<strong>en</strong>zo, a nivel corporativo, a la implem<strong>en</strong>tación de un Sistema de Seguridad y Salud<br />

Ocupacional, que requerirá la colaboración de todos nosotros. Aunque ello pueda significar un<br />

esfuerzo adicional a las tareas habituales, los b<strong>en</strong>eficios son indudables. La experi<strong>en</strong>cia internacional<br />

indica que la implantación de un proyecto de esta naturaleza ti<strong>en</strong>e consecu<strong>en</strong>cias positivas para los<br />

integrantes de la empresa, <strong>en</strong> la medida que se fom<strong>en</strong>ta una cultura de autocuidado y se previ<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

riesgos para la integridad de las personas. Por <strong>su</strong>puesto, también es un importante logro para la<br />

empresa, <strong>en</strong> la medida que puede aum<strong>en</strong>tar <strong>su</strong>s estándares de seguridad para <strong>su</strong> personal, la<br />

comunidad, el medioambi<strong>en</strong>te y el <strong>en</strong>torno donde se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra inserta, como asimismo <strong>su</strong>s equipos<br />

e instalaciones.<br />

Otras metas que nos hemos propuesto, están constituidas por la serie de proyectos de mejorami<strong>en</strong>to<br />

tanto de equipos, infraestructura y mejorami<strong>en</strong>to ambi<strong>en</strong>tal que se han puesto <strong>en</strong> marcha, algunos ya<br />

ejecutados y otros que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> desarrollo y que esperamos contribuyan <strong>en</strong> nuestra<br />

productividad y, por <strong>su</strong>puesto, <strong>en</strong> el énfasis que hemos puesto <strong>en</strong> la protección de nuestro <strong>en</strong>torno.<br />

En el ámbito del desarrollo humano, les pres<strong>en</strong>tamos <strong>en</strong> esta edición un artículo sobre la forma de<br />

gestionar la autoestima personal positiva, lo cual significa un desafío a nivel individual, y cómo influye<br />

<strong>en</strong> todos los aspectos de la vida familiar, laboral y la relación con los demás. En la medida que<br />

apr<strong>en</strong>demos a reconocer nuestra capacidad y pot<strong>en</strong>cial, nos podemos s<strong>en</strong>tir más seguros y poner lo<br />

mejor de nosotros mismos <strong>en</strong> cualquier actividad que desarrollemos y, disfrutar de <strong>su</strong>s re<strong>su</strong>ltados.<br />

Esperamos que <strong>su</strong> lectura y reflexión les sea de utilidad.


Planta Constitución implem<strong>en</strong>ta:<br />

Sistema de Gestión<br />

de Seguridad y<br />

Salud Ocupacional<br />

Planta Constitución está <strong>en</strong> proceso de implem<strong>en</strong>tar a nivel<br />

corporativo un Programa de Gestión de Seguridad y Salud<br />

Ocupacional que se inició <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero del pres<strong>en</strong>te año.<br />

El objetivo principal de este plan es bajar la accid<strong>en</strong>tabilidad de la<br />

planta al m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> un 50 %, con relación a los re<strong>su</strong>ltados de<br />

accid<strong>en</strong>tabilidad pres<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> el año 2006.<br />

A partir de la segunda semana de <strong>en</strong>ero de este año, se inició la<br />

aplicación de las observaciones conductuales <strong>en</strong> el trabajo, la cual<br />

se está haci<strong>en</strong>do a través de los <strong>su</strong>pervisores y jefes, que son los<br />

implem<strong>en</strong>tadores del sistema de Seguridad y Salud Ocupacional.<br />

Cada implem<strong>en</strong>tador debe hacer una observación semanal y<br />

<strong>en</strong>viarla al Subger<strong>en</strong>te respectivo para ser incorporada <strong>en</strong> un<br />

programa de control de avance.<br />

Las observaciones pued<strong>en</strong> ser del tipo correctivas, o de refuerzo<br />

positivo de las conductas cuando se observa que se está<br />

ejecutando un trabajo <strong>en</strong> forma correcta y segura.<br />

Nuevas<br />

Contrataciones <strong>en</strong><br />

Planta Constitución<br />

Durante los meses de <strong>en</strong>ero y febrero nuestra<br />

empresa aum<strong>en</strong>tó <strong>su</strong> dotación de personal con el<br />

ingreso de siete nuevos integrantes, los que<br />

aportarán con <strong>su</strong>s conocimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> las áreas <strong>en</strong> las<br />

cuales desarrollarán <strong>su</strong>s funciones.<br />

A la Subger<strong>en</strong>cia de Administración se incorporaron<br />

Héctor Av<strong>en</strong>daño Yantén, qui<strong>en</strong> se desempeñará<br />

como Encargado de Empresas de Servicios; Cristián<br />

Pereira Fernández, qui<strong>en</strong> a<strong>su</strong>mió como Ing<strong>en</strong>iero de<br />

Gestión; y Miguel Lara Vega, que t<strong>en</strong>drá el cargo de<br />

Inv<strong>en</strong>tariador. También se ha integrado un importante<br />

grupo de profesionales fem<strong>en</strong>inas, qui<strong>en</strong>es<br />

formarán parte de la Superint<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de Control<br />

Técnico. Ellas son Marcela Pacheco Castillo, María<br />

Retamal Faúndez, Paulina Meza Miño y Mil<strong>en</strong>ka<br />

Mandakovic Abarzúa, todas las cuales ejercerán el<br />

cargo de Analista Químico <strong>en</strong> Turno.<br />

Damos la más cordial bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida a estos nuevos<br />

colaboradores y les deseamos éxito <strong>en</strong> las labores<br />

que desempeñarán y <strong>en</strong> los futuros desafíos que<br />

deberán <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar.<br />

La segunda actividad que se está desarrollando por parte de las<br />

<strong>su</strong>perint<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias, es la creación de las matrices de tareas de<br />

peligro. Esto consiste <strong>en</strong> listar las actividades de riesgo por cada<br />

especialidad, con la valiosa participación de las líneas operativas,<br />

qui<strong>en</strong>es consignan <strong>en</strong> dicho listado todas las tareas, sean estas<br />

rutinarias o no rutinarias, para ser posteriorm<strong>en</strong>te evaluadas de<br />

acuerdo a <strong>su</strong> magnitud de riesgo, la cual posteriorm<strong>en</strong>te será<br />

gestionada conforme a este factor.<br />

Esta matriz debe quedar terminada <strong>en</strong> abril de este año y será<br />

nuestro refer<strong>en</strong>te para gestionar los riesgos y de esta forma<br />

prev<strong>en</strong>ir accid<strong>en</strong>tes.<br />

En re<strong>su</strong>m<strong>en</strong>, si trabajamos con interés y dedicación <strong>en</strong> este<br />

proyecto, lograremos prev<strong>en</strong>ir los riesgos y la probabilidad de<br />

que ocurra un accid<strong>en</strong>te.<br />

Este Plan de Gestión, se aplicará paralelam<strong>en</strong>te al personal de<br />

empresas de servicios de Planta Constitución.<br />

Por Departam<strong>en</strong>to<br />

de Prev<strong>en</strong>ción de Riesgo


Nacimi<strong>en</strong>tos<br />

Un Nuevo<br />

Regalo de Dios<br />

Dos familias de trabajadores de nuestra empresa, disfrutan de<br />

la alegría de un recién nacido <strong>en</strong> <strong>su</strong>s hogares, se trata de:<br />

Leonardo Quiroz Bravo, nacido el día lunes 8 de <strong>en</strong>ero de 2007.<br />

Este pequeño es hijo de Sebastián Quiroz González, qui<strong>en</strong> se<br />

desempeña como Ayudante Operador Eflu<strong>en</strong>te, y María Bravo<br />

Palma.<br />

Amaru Valdés Herrera, nacido el día sábado 27 de <strong>en</strong>ero de<br />

2007, hijo de Michael Valdés Valdés, qui<strong>en</strong> se desempeña<br />

como Mecánico de Área <strong>en</strong> nuestra planta, y Karina Herrera<br />

Valderrama.<br />

Planta Constitución comparte la dicha de los padres, familiares<br />

y amigos de estos pequeños y les desea muchas felicidades.<br />

Cumpleaños<br />

Días para Celebrar<br />

Planta Constitución brinda un afectuoso saludo a qui<strong>en</strong>es<br />

cumplirán un año más de vida, esperando que sea un día de<br />

dicha y felicidad junto a <strong>su</strong>s seres queridos.


