11.01.2013 Views

Comunidad - Arauco

Comunidad - Arauco

Comunidad - Arauco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Metas y logros<br />

de <strong>Arauco</strong> en<br />

el 2009<br />

1ª Jornada de Excelencia Operacional Área Celulosa<br />

Planta Constitución Obtiene<br />

Primer Lugar<br />

Clausura<br />

3ª Versión Olimpiadas<br />

Deportivas Internas<br />

REVISTA CELCO NOTICIAS NUMERO 65 NOVIEMBRE / DICIEMBRE 2009


<strong>Comunidad</strong><br />

Con nuevos ganadores finalizaron las olimpiadas<br />

internas 2009. Se trata del turno “B”, el que<br />

después de una larga y sana competencia se adjudicó<br />

el trofeo que los acredita como campeones.<br />

La premiación del equipo campeón y los ganadores<br />

de las ocho disciplinas que contemplaron estas<br />

Olimpiadas, se llevo a cabo el día 30 de diciembre en<br />

dependencias del Gimnasio <strong>Arauco</strong> y contó con la<br />

presencia de más de 150 personas.<br />

En la ceremonia, se dieron cita los ejecutivos de la<br />

empresa, quienes fueron los encargados de entregar<br />

los trofeos a los distintos ganadores por disciplina.<br />

El objetivo principal de las olimpiadas fue realizar una<br />

actividad recreativa y deportiva entre trabajadores<br />

de Planta y personal Contratista, con el fin de<br />

incentivar el deporte y la sana convivencia.<br />

Felicitaciones a todos los participantes por su entrega<br />

y compromiso y desde ya los dejamos invitados a<br />

participar en las olimpiadas del año 2010.<br />

RESULTADOS GANADORES POR DISCIPLINAS<br />

Disciplina Primer Lugar Segundo Lugar<br />

Baby Fútbol 40 Años<br />

Baby Fútbol Honor<br />

Básquetbol<br />

Bochas<br />

Ajedrez<br />

Pool Single<br />

Pool Doble<br />

Brisca<br />

Ping Pong Single<br />

Ping Pong Doble<br />

Tenis Single<br />

Tenis Doble<br />

Clausura 3era versión<br />

Olimpiadas Deportivas CELCO<br />

tienen nuevos ganadores<br />

Administración<br />

Serfocol<br />

Turno B<br />

Mantención<br />

Administración<br />

Turno A<br />

Turno B<br />

Contratistas<br />

Turno B<br />

Turno B<br />

Contratistas<br />

Contratistas<br />

PREMIO A LA MEJOR BARRA:<br />

Empresa Contratista SERFOCOL<br />

EQUIPO GANADOR 2009:<br />

Turno B<br />

Serfocol<br />

Contratistas<br />

Turno C<br />

Serfocol<br />

Serfocol<br />

Contratistas<br />

Contratistas<br />

Turno A<br />

Contratistas<br />

Administración<br />

Turno B<br />

Turno B


CELCO NOTICIAS<br />

Año 11 - Nº 65<br />

Noviembre - Diciembre 2009<br />

Revista de Celulosa <strong>Arauco</strong><br />

y Constitución S.A.<br />

Planta Constitución<br />

Domicilio<br />

Avenida Enrique Mac Iver 505,<br />

Constitución<br />

Director y<br />

Representante Legal<br />

Manuel Opazo V.<br />

Colaboradres<br />

Luis Zúñiga<br />

Cristian Pereira<br />

Cesar Hernández<br />

Luis Leyton<br />

Comité Paritario<br />

Edición<br />

Patricio Moraga<br />

Diseño<br />

Hugo Fernández Sartori<br />

Impresión<br />

Gutenberg - Talca<br />

Superando<br />

un año complicado<br />

En los tiempos difíciles es cuando se<br />

constata la grandeza de las organizaciones<br />

y de las personas. El año 2009 fue complicado,<br />

sin embargo <strong>Arauco</strong> supo sortear<br />

con éxito las dificultades, manteniendo su<br />

estrategia de crecimiento, adaptándose a los<br />

cambios y buscando nuevas oportunidades<br />

en medio de una crisis.<br />

Lo anterior, fue posible gracias a la existencia<br />

de una compañía sólida y el trabajo cohesionado<br />

de un importante grupo humano, con<br />