Nuestros Compromisos<br />

Garantizar el máximo retorno a nuestros accionistas, a través<br />

de una gestión efici<strong>en</strong>te, responsable y de calidad <strong>en</strong> todos<br />

nuestros procesos, aplicando para ello los sistemas y<br />

procedimi<strong>en</strong>tos que asegur<strong>en</strong> la maximización del valor de<br />

nuestro negocio.<br />

Promover el uso <strong>su</strong>st<strong>en</strong>table de los recursos naturales de<br />

nuestro <strong>en</strong>torno, invirti<strong>en</strong>do <strong>en</strong> investigación, innovación<br />

tecnológica y capacitación para prev<strong>en</strong>ir y reducir<br />

progresiva, continua y sistemáticam<strong>en</strong>te los impactos<br />

ambi<strong>en</strong>tales de nuestras actividades, productos y servicios.<br />

Entregar a todos nuestros cli<strong>en</strong>tes productos y servicios de<br />

calidad, de manera sost<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> el tiempo, impulsando a<br />

nuestros proveedores a hacerse parte de nuestra cad<strong>en</strong>a de<br />

valor y calidad.<br />

Velar por la seguridad y la salud ocupacional tanto de<br />

nuestros trabajadores como de los de nuestras empresas<br />

colaboradoras, procurar reducir <strong>en</strong> forma continua y<br />

progresiva los riesgos a la seguridad de nuestras<br />

operaciones y servicios.<br />

G<strong>en</strong>erar las condiciones para el desarrollo de todos los<br />

integrantes de la compañía, promovi<strong>en</strong>do ambi<strong>en</strong>tes laborales<br />

basados <strong>en</strong> el respeto, honestidad, calidad profesional,<br />

capacitación y trabajo <strong>en</strong> equipo<br />

Construir relaciones perman<strong>en</strong>tes y de mutua colaboración<br />

con las comunidades <strong>en</strong> donde se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra nuestras<br />

operaciones, incorporando <strong>su</strong>s inquietudes y necesidades <strong>en</strong><br />

nuestra toma de decisiones y apoyando <strong>su</strong> desarrollo.<br />

Mant<strong>en</strong>er una comunicación transpar<strong>en</strong>te y honesta con los<br />

distintos actores relevantes para nuestra empresa.<br />

Cumplir todos los requisitos legales vig<strong>en</strong>tes y otros<br />

compromisos que regulan nuestro negocio y, <strong>en</strong> la medida de<br />

nuestras posibilidades, <strong>su</strong>perar positivam<strong>en</strong>te los estándares<br />

establecidos.<br />

Disponer y aplicar los sistemas y procedimi<strong>en</strong>tos que nos<br />

permitan administrar los riesgos de nuestro negocio,<br />

evaluando regularm<strong>en</strong>te nuestro desempeño <strong>en</strong> todos los<br />

procesos, tomando a tiempo las medidas correctivas que sean<br />

necesarias y proporcionado información transpar<strong>en</strong>te y<br />

oportuna acerca de nuestro progreso.<br />

Difundir, capacitar e involucrar <strong>en</strong> el cumplimi<strong>en</strong>to de<br />

estos compromisos a nuestros trabajadores, contratistas y<br />

proveedores, haci<strong>en</strong>do que esta política se implem<strong>en</strong>te con la<br />

colaboración y esfuerzo de todos.


En pl<strong>en</strong>o<br />

desarrollo proyecto:<br />

Se Aum<strong>en</strong>tará<br />

Capacidad de los<br />

Evaporadores<br />

Un considerable avance pres<strong>en</strong>ta el montaje del proyecto<br />

“Aum<strong>en</strong>to Capacidad Planta Evaporadores”, que está programado para<br />

estar terminado previam<strong>en</strong>te a la Parada G<strong>en</strong>eral de la Planta <strong>en</strong> mayo<br />

de 2007 y se espera ponerlo <strong>en</strong> servicio junto con la partida normal de<br />

Planta.<br />

Este proyecto repres<strong>en</strong>ta la tercera modificación mayor a la Planta de<br />

Evaporadores, lo que ha permitido pasar de una capacidad inicial <strong>en</strong> el<br />

año1976, de 145 toneladas de agua evaporada por hora, hasta una<br />

capacidad de 320 toneladas de agua evaporada/hora, la que se<br />

obt<strong>en</strong>drá con el proyecto actualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> construcción.<br />

La actual modificación consiste <strong>en</strong> la instalación de los sigui<strong>en</strong>tes<br />

equipos:<br />

Un nuevo evaporador de alta capacidad<br />

Equipos para cal<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to del licor negro y estanque de reacción a<br />

temperatura de 150 °C.<br />

Reemplazo DCS Evaporadores<br />

El nuevo evaporador permitirá aum<strong>en</strong>tar la capacidad <strong>en</strong> tres de las<br />

seis etapas de la planta evaporadores, con lo cual se obt<strong>en</strong>drá un<br />

aum<strong>en</strong>to de la capacidad de esta área cercano a un 10 %.<br />

Por <strong>su</strong> parte, el cal<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to del licor negro ti<strong>en</strong>e por finalidad modificar<br />

el comportami<strong>en</strong>to de los compuestos de calcio, que <strong>en</strong> la actualidad<br />

se caracteriza por una fuerte t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a obstruir gradualm<strong>en</strong>te<br />

los tubos de evaporación. Este proceso se llama desactivación de calcio<br />

y ti<strong>en</strong>e el efecto final de preservar por mayor tiempo la capacidad de la<br />

Planta Evaporadores, <strong>en</strong> el marco de la variación que se observa desde<br />

que comi<strong>en</strong>za <strong>su</strong> operación después de una limpieza exhaustiva<br />

(parada g<strong>en</strong>eral de Planta), hasta la sigui<strong>en</strong>te interv<strong>en</strong>ción.<br />

El proyecto es de gran importancia para un bu<strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to de la<br />

planta <strong>en</strong> <strong>su</strong> conjunto, particularm<strong>en</strong>te para permitir el reciclaje de<br />

algunos residuos líquidos, que anteriorm<strong>en</strong>te se <strong>en</strong>viaban al desague.


Deportes<br />

En Campeonato Inter-regional de Pesca:<br />

Rama de Pesca <strong>Celco</strong><br />

Obtuvo el Primer Lugar<br />

Con la participación de alrededor de 120 deportistas, el 21 de <strong>en</strong>ero se realizó el<br />

Campeonato Inter-regional de Pesca Variada de Mar, organizado por la Rama de<br />

Pesca Sargo Ltda. Al ev<strong>en</strong>to asistieron delegaciones de difer<strong>en</strong>tes ciudades del<br />

país. Participaron grupos de Santiago, Temuco, Talcahuano, Curicó y, <strong>en</strong>tre los<br />

clubes locales, estuvieron pres<strong>en</strong>tes Los Mauchos, Club Sportivo 5 de Abril, Club<br />

Copihue, Sargo y la Rama de Pesca <strong>Celco</strong>.<br />

Nuevam<strong>en</strong>te, la Rama de Pesca <strong>Celco</strong> se destacó obt<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do el trofeo principal:<br />

“Ilustre Municipalidad de Constitución”. Este quedará <strong>en</strong> nuestro poder por un año,<br />

logro que nos acerca a obt<strong>en</strong>er <strong>en</strong> forma definitiva dicho trofeo, ya que el Club o<br />

Rama que gane por dos años consecutivos o tres veces <strong>en</strong> forma alternada, podrá<br />

t<strong>en</strong>er la posesión perman<strong>en</strong>te del trofeo.<br />

Hay que destacar además que nuestros repres<strong>en</strong>tantes obtuvieron importantes<br />

lugares <strong>en</strong> forma individual, dejando una vez más, muy bi<strong>en</strong> puesta la repres<strong>en</strong>-<br />

tación de Planta Constitución <strong>en</strong> la práctica del deporte de la pesca.<br />

Los puestos obt<strong>en</strong>idos fueron los sigui<strong>en</strong>tes:<br />

PRIMER LUGAR POR EQUIPOS<br />

“ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CONSTITUCIÓN”:<br />

EQUIPO “B” RAMA DE PESCA CELCO<br />

Integrado por:<br />

Luis Rodríguez González (Capitán)<br />

Nelson Torres Reyes<br />

Gerardo Rojas Díaz<br />

Fredy Rodríguez Espinoza<br />

Manuel Jorquera Chamorro<br />

TERCER LUGAR POR EQUIPOS:<br />

EQUIPO “D” RAMA DE PESCA CELCO<br />

Integrado por:<br />

Eduardo Soto Alvarez (Capitán)<br />

Mauricio Rodríguez Valdés<br />

Donato Márquez Orellana<br />

Jaime Alcantar Bahamondes<br />

Miguel Espinoza Molina<br />

PREMIO “MEJOR DE LOS MEJORES”<br />

EQUIPO “B” RAMA DE PESCA CELCO<br />

Obt<strong>en</strong>ido por:<br />

Luis Rodríguez González<br />

PREMIO “CHAMPION”:<br />

EQUIPO “B” RAMA DE PESCA CELCO<br />

Obt<strong>en</strong>ido por:<br />

Luis Rodríguez González<br />

PRIMER LUGAR<br />

“CATEGORÍA ADULTO INDIVIDUAL”:<br />

EQUIPO “A” RAMA DE PESCA CELCO<br />

Obt<strong>en</strong>ido por:<br />

Iván Val<strong>en</strong>zuela González<br />

CUARTO LUGAR<br />

“CATEGORÍA ADULTO INDIVIDUAL”<br />

EQUIPO “D” RAMA DE PESCA CELCO<br />

Obt<strong>en</strong>ido por:<br />

Miguel Espinoza Molina<br />

OCTAVO LUGAR<br />

“CATEGORÍA ADULTO INDIVIDUAL”<br />

EQUIPO “B” RAMA DE PESCA CELCO<br />

Obt<strong>en</strong>ido por:<br />

Nelson Torres Reyes<br />

NOVENO LUGAR<br />

“CATEGORÍA ADULTO INDIVIDUAL”:<br />

EQUIPO “D” RAMA DE PESCA CELCO<br />

Obt<strong>en</strong>ido por:<br />

Jaime Alcantar Bahamondes<br />

Cómo se puede apreciar por los re<strong>su</strong>ltados, somos todos unos<br />

ganadores. Nos hac<strong>en</strong> s<strong>en</strong>tirnos muy orgullosos. ¡Felicitaciones<br />

para todos los integrantes de la Rama de Pesca de <strong>Celco</strong>!


En Planta Constitución:<br />

Och<strong>en</strong>ta <strong>Estudiantes</strong> <strong>Realizaron</strong><br />

<strong>su</strong> <strong>Práctica</strong> Profesional<br />

Verano 2007:<br />

Entusiasta Pres<strong>en</strong>cia<br />

de Niños y Adultos <strong>en</strong><br />

Cursos de Natación<br />

Numerosos estudiantes de diversas regiones del país llegaron a nuestra<br />

planta durante los meses de <strong>en</strong>ero y febrero, con la finalidad de realizar <strong>su</strong>s<br />

prácticas profesionales <strong>en</strong> nuestra empresa.<br />

El Superint<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te de Recursos Humanos, José Miguel Sepúlveda, se<br />

<strong>en</strong>cargó de dar la bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida a los futuros profesionales. El ejecutivo<br />

destacó la importancia que reviste esta oportunidad, que b<strong>en</strong>eficiará tanto<br />

a los practicantes por la experi<strong>en</strong>cia que adquirirán, constituy<strong>en</strong>do, a la vez,<br />

un aporte para el logro de las metas planteadas por la compañia.<br />

Posteriorm<strong>en</strong>te los estudiantes participaron de una charla de inducción <strong>en</strong><br />

la cual se dio a conocer aspectos g<strong>en</strong>erales de nuestra empresa,<br />

familiarizando a los futuros profesionales <strong>en</strong> el funcionami<strong>en</strong>to de las<br />

distintas áreas que forman parte del proceso productivo.<br />

Luego, con el apoyo de expertos, se interiorizaron sobre las normas de<br />

seguridad de nuestra empresa. El propósito es crear conci<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> los<br />

jóv<strong>en</strong>es acerca del autocuidado y recalcar el respeto que deb<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er hacia<br />

las normas de seguridad, para evitar accid<strong>en</strong>tes durante <strong>su</strong> estadía <strong>en</strong> la<br />

planta.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, realizaron una visita a terr<strong>en</strong>o para conocer nuestras<br />

instalaciones. Al término del recorrido los estudiantes fueron asignados a<br />

las áreas correspondi<strong>en</strong>tes y pres<strong>en</strong>tados a <strong>su</strong>s respectivos <strong>su</strong>pervisores de<br />

práctica.<br />

Durante el período de práctica, los estudiantes fueron complem<strong>en</strong>tando<br />

<strong>su</strong>s conocimi<strong>en</strong>tos e intercambiando ideas, tanto con <strong>su</strong>s pares como<br />

también con el personal de planta, lo que ayudo a que las actividades que<br />

les fueron asignadas se llevaran a cabo de manera efici<strong>en</strong>te.<br />

Al término de las prácticas, los jóv<strong>en</strong>es expresaron <strong>su</strong> agradecimi<strong>en</strong>to a la<br />

empresa por la oportunidad otorgada y la satisfacción que significa<br />

prepararse <strong>en</strong> una empresa de reconocimi<strong>en</strong>to internacional, lo que<br />

contribuye a facilitar <strong>su</strong> ingreso al mundo laboral.<br />

Durante la temporada estival, niños y adultos disfrutaron de<br />

clases de natación, actividad que fue organizada por nuestra<br />

empresa y que se llevó a cabo <strong>en</strong> el complejo turístico Los Naranjos.<br />

Estos cursos estuvieron bajo la <strong>su</strong>pervisión de profesionales del área<br />

de Educación Física, qui<strong>en</strong>es se preocuparon de asegurar la<br />

protección y el apr<strong>en</strong>dizaje de los alumnos con el fin de inc<strong>en</strong>tivar a<br />

las familias de Planta Constitución a realizar actividades deportivas e<br />

impulsar un estilo de vida sano.<br />

El 24 de febrero culminaron los cursos con una vistosa demostración<br />

de los avances logrados por los alumnos <strong>en</strong> los difer<strong>en</strong>tes estilos de<br />

natación. Su pres<strong>en</strong>tación fue correspondida con cálidos aplausos<br />

del público pres<strong>en</strong>te.<br />

Posteriorm<strong>en</strong>te a cada uno de los alumnos se les hizo <strong>en</strong>trega de<br />

diplomas y, a los más destacados, premios como reconocimi<strong>en</strong>to<br />

por el <strong>en</strong>tusiasmo y esfuerzo <strong>en</strong>tregado <strong>en</strong> cada clase.<br />

El gran éxito de este ev<strong>en</strong>to deportivo nos ll<strong>en</strong>a de orgullo y<br />

satisfacción y nos motiva a seguir realizando este tipo de actividades<br />

para fom<strong>en</strong>tar el deporte y reforzar el compromiso social de la<br />

empresa con <strong>su</strong>s trabajadores.