el convencimiento de estar haciendo bien las<br />

cosas.<br />

A la concreción de relevantes negocios en el<br />

exterior, como el acuerdo con StoraEnso para<br />

desarrollar un proyecto forestal en Uruguay y<br />

la adquisición de la firma de tableros brasileña<br />

Tafisa, se suman los esfuerzos desarrollados<br />

con las comunidades vecinas a nuestras<br />

instalaciones, destacando por cierto el Convenio<br />

de Cooperación para el Desarrollo de<br />

la Provincia de <strong>Arauco</strong>.<br />

Sin embargo, en Constitución también se<br />

han materializado esfuerzos en procura de<br />

aportar al desarrollo de la comuna y sus habitantes,<br />

como por ejemplo, el decidido apoyo<br />

brindado por la empresa al proyecto de<br />

construcción de un Centro Cultural, en plena<br />

Plaza de Armas de la ciudad, lo que se traduce<br />

en un concreto aporte a esta zona.<br />

Asimismo, cabe mencionar el compromiso<br />

de la empresa con los trabajadores forestales,<br />

lo que cobra especial valor en un año de fuerte<br />

crisis económica internacional y con duros<br />

efectos en este sector productivo.<br />

Editorial<br />

Es así como se participó activamente, a través<br />

de la Corma, con las Federaciones de Trabajadores<br />

Forestales y el Gobierno, en un convenio<br />

tripartito que benefició con nivelación<br />

de estudios, capacitación y certificación de<br />

competencias laborales a más de 5 mil trabajadores<br />

de las regiones del Maule, Bío Bío,<br />

Araucanía, Los Lagos y Los Ríos.<br />

Además, se invirtió más de 20 millones de dólares<br />

en mejoras de campamentos forestales<br />

y transporte, en procura de entregar mayor<br />

seguridad y mejor calidad de vida a los trabajadores<br />

de empresas contratistas.<br />

Pero no sólo eso. En vivienda, se inició un<br />

proyecto de construcción de 3 mil 620<br />

viviendas para trabajadores vinculados<br />

a <strong>Arauco</strong> y que también beneficiará a<br />

trabajadores de Constitución.<br />

En fin, varios son los hechos que confirman el<br />

compromiso de <strong>Arauco</strong> con sus trabajadores,<br />

con las comunidades vecinas donde están<br />

sus operaciones y con el desarrollo de estas<br />

zonas y del país.<br />

Estos mismos hechos nos invitan a continuar<br />

trabajando en esta dirección, redoblando<br />

nuestros esfuerzos para salir adelante a pesar<br />

de las dificultades y con la convicción de<br />

que un trabajo que aúne voluntades y capacidades,<br />

permitirá proyectar un 2010 exitoso<br />

para todos.<br />

Los saluda cordialmente,<br />

Fernando Herrera<br />

Gerente de Planta


4<br />

Avances<br />

Electo<br />

nuevo Comité<br />

Paritario de<br />

Planta período<br />

2010 – 2011<br />

El 22 de diciembre 2009 se desarrolló el<br />

proceso de votación, secreta e informada,<br />

para la elección de los representantes de los<br />

trabajadores para integrar el Comité Paritario<br />

de Planta durante el período 2010-2011.<br />

La elección se efectuó de manera exitosa,<br />

registrándose un total de 211 personas<br />

que concurrieron a emitir sus preferencias<br />

por algunos de los 22 trabajadores que<br />

integraban la lista de candidatos y de los<br />

cuales las 6 primeras mayorías ocupan los<br />

cargos de Titulares y Suplentes. Las personas<br />

electas en representación de los trabajadores<br />

fueron las siguientes:<br />

Trabajadores Electos (Titulares)<br />

Juan C. Freire Oportus, Encargado Área Control Automático (P.Térmica).....130 votos<br />

Ricardo Torres Sanchez, Mecánico de Turno................................................... 87 votos<br />

Patricio Rojas Díaz, Supervisor Turno de Producción...................................... 78 votos<br />

Trabajadores Electos (Suplentes)<br />

Olaguer Salazar Salazar, Encargado Preparación Madera............................. 77 votos<br />

Leonel González Varas, Operador Pulpa......................................................... 65 votos<br />

Alejandro Contreras Jaque, Perito Soldador.................................................... 63 votos<br />

Por su parte, la Gerencia de Planta designó a<br />

sus 6 representantes para los próximos 2 años,<br />

recayendo la responsabilidad como Titulares<br />

en Jaime Ojeda, Juan Pablo Arroyo y Claudio<br />

Carson; y como representantes suplentes<br />

Karin Henríquez, Sergio Moya y Raúl Jiménez.<br />

En reunión extraordinaria realizada el 30 de<br />

diciembre, se constituyó el Comité Paritario<br />

en pleno, esto es, con la participación de los<br />

integrantes que terminaban su período y los<br />

recientemente elegidos.<br />

La Gerencia de Planta Constitución agradece<br />

la gestión desarrollada por los miembros<br />

del período 2008-2009, e insta a los nuevos<br />

integrantes titulares y suplentes para el<br />

período 2010-2011 a trabajar con entusiasmo<br />

para alcanzar las metas propuestas en<br />

materias de S&SO, a fin de evitar accidentes e<br />

internalizar en nuestra cultura “la prevención<br />

de riesgos como un Valor”.