Comunidad<br />

Gran actividad <strong>en</strong> el C<strong>en</strong>tro de<br />

Ext<strong>en</strong>sión Cultural:<br />

Interesante<br />

Muestra de los<br />

Talleres de<br />

Manualidades<br />

Una atractiva muestra de los trabajos realizados por los<br />

talleres de manualidades durante la temporada 2006,<br />

organizados por el C<strong>en</strong>tro de Ext<strong>en</strong>sión Cultural, se llevó a<br />

cabo <strong>en</strong> <strong>su</strong>s dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias. La inauguración de este<br />

ev<strong>en</strong>to contó con pres<strong>en</strong>cia del Alcalde de la comuna,<br />

Guillermo Cerpa, el Ger<strong>en</strong>te de Planta Constitución,<br />

Fernando Herrera, los Subger<strong>en</strong>tes y Superint<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tes de<br />

diversas áreas de nuestra Planta, y por <strong>su</strong>puesto, con la<br />

asist<strong>en</strong>cia de las participantes de los cursos y <strong>su</strong>s<br />

profesoras.<br />

En la exhibición que se ext<strong>en</strong>dió por tres días, pudimos<br />

apreciar los excel<strong>en</strong>tes trabajos creados por las alumnas<br />

de las profesoras de Óleo, Paulina Fu<strong>en</strong>tes; de Repostería<br />

y Chocolatería, Adela Navarro; de Crewel y Multipunto,<br />

Julia Sáez; de Vidrio Fundido y Pintura Infantil, K<strong>en</strong>ia Rojas;<br />

y de Manualidades, Marcela González.


Entret<strong>en</strong>ida Feria<br />

de las Artes Escénicas<br />

del Maule<br />

El 23 de <strong>en</strong>ero se dio inicio a la "Feria de Las Artes Escénicas del<br />

Maule", la que fue organizada por el C<strong>en</strong>tro Cultural "Al<br />

Marg<strong>en</strong>", de la ciudad de Talca, y que contó con<br />

financiami<strong>en</strong>to aportado por el Fondart y el auspicio de<br />

Celulosa <strong>Arauco</strong>, a través del C<strong>en</strong>tro de Ext<strong>en</strong>sión Cultural de<br />

Constitución y la cooperación de la Ilustre Municipalidad de<br />

esta comuna.<br />

Dichas actividades se ext<strong>en</strong>dieron hasta el sábado 27 de <strong>en</strong>ero,<br />

desarrollándose a las 21:30 horas <strong>en</strong> el Teatro Municipal de<br />

nuestra ciudad. El miércoles 23 se pres<strong>en</strong>tó la obra<br />

d<strong>en</strong>ominada "Vida por Cem<strong>en</strong>to", actividad que se desarrolló<br />

al aire libre y que convocó a gran cantidad de público <strong>en</strong> la<br />

calle Oñederra, constituy<strong>en</strong>do una exhibición inédita <strong>en</strong><br />

nuestra ciudad. Al mismo tiempo se invitó a la comunidad a<br />

participar de los talleres de Máscaras e Improvisación<br />

Escénica que fueron dirigidos por integrantes de las<br />

compañías teatrales repres<strong>en</strong>tantes <strong>en</strong> el ev<strong>en</strong>to, llevándose a<br />

cabo <strong>en</strong> las dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias del C<strong>en</strong>tro de Ext<strong>en</strong>sión Cultural<br />

durante tres días. Ambas actividades permitieron que la<br />

comunidad maulina pudiera apreciar obras de destacados<br />

grupos de teatro de Talca y Santiago y, a la vez, interactuar con<br />

los actores a través del trabajo <strong>en</strong> los talleres.<br />

Comunidad


La autoestima positiva es el requisito<br />

fundam<strong>en</strong>tal para t<strong>en</strong>er una vida pl<strong>en</strong>a <strong>en</strong><br />

el ámbito personal, familiar, social y laboral,<br />

asegura el especialista canadi<strong>en</strong>se Nathaniel<br />

Brand<strong>en</strong>, Phd <strong>en</strong> Sicología y considerado<br />

uno de los autores más importantes <strong>en</strong><br />

esta materia. Él plantea que la autoestima<br />

“ti<strong>en</strong>e dos compon<strong>en</strong>tes: un s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to<br />

de capacidad personal y un s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de<br />

valía personal”.<br />

Nathaniel Brand<strong>en</strong>, <strong>en</strong> <strong>su</strong> libro“Los seis pilares<br />

de la Autoestima” propone la sigui<strong>en</strong>te<br />

definición. “La autoestima pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te<br />

con<strong>su</strong>mada, es la disposición de s<strong>en</strong>tirse<br />

confiadam<strong>en</strong>te apto para la vida (...) y está<br />

formada por el s<strong>en</strong>tido de eficacia personal<br />

y el respeto a uno mismo. Estos conceptos<br />

se relacionan con la confianza <strong>en</strong> nuestra<br />

capacidad de p<strong>en</strong>sar, de <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarnos a los<br />

desafíos básicos de la vida y la confianza <strong>en</strong><br />

nuestro derecho de triunfar y de ser felices;<br />

de ser dignos y respetables, de satisfacer<br />

nuestras necesidades y car<strong>en</strong>cias, de alcanzar<br />

nuestros principios morales y gozar del<br />

fruto de nuestros esfuerzos”. En síntesis, es<br />

la valoración que una persona ti<strong>en</strong>e de sí<br />

misma, <strong>su</strong> capacidad para conocerse, apreciar<br />

lo bu<strong>en</strong>o de sí y g<strong>en</strong>erar p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos<br />

positivos al <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar una tarea, cualquiera<br />

que ella sea.<br />

SEIS PILARES<br />

Según el profesor Nathaniel Brand<strong>en</strong> exist<strong>en</strong><br />

Autoestima Positiva:<br />

Requisito para ser Feliz<br />

seis prácticas indisp<strong>en</strong>sables para fundar la<br />

autoestima:conci<strong>en</strong>cia,aceptación,responsabilidad,<br />

respeto, propósito e integridad.<br />

Por conci<strong>en</strong>cia se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de la capacidad<br />

para conocer la realidad de nuestro<br />

<strong>en</strong>torno y el papel que desempeñamos <strong>en</strong><br />

él. La conci<strong>en</strong>cia permite estar abiertos a<br />

recibir nuevos conocimi<strong>en</strong>tos, información<br />

y retroalim<strong>en</strong>tación. Al mismo tiempo,<br />

da la posibilidad de darse cu<strong>en</strong>ta de las<br />

acciones personales y <strong>su</strong>s consecu<strong>en</strong>cias.<br />

La aceptación es a<strong>su</strong>mirse tal cual como<br />

uno es, con las cualidades y limitaciones<br />

propias de cada ser humano, sin experim<strong>en</strong>tar<br />

por ello s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos negativos,<br />

como temor o vergü<strong>en</strong>za, y sin caer <strong>en</strong> el<br />

exceso de sobre estimarse o ser complaci<strong>en</strong>te<br />

con uno mismo.<br />

La responsabilidad se basa <strong>en</strong> compr<strong>en</strong>der<br />

que cada uno es responsable de <strong>su</strong>s<br />

actos, elecciones, de trabajar para lograr<br />

los objetivos de vida que se ha planteado,<br />

de la calidad como estudiantes o<br />

trabajadores, de vivir de acuerdo con<br />

valores morales y éticos.<br />

Respeto, tanto por los demás como por<br />

uno mismo, por los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos, emociones,<br />