Con una visión muy positiva de los<br />

efectos del cambio y de esta nueva<br />

herramienta para canalizar sus ideas,<br />

quedaron los más de 200 invitados de las<br />

distintas plantas de celulosa <strong>Arauco</strong> que<br />

asistieron a la Primera Jornada de Excelencia<br />

Operacional.<br />

El encuentro realizado en el Centro de Eventos<br />

Suractivo de Concepción, reunió a los dos<br />

mejores proyectos exitosos de cada planta<br />

en una sana competencia para elegir a los 3<br />

primeros lugares, el día jueves 3 de diciembre.<br />

La difícil decisión estuvo a cargo de un jurado<br />

compuesto por: Matías Domeyko, Charles<br />

Kimber, Jorge Garnham, Franco Bozzala, y<br />

José Vivanco, quienes reconocieron que no<br />

fue fácil escoger a los ganadores, dada la<br />

importancia que cada proyecto tenía para la<br />

empresa como para las propias plantas.<br />

En la ocación y luego de presentar los equipos<br />

de cada planta sus proyectos, Obtuvo el<br />

primer lugar el equipo de Mejoramiento de<br />

Planta Constitución integrado por Claudio<br />

Garrido, Juan Carlos Navarro, Olaguer<br />

Salazar y Patricio Vásquez, con el Proyecto:<br />

“Modificación Transportadora de Troncos 31<br />

P-17”. ¡Felicitaciones!.<br />

La Gerencia y el Equipo GEOP de Planta<br />

Constitución, felicitan a todos quienes<br />

participaron en GEOP durante el año 2009.<br />

Sin duda una gran tarea que no fue fácil<br />

implementar, siendo importante resaltar en<br />

especial a que ellos que presentaron sus ideas<br />

y creyeron en esta herramienta para mostrar<br />

sus habilidades y aptitudes, y en especial, a<br />

los 8 equipos que compitieron internamente<br />

para participar en este Primera Jornada de<br />

Excelencia Operacional, donde destacaron<br />

los proyectos “Modificación Transportadora<br />

de Troncos 31 P-17” y “Diseño y Construcción<br />

de Impresora Utilizando un Micro PLC”,<br />

que fueron las que nos representaron en<br />

dicha Jornada de Excelencia. Sin duda, el<br />

trabajo en equipo, la perseverancia y lo más<br />

Exitosa primera jornada<br />

de Excelencia Operacional<br />

Área Celulosa<br />

trabajadores en la empresa. Son ellos, quienes<br />

mejor conocen el proceso, sus falencias y<br />

mejoras y a través de este sistema pueden<br />

canalizar sus ideas, lo cual genera un beneficio<br />

mutuo, según reconocen los trabajadores.<br />

importante, el querer hacer las cosas de la<br />

mejor manera a la primera, les permitió lograr<br />

el reconocimiento de la compañía y de sus<br />

pares. Un premio merecido, con todo esto no<br />

solo crecieron quienes participaron, sino que<br />

gracias a ellos creció Planta Constitución y<br />

con ella todos quienes la componen.<br />

Esta primera jornada viene a consolidar el<br />

esfuerzo realizado desde el año 2008 en la<br />

implementación de un sistema que apunta<br />

al reconocimiento del aporte que hacen los<br />

Avances<br />

“Para nosotros es un honor que la empresa<br />

nos haya dado la oportunidad de escuchar<br />

nuestras ideas. Saber que nuestros proyectos<br />

y los trabajadores somos importantes para<br />

la Compañía es muy valioso”. Osvaldo Silva,<br />

Taller Eléctrico, Planta Constitución.<br />

Fernando Herrera, Gerente de Planta, junto a integrantes del equipo ganador de Planta Cpnstitución.