necesidades, deseos, valores. No<br />

dejarse influir por lo que dic<strong>en</strong> otras<br />

personas sino mant<strong>en</strong>er las convicciones<br />

personales y aceptar que nunca es<br />

posible complacer a todos.<br />

No simular lo que no se es para agradar a<br />

otros.<br />

El propósito ti<strong>en</strong>e que ver con la claridad<br />

para precisar las metas personales de<br />

corto y largo plazo y trazarse los pasos a<br />

seguir para poder alcanzarlas. Hay que ser<br />

capaz de evaluarse cada cierto tiempo<br />

para observar cómo uno lo está haci<strong>en</strong>do<br />

y si es necesario modificar acciones que<br />

puedan estar trabando nuestros objetivos.<br />

Requiere flexibilidad para introducir<br />

los cambios que sean necesarios. Al t<strong>en</strong>er<br />

un propósito de vida, se adquiere<br />

autonomía porque no se dep<strong>en</strong>de de la<br />

bu<strong>en</strong>a o mala <strong>su</strong>erte, sino del empeño<br />

personal.<br />

Integridad es la voluntad para t<strong>en</strong>er<br />

coher<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre lo que se si<strong>en</strong>te, lo que<br />

se pi<strong>en</strong>sa, lo que se dice y lo que se hace.<br />

La integridad está constituida por valores<br />

como la honestidad, el compromiso, la<br />

veracidad y la confiabilidad.<br />

QUERERSE A UNO MISMO<br />

Todos los estudiosos del tema coincid<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> que la autoestima positiva es quererse<br />

y valorarse a sí mismo y aspirar a ser feliz.<br />

Por el contrario, qui<strong>en</strong> ti<strong>en</strong>e baja autoestima,<br />

ti<strong>en</strong>de a desvalorizarse, si<strong>en</strong>te temor<br />

cuando ti<strong>en</strong>e que tomar decisiones, a<br />

equivocarse, al fracaso, a no s<strong>en</strong>tirse capaz<br />

o habilitado para acometer determinadas


tareas. En <strong>su</strong>ma, es una persona que se<br />

cuestiona negativam<strong>en</strong>te y se descalifica a<br />

sí misma.<br />

Para el profesor Brand<strong>en</strong> <strong>su</strong> experi<strong>en</strong>cia<br />

como psicólogo le indica que, aparte de los<br />

problemas biológicos, no conoce “una sola<br />

dificultad sicológica –desde la angustia y la<br />

depresión, el miedo a la intimidad y el éxito,<br />

el abuso del alcohol o las drogas, el bajo<br />

r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el estudio o <strong>en</strong> el trabajo,<br />

hasta los malos tratos a los familiares y los<br />

niños, la inmadurez emocional, pasando por<br />

el <strong>su</strong>icidio o los crím<strong>en</strong>es viol<strong>en</strong>tos- que no<br />

sea atribuible a autoestima defici<strong>en</strong>te. De<br />

todos los juicios a que nos sometemos<br />

-dice- ninguno es tan importante como el<br />

propio”.<br />

- T<strong>en</strong>er una alta autoestima es s<strong>en</strong>tirse confiadam<strong>en</strong>te<br />

apto para la vida, capaz y valioso.<br />

T<strong>en</strong>er una autoestima baja es s<strong>en</strong>tirse inútil<br />

para la vida; errado, no con respecto a tal o<br />

cual a<strong>su</strong>nto, sino equivocado como persona.<br />

T<strong>en</strong>er un término medio de autoestima es<br />

fluctuar <strong>en</strong>tre s<strong>en</strong>tirse apto e inútil, acertado<br />

y equivocado como persona, y manifestar<br />

estas incoher<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> la conducta (actuar<br />

a veces con s<strong>en</strong>satez, a veces tontam<strong>en</strong>te),<br />

reforzando, así, la inseguridad, dice Nathaniel<br />

Brand<strong>en</strong>.<br />

SEGURO PARA UNA VIDA FELIZ<br />

Pese a ello, señala, la autoestima es una<br />

cuestión de grado. No existe algui<strong>en</strong> que<br />

carezca por completo de autoestima<br />

positiva, como tampoco nadie que no sea<br />

capaz de desarrollarla. Por eso, cultivarla es<br />

una tarea que debe interesar a todos.<br />

T<strong>en</strong>erla <strong>en</strong> grado positivo es como un<br />

seguro para una vida feliz, mi<strong>en</strong>tras más alta<br />

sea se está mejor preparado para <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar<br />

los hechos adversos; aum<strong>en</strong>ta también las<br />

posibilidades de ser creativos <strong>en</strong> el trabajo y,<br />

por tanto, asegura <strong>en</strong>caminarse hacia logros<br />

para alcanzar el éxito; <strong>en</strong>tablar relaciones<br />

<strong>en</strong>riquecedoras y no destructivas, ya que lo<br />

semejante se atrae <strong>en</strong>tre sí, la salud llama a<br />

la salud y la vitalidad y g<strong>en</strong>erosidad de<br />

ánimo son considerados por los demás.<br />

Brandon anota un aspecto muy importante<br />

y es que la alta estima inclina a las personas<br />

a tratar a los demás con respeto, b<strong>en</strong>evol<strong>en</strong>cia<br />

y bu<strong>en</strong>a voluntad porque no se los<br />

percibe como am<strong>en</strong>aza Explica que se trata<br />

de una experi<strong>en</strong>cia íntima; es lo que una<br />

persona pi<strong>en</strong>sa y si<strong>en</strong>te sobre sí misma, no<br />

lo que otros pi<strong>en</strong>san o si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> acerca de<br />

uno. Por eso, <strong>en</strong>fatiza, cuando se es niño,<br />

los adultos pued<strong>en</strong> alim<strong>en</strong>tar o minar la<br />

confianza y el respeto por uno mismo, si nos<br />

respetan, nos aman, nos valoran y nos ali<strong>en</strong>tan<br />

a t<strong>en</strong>er fe <strong>en</strong> nosotros mismos. Pese a<br />

ello, desarrollarla cuando se es adulto es una<br />

tarea personal. Contrariam<strong>en</strong>te a lo que se<br />

pi<strong>en</strong>sa, una persona puede ser querida por<br />

<strong>su</strong> familia, amigos, socios, pero si no si<strong>en</strong>te<br />

estima personal, puede estar satisfaci<strong>en</strong>do<br />

las expectativas que los demás han puesto<br />

sobre sí, pero al carecer de esta seguridad<br />

personal, se s<strong>en</strong>tirá siempre <strong>en</strong> riesgo de<br />

ser descubierto que lo que muestra es una<br />

fachada, una impostura. Ciertas conquistas<br />

personales pued<strong>en</strong> hacer experim<strong>en</strong>tar<br />

un s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de comodidad, pero que<br />

es pasajero, porque no se <strong>su</strong>st<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> el<br />

conocimi<strong>en</strong>to y valoración personal.<br />

Según Nathaniel Brand<strong>en</strong> las personas<br />

buscan la auto confianza y el auto respeto<br />

<strong>en</strong> todas partes m<strong>en</strong>os d<strong>en</strong>tro de sí mismas,<br />

y por ello fracasan <strong>en</strong> <strong>su</strong> búsqueda. (...) La<br />

autoestima positiva se compr<strong>en</strong>de mejor<br />

como una <strong>su</strong>erte de logro espiritual, es<br />

decir, como una victoria <strong>en</strong> la evolución de<br />

la conci<strong>en</strong>cia.<br />

En relación al ámbito laboral, los especialistas<br />

aconsejan que es muy importante que<br />

qui<strong>en</strong>es desempeñan trabajos de <strong>su</strong>pervisión,<br />

no ocup<strong>en</strong> la crítica negativa, la<br />

descalificación, los m<strong>en</strong>sajes repetidos<br />

señalando las característica negativas de<br />

las personas. Por el contrario <strong>su</strong> papel es<br />

ori<strong>en</strong>tar a las personas a fortalecer <strong>su</strong>s<br />

capacidades, colocarlos <strong>en</strong> puestos donde<br />

puedan ejercer <strong>su</strong>s habilidades y pot<strong>en</strong>ciar<br />

<strong>su</strong>s conocimi<strong>en</strong>tos. Como retribución<br />

contarán con un colaborador cont<strong>en</strong>to,<br />

capaz de proponer ideas, t<strong>en</strong>er iniciativa,<br />

participar de un ambi<strong>en</strong>te donde prime el<br />

s<strong>en</strong>tido de equipo y confiado para aceptar<br />

nuevos desafíos.<br />

Para Nathaniel Brand<strong>en</strong> “el estado de una<br />

persona que no está <strong>en</strong> guerra consigo<br />

misma ni con los demás, es una de las<br />

características más significativas de una<br />

autoestima sana. La importancia de una<br />

autoestima sana radica <strong>en</strong> que esa es la<br />

base de nuestra capacidad para responder<br />

de manera activa y positiva a las oportunidades<br />

que se nos pres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> el trabajo,<br />

<strong>en</strong> el amor y <strong>en</strong> la diversión. Además, es la<br />

base de esa ser<strong>en</strong>idad de espíritu que hace<br />

posible disfrutar de la vida”.<br />

CITAS PARA REFLEXIONAR<br />

Los padres y otras figuras de autoridad,<br />

serán piezas claves para el desarrollo de la<br />

autoestima del niño, qui<strong>en</strong> dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do<br />

de los m<strong>en</strong>sajes recibidos, reflejará como<br />

espejo lo que pi<strong>en</strong>san de él. Yagosesky,<br />

1997.<br />

Autoestima: Es el significado más<br />

directo de la palabra Auto (sí mismo/a) y<br />

Estima (amor, aprecio). Quererse a sí<br />

mismo/a, ni es egoísmo, ni es <strong>en</strong>fermizo;<br />

es un s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to fundam<strong>en</strong>tal. El<br />

respeto es consecu<strong>en</strong>cia del valor que<br />

nos reconocemos, o la estima que<br />

profesamos hacia nuestra persona y la<br />

dignidad que exigimos que nos<br />

otorgu<strong>en</strong> las demás personas. F. Massó,<br />

Autoestima, 1997.<br />

Amarnos incondicionalm<strong>en</strong>te y confiar<br />

<strong>en</strong> nosotros para lograr objetivos,<br />

indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de las limitaciones<br />

que podamos t<strong>en</strong>er. Autoestima es la<br />

fuerza innata que impulsa al organismo<br />

hacia la vida, hacia la ejecución armónica<br />

de todas <strong>su</strong>s funciones y hacia <strong>su</strong><br />

desarrollo. Yagosesky, Autoestima,1997.<br />

La conci<strong>en</strong>cia del propio valor eleva el<br />

estado de ánimo, aum<strong>en</strong>ta la alegría vital,<br />

así como el s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to del propio poder<br />

y fom<strong>en</strong>ta así la capacidad de decisión y<br />

la de r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to. R. Heinz, 1974,<br />

Psicología de la personalidad.<br />

La aceptación activa va reforzando la<br />

autoestima, la cual no es más que el valor<br />

que el individuo se atribuye a sí mismo.<br />

J. Alberto Santos, 1993, Esfuérzate y sé<br />

afirmativo.<br />

La autoestima de un individuo define la<br />

calidad de las relaciones interpersonales<br />

(con otras personas), intra personales<br />

(consigo mismo) y con <strong>su</strong> <strong>en</strong>torno (con lo<br />

que le rodea). L.Vidal, 2000, La Autoestima<br />

<strong>en</strong> la Empresa.


Forestal <strong>Celco</strong><br />

La Batalla<br />

de Membrillar<br />

- Uno de los <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros que tuvieron realistas<br />

y patriotas se llevó a cabo <strong>en</strong> Membrillar,<br />

donde hoy existe un predio de Forestal <strong>Celco</strong>,<br />

<strong>en</strong> el cual existe un monolito que recuerda a<br />

los héroes de ese combate<br />

Ustedes amigos lectores podrán, quizás, recordar un interesante<br />

pasaje de nuestra historia patria, que pudieron haberles relatado<br />

<strong>en</strong> algún mom<strong>en</strong>to de la vida escolar; es nada m<strong>en</strong>os que la<br />

d<strong>en</strong>ominada “Batalla o Combate de Membrillar”, que se desarrolla<br />

precisam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> un lugar d<strong>en</strong>ominado hasta hoy “Membrillar”,<br />

ubicado <strong>en</strong> la Octava Región, muy cerca del río Itata, <strong>en</strong> la comuna<br />

de Portezuelo.<br />

Se trató de una batalla <strong>en</strong>tre patriotas y realistas, donde se<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>taron dos fuerzas de irreconciliables difer<strong>en</strong>cias. Por un lado,<br />

el G<strong>en</strong>eral Gabino Gainza y por otra parte Juan Mack<strong>en</strong>na, el 20<br />

de marzo de ese año. Es decir, este año estamos conmemorando<br />

ci<strong>en</strong>to nov<strong>en</strong>ta y tres años de la ocurr<strong>en</strong>cia de este poco conocido<br />

ev<strong>en</strong>to.<br />

Así, por esas cosas de las circunstancias históricas, el primero<br />

de febrero de ese año, llega el Brigadier español Gabino Gainza<br />

a través del puerto de <strong>Arauco</strong> a a<strong>su</strong>mir como Jefe del Ejército<br />

realista y, un día antes, O”Higgins a<strong>su</strong>me <strong>en</strong> <strong>su</strong> calidad de G<strong>en</strong>eral<br />

<strong>en</strong> Jefe. Sus estrategias eran difer<strong>en</strong>tes, la de Gainza era dividir a<br />

los patriotas y la de O”Higgins y Mack<strong>en</strong>na, era precisam<strong>en</strong>te la<br />

de unirse para hacer un solo fr<strong>en</strong>te.<br />

Estos últimos jugaban contra el tiempo para hacerlo, y ll<strong>en</strong>o de<br />

adversidades como la escasez de pertrechos y medios, finalm<strong>en</strong>te<br />

no les fue posible unirse <strong>en</strong> los alrededores de Chillán para<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar las tropas realistas. Sin embargo, Mack<strong>en</strong>na se dio<br />

cu<strong>en</strong>ta del objetivo de <strong>su</strong> adversario qui<strong>en</strong> salió desde Quirihue<br />

y se trasladó hasta Membrillar, donde <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra un lugar que<br />

cumplía con las condiciones básicas para esperar una embestida<br />

y parapetarse mi<strong>en</strong>tras <strong>su</strong> g<strong>en</strong>eral amigo v<strong>en</strong>ía <strong>en</strong> <strong>su</strong> ayuda desde<br />

Concepción.<br />

El 19 de marzo, un día antes de la Batalla de Membrillar, <strong>en</strong> un<br />

punto de Ránquil se produce la batalla del Quilo, donde O”Higgins<br />

desafía a cuatroci<strong>en</strong>tos hombres al mando de Manuel Barañao,<br />

logrando una victoria importante sobre los realistas, lo que le<br />

permitió continuar hasta Membrillar, punto de <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro con<br />

Mack<strong>en</strong>na y <strong>su</strong>s hombres.<br />

Al día sigui<strong>en</strong>te, el 20 de marzo Gainza ataca a Mack<strong>en</strong>na con<br />

magna <strong>su</strong>perioridad, que fue solo <strong>su</strong>perada por la habilidad que<br />

demostró el soldado patriota con <strong>su</strong>s hombres, aprovechando las<br />

condiciones topográficas para evitar ser eliminados.<br />

Durante cuatro interminables horas, habla la historia, se desarrolló<br />

esta cruel batalla, donde jóv<strong>en</strong>es hombres que creían <strong>en</strong> la patria,<br />

<strong>en</strong> los ideales de O”Higgins, dieron la vida por el espíritu libertario<br />

de esa época, causando el dolor de <strong>su</strong>s madres y novias que vieron<br />

<strong>su</strong>s vidas truncadas al despedir <strong>su</strong> esperanza de proyección <strong>en</strong> la<br />

vida. Y aunque <strong>su</strong>s padres fueran de gran templanza, <strong>en</strong> el sil<strong>en</strong>cio<br />

de la noche dejaron caer más de alguna lágrima de varón, al saber<br />

que se interrumpía <strong>su</strong> sangre <strong>en</strong> <strong>su</strong> tierra. Y <strong>su</strong> única recomp<strong>en</strong>sa<br />

sería que otros patriotas podrían continuar haciéndolo por Chile,<br />

aunque <strong>su</strong>s hijos no estuvieran pres<strong>en</strong>tes.<br />

¿Y Membrillar?. Sí, …usted podría respirar el mismo aire que un día<br />

respiraron casi dosci<strong>en</strong>tos años a la fecha esos jóv<strong>en</strong>es soldados<br />

que def<strong>en</strong>dieron noblem<strong>en</strong>te <strong>su</strong>s ideales. Y si logra escuchar el<br />

sil<strong>en</strong>cio <strong>en</strong> Membrillar, tal vez “escuche algo más” de lo que ocurrió<br />

allí, porque a orillas del camino y <strong>en</strong> nuestro predio de Forestal<br />

<strong>Celco</strong> hay un monolito <strong>en</strong> hom<strong>en</strong>aje a Mack<strong>en</strong>na y <strong>su</strong>s hombres. Y<br />

cuando pase por ese lugar usted podrá hacer una leve rever<strong>en</strong>cia<br />

con <strong>su</strong> cabeza <strong>en</strong> recuerdo de los que han permitido que nosotros<br />

estemos hoy <strong>en</strong> Chile.


Hija de Trabajador<br />

Destaca <strong>en</strong> Fútbol Fem<strong>en</strong>ino<br />

En esta ocasión quisimos destacar el esfuerzo y<br />

dedicación de la hija de uno de nuestros<br />

trabajadores. Se trata de Carla Morales, que con<br />

tan sólo 16 años ya forma parte de la Preselección<br />

Nacional Fem<strong>en</strong>ina de Fútbol Sub-20 de la FIFA.<br />

Ella es hija de Juan Carlos Morales, Encargado de<br />

Patio de Madera, quién ha sido pilar e hincha<br />

número uno de esta tal<strong>en</strong>tosa jov<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

el dominio del balónpié.<br />

A continuación incluimos una <strong>en</strong>trevista publicada<br />

por la revista Sev<strong>en</strong>te<strong>en</strong>, donde Carla cu<strong>en</strong>ta más<br />

sobre ella y como llegó a practicar este deporte.<br />

Esta es la historia de Carla, una adolesc<strong>en</strong>te que tras mucho<br />

esfuerzo y perseverancia ha logrado hacer realidad el mayor de<br />

<strong>su</strong>s <strong>su</strong>eños: jugar fútbol y pert<strong>en</strong>ecer a un equipo estable. Por Pola<br />

Moyol.<br />

Yo vivo <strong>en</strong> una pequeña comuna llamada Licantén. Desde que<br />

t<strong>en</strong>go cinco años que me gusta el fútbol. Mis amigos me pasaban<br />

a buscar a mi casa para jugar a la pelota y mi mamá se <strong>en</strong>ojaba<br />

mucho. No le gustaba para nada, me retaba y era clásico que me<br />

dijera: “El fútbol es un deporte para hombres, las señoritas no<br />

juegan a la pelota”. Pero era tanta mi insist<strong>en</strong>cia que al final<br />

siempre terminaba cedi<strong>en</strong>do. Tan convinc<strong>en</strong>te fui que logré que<br />

hasta ella se <strong>en</strong>tusiasmara y jugara conmigo.<br />

Estos partidos de barrio duraron mucho tiempo, hasta que un día,<br />

para que yo pudiera practicar mis padres propusieron la idea de<br />

formar un equipo de fútbol fem<strong>en</strong>ino <strong>en</strong> la comuna. Por <strong>su</strong>erte la<br />

idea funcionó y logramos reunir el número de mujeres que<br />

necesitábamos para formarlo. Una vez armado realizamos<br />

pequeños cuadrangulares y campeonatos d<strong>en</strong>tro de la comuna.<br />

Lo más importante que hicimos como equipo fue participar <strong>en</strong> un<br />

campeonato de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (...).<br />

Llegaron las vacaciones de verano y con mi familia fuimos a ver a<br />

mis abuelos que viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> el <strong>su</strong>r. Para mi <strong>su</strong>erte, <strong>su</strong> casa está junto<br />

a un estadio, donde llegó a <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ar el plantel de Huachipato. Lo<br />

que pasó ahí fue increíble. Fui a ver el <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to con mi papá,<br />

mis hermanos y mis tíos, y cuando cruzábamos la cancha me<br />

llegó una pelota. Sin dudarlo, la tomé, empecé a dominar y a hacer<br />

algunos trucos. Al parecer esto llamó la at<strong>en</strong>ción de los jugadores<br />

de Huachipato y el resto de la g<strong>en</strong>te que estaba ahí, porque<br />

cuando la devolví todos empezaron a aplaudir y a gritar cosas<br />

como “Ronaldinha”, “'profe pásele un peto” y cosas por el estilo, lo<br />

que fue muy divertido, agradable y motivador.<br />

POR FIN ALGO MÁS SERIO<br />

Cuando volví de las vacaciones estaba ansiosa por jugar. En el<br />

colegio, una compañera t<strong>en</strong>ía la revista Sev<strong>en</strong>te<strong>en</strong>. Empecé a<br />

leerla y me <strong>en</strong>contré con que la revista t<strong>en</strong>ía un equipo de fútbol<br />

fem<strong>en</strong>ino. No podía creerlo. Cuando llegué a mi casa le pedí a mi<br />

papá que mandara un mail contando mi situación. La respuesta<br />

no tardó. Me invitaron a conocer la escuela FFSO y a participar de<br />

un <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to. No podía creerlo. Cuando mi papá me contó<br />

me puse tan feliz que me moría de las ganas que llegara el día para<br />

poder viajar a Santiago (...).<br />

El 28 de abril, sería mi debut <strong>en</strong> la escuela de fútbol. Estaba ansiosa,<br />

mi desempeño fue muy bu<strong>en</strong>o, incluso fui felicitada por la<br />

<strong>en</strong>tr<strong>en</strong>adora. Cuando terminé me invitaron a participar <strong>en</strong> un<br />

partido amistoso por la Sub 18 para el día sigui<strong>en</strong>te, y de ahí <strong>en</strong><br />

adelante empecé a ir todos los fines de semana a Santiago a<br />

<strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ar y jugar.<br />

Es mucho lo que t<strong>en</strong>go que sacrificar para poder hacer esto que<br />

tanto me gusta y es alto el precio que estoy pagando. Desde que<br />

pasó todo esto he r<strong>en</strong>unciado a muchas cosas, lo que ha significado<br />

un <strong>en</strong>orme sacrificio para mí y para mi familia. El hecho de<br />

separarnos todos los fines de semana, incluso <strong>en</strong> fechas<br />

importantes, ti<strong>en</strong>e un costo muy alto. En el tema económico<br />

también hemos hecho muchos esfuerzos, ya que nuestra situación<br />

no es la mejor. También he dejado un poco de lado a mis amigos y<br />

las fiestas, y otro tema muy importante es que he t<strong>en</strong>ido que<br />

apr<strong>en</strong>der a compatibilizar los estudios con el deporte (...).<br />

Sin duda, mi familia es mi pilar fundam<strong>en</strong>tal. Doy gracias a Dios por<br />

la familia que t<strong>en</strong>go. Creo que es por esta razón que estoy donde<br />

estoy, porque se me habría hecho muy difícil alcanzar mis metas sin<br />

el apoyo incondicional de ellos. Mi madre es muy importante <strong>en</strong><br />

todo esto. Siempre me acompaña a todos lados y sacrifica muchas<br />

cosas para estar conmigo y apoyarme. Pero sin duda la persona que<br />

más ha influido <strong>en</strong> mis logros ha sido mi padre (...).<br />

(...) Quiero seguir jugando fútbol, t<strong>en</strong>er un bu<strong>en</strong> desempeño <strong>en</strong> el<br />

equipo <strong>en</strong> que me <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre, llegar a jugar <strong>en</strong> la selección nacional<br />

y, si se dan las cosas, poder proyectarme a nivel internacional y ser<br />

una de las mejores jugadoras a nivel mundial. T<strong>en</strong>go claro que<br />

qui<strong>en</strong>es desean alcanzar <strong>su</strong>s <strong>su</strong>eños deb<strong>en</strong> ser muy perseverantes,<br />

agotar todas las posibilidades, tocar muchas puertas y estar<br />

dispuestos a que estas se cierr<strong>en</strong>. Tomar muy bu<strong>en</strong>as decisiones y<br />

t<strong>en</strong>er la fortaleza necesaria para no decaer, porque nada es<br />

imposible si lo haces con esfuerzo, trabajo, disciplina y sacrificio.


Las Lisas Asadas de Las Carreño<br />

Don Emilio Espinoza Sandoval, había v<strong>en</strong>ido a pasear, por<br />

unos días, a Constitución y contaba que: “Después de pasear<br />

<strong>en</strong> bote por el Río Maule, llegamos a una casona que t<strong>en</strong>ia<br />

grandes corredores mirando al río y daba a un amplio patio <strong>en</strong><br />

el que bajo unos frondosos árboles, estaban ubicadas las<br />

mesas con blancos manteles. Mi<strong>en</strong>tras preparaban las “lisas<br />

asadas” plato favorito <strong>en</strong> ese recinto, observábamos el<br />

hermoso panorama del río. Luego apareció nuestra meri<strong>en</strong>da.<br />

¡Ese milagro de la naturaleza maulina!.. En un plato grande,<br />

que mas parecía azafate, t<strong>en</strong>dido a lo largo se destacaba el<br />

trozo contund<strong>en</strong>te de una dorada lisa.<br />

Su color plateado había sido pintarrajeado con otros colores:<br />

rojo rosado, café. Eran los aliños que decoraban la apetitosa<br />

presa. Como adornando el plato, hojas de lechugas tiernas,<br />

zanahorias cocidas y trozadas distribuidas como círculos rojos<br />

<strong>en</strong> distintas partes… unas papitas salteadas y <strong>en</strong> el fondo del<br />

plato un poco de jugo espeso y <strong>su</strong>stancioso…¡Válgame Dios<br />

qué sabro<strong>su</strong>ra…!... y todo eso acompañado del famoso mosto<br />

de la zona…<br />

Don Emilio, expresó con felicidad <strong>en</strong> el rostro: ¡”Era un manjar<br />

de dioses…”!<br />

Pero ¿cuál es la verdadera historia y el orig<strong>en</strong> de estasabrosa<br />

tradición? La historia de las “Carreño” <strong>en</strong> Constitución<br />

comi<strong>en</strong>za con el repres<strong>en</strong>tante de la octava g<strong>en</strong>eración que<br />

recibiera el nombre de Pedro Pablo Carreño que t<strong>en</strong>ía <strong>en</strong> la<br />

sangre lo del maulino neto. Hombre s<strong>en</strong>cillo pero empr<strong>en</strong>dedor<br />

que nació junto al río, <strong>en</strong>tre esqueletos de faluchos y sir<strong>en</strong>as de<br />

embarcaciones que se internaban hasta el puerto. Así fue que<br />

allí buscó algo tradicional, o la tradición lo buscó a él para<br />

imprimir <strong>en</strong> <strong>su</strong> ing<strong>en</strong>io la idea de algo que traspasara la historia<br />

s<strong>en</strong>cilla, pero profundam<strong>en</strong>te maulina.<br />

Don Pedro Pablo Carreño sabía de <strong>su</strong> río, sabía de astilleros,<br />

sabía de los viajes <strong>en</strong> faluchos, era un “guanay” diestro.<br />

Nada de eso lo distinguió y el destino lo puso fr<strong>en</strong>te a ese pez<br />

fisóstomo de río llamado “lisa”. Lo pescó, lo estudió, lo<br />

saboreó. En <strong>su</strong> flota pesquera acarreaba peces de variadas<br />

clases pero “las lisas” tuvieron un interés especial.<br />

Com<strong>en</strong>zó preparando él mismo sabrosos platos como<br />

pantrucas, pavo negro, pejerreyes, pero lo que concebía con<br />

mayor acierto eran “las lisas”. Al ver que le quedaban tan<br />

sabrosas decidió comerciarlas. Se hizo una pileta apegada al<br />

río y allí como quién cría corderos criaba lisas. Las<br />

alim<strong>en</strong>taba e incluso echaba a la pileta unos litros de vino<br />

rosado de Maquehua. Así don Pedro Pablo Carreño, formó<br />

<strong>su</strong> hogar. Se casó con doña Adela Fernández y tuvieron<br />

hijos: Luzfría, Tránsito, Carmela, Delfina, Elcira y Dorila,<br />

además tres hombres: Pedro, Fidel y Ars<strong>en</strong>io, <strong>en</strong> total nueve.<br />

El negocio com<strong>en</strong>zó, primero fueron <strong>su</strong>s amigos los que<br />

llegaban a servirse las sabrosas “lisas”, pero luego se<br />

propagó el prestigio y se formó una cli<strong>en</strong>tela que don Pedro<br />

Pablo, sólo, no podía at<strong>en</strong>der y <strong>su</strong> familia fue poco a poco<br />

metiéndose <strong>en</strong> el negocio. Muchos se acercaban atraídos por<br />

los com<strong>en</strong>tarios y se iban <strong>en</strong>cantados del sabroso plato.<br />

Pronto el local fue convirtiéndose <strong>en</strong> un c<strong>en</strong>tro turístico,<br />

transformándose el plato de “Las Lisas Asadas de la Quinta<br />

Carreño” <strong>en</strong> un motivo de atracción nacional.<br />

Pasaron los años y la fama se mantuvo sin que nadie <strong>su</strong>piera<br />

del misterio sobre la preparación de las sabrosas “Lisas<br />

Asadas” de don Pedro Carreño. Sólo se lo contó a <strong>su</strong> esposa<br />

Adela al mom<strong>en</strong>to de <strong>su</strong> muerte. Ella siguió mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do ese<br />

prestigio, pero no con tanto éxito; al morir la señora Adela,<br />

legó el secreto a <strong>su</strong>s hijas Delfina y Carm<strong>en</strong>, pero no fue igual<br />

y l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te se fue perdi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> el tiempo esa tradición.<br />

Toda esa floreci<strong>en</strong>te familia fue desapareci<strong>en</strong>do y sólo quedó<br />

la casona de corredores mirando hacia el río.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!