<strong>Comunidad</strong><br />

Conocieron el Centro de Visitantes, vivero y milenarias cuevas Quivolgo<br />

Niños del Hogar San José visitaron<br />

instalaciones de Forestal Celco<br />

Treinta niños y niñas del Hogar San José<br />

del sector El Culenar, de Talca, visitaron<br />

en el mes de diciembre, distintas instalaciones<br />

de Forestal Celco, en Constitución.<br />

Guiados por cinco tías y dos hermanas, entre<br />

ellas Ericka Ahengo Luengo, fueron recibidos<br />

en el Centro de Visitantes de Quivolgo donde<br />

conocieron el quehacer forestal y también<br />

parte de la historia de Constitución en<br />

fotografías de antaño.<br />

Un mundo tal vez muy lejano para un grupo<br />

de niños que son protegidos en forma<br />

especial con la mano de personas que dan<br />

su vida por salvar a quienes serán parte del<br />

futuro de nuestro país.<br />

Una vez en las Cuevas de Quivolgo, estos<br />

jóvenes pudieron retroceder cerca de cuatro<br />

mil años a la fecha, donde los habitantes de<br />

esa época (Mapuches), hacían sus vidas en<br />

estas cuevas naturales. Conocieron la piedra<br />

obsidiana que era la materia prima para la<br />

confección de puntas de flechas y lascas que<br />

eran sus cuchillos naturales.<br />

Estos niños de edades entre cinco y doce<br />

años de edad, con la inquietud natural de su<br />

desarrollo, pero profundamente afectuosos,<br />

denotaban su agradecimiento a su manera<br />

con cada quien los atendía y entregaban<br />

su conocimiento. Niños con una escuela de<br />

formación diferente y expresiva y con muchas<br />

preguntas en sus miradas.<br />

Ya a la hora del almuerzo, en el casino del<br />

Vivero Quivolgo, la tenaz y permanente<br />

misión de las Hermanas del Hogar no se dejó<br />

notar, por el comportamiento y los hábitos<br />

que han inculcado a estos niños, que más<br />

allá del riesgo social al cual están expuestos<br />

es posible obtener grandes logros, con<br />

resultados que estimulan apoyar este tipo de<br />

acción social.<br />

Luego, a conocer el mar. Efectivamente estos<br />

treinta niños han conocido por primera vez<br />

el mar y han podido disfrutar de una tarde<br />

en la playa de Constitución. No se olvida tan<br />

fácilmente esos rostros que demostraron<br />

libremente su alegría de vivir y más aún<br />

vivir como hermanos, que dejarán huellas<br />

por siempre entre ellos, recordando luego<br />

su primer día “de un agua tan grande” y que<br />

como nunca tragaron “tanta sal de una sola<br />

vez”.<br />

Y como broche de oro, ya secos y un tanto<br />

cansados los llevamos a conocer una brigada<br />

Helitransportada de Incendios denominada<br />

“indian 3” donde conocieron a jóvenes<br />

profesionales dedicados a proteger los<br />

bosques del daño de los incendios forestales.<br />

No obstante, en su inquieto caminar y por<br />

su formación, descubrieron la existencia<br />

de una cruz en este lugar, a quienes se les<br />

explicó que era en memoria de otros jóvenes<br />

combatientes que habían dado su vida por<br />

el trabajo profesional que ellos ejercían para<br />

cuidar la naturaleza del flagelo que provocan<br />

los incendios forestales.<br />

Así, frente a esa cruz, la Hermana a cargo<br />

reunió a esos pequeños, formó un círculo,<br />

creó el silencio pertinente y en un profundo<br />

momento de reflexión esos niños ahora eran<br />

gigantes del amor, eran profesionales del<br />

sentimiento; momento en el cual nadie se<br />

pudo abstraer de tan profundo homenaje<br />

que ellos han aprendido a hacerlo, en sus<br />

breves vidas de tanto sacrificio. De no creerlo,<br />

si no se vive.<br />

Fue un día de Alegría y Recogimiento, que no<br />

se olvida mientras le hacíamos con la mano<br />

un adiós, un a Dios, agradecer, esos rostros<br />

que nos reconfortan con su presencia infantil,<br />

en el trabajo diario.<br />

<strong>Arauco</strong> apoya<br />

a destacados<br />

deportistas de<br />

Constitución<br />

En la mente de<br />

los destacados<br />

canoístas mauchos,<br />

Fabián López<br />

y Jonathan<br />

Tafra, están los<br />

próximos Juegos<br />

Odesur que<br />

se disputarán en<br />

marzo del 2010, en Colombia. Y para eso se<br />

están preparando intensamente, contando<br />

para ello con el apoyo de una importante<br />

empresa privada como es el caso de <strong>Arauco</strong>.<br />

Estos dos connotados canoístas, más el promisorio<br />

Michael García, y el talentoso tenista<br />

Pedro Paulo Verdugo, también oriundos<br />

de Constitución, cuentan con el respaldo de<br />

<strong>Arauco</strong> para alcanzar una mejor preparación<br />

con miras a las diferentes competencias que<br />

se avecinan.<br />

<strong>Arauco</strong>, empresa comprometida con el desarrollo<br />

de las zonas donde están sus instalaciones,<br />

decidió apoyar a estos destacados<br />

canoístas y tenista pues entiende que una<br />

forma de aportar al desarrollo social de sus<br />

comunidades vecinas, es a través del deporte.<br />

Y que mejor que hacerlo con deportistas que


M inistra<br />

de Cultura, Paulina Urrutia,<br />

valoró participación de empresa<br />

privada que se traducirá en la venta de un<br />

terreno para estos fines y en la entrega de<br />

los estudios de arquitectura, ingeniería de<br />

detalles y especialidades para su construcción.<br />

En un terreno de 670,52 metros cuadrados,<br />

situado frente a la Plaza de Armas (Calle Cruz,<br />

entre Oñederra y Freire) de Constitución, será<br />

levantado el Centro Cultural de esta ciudad. La<br />

iniciativa impulsada por el Consejo Nacional<br />

de la Cultura y las Artes (CNCA) cuenta con<br />

el decidido apoyo de la empresa <strong>Arauco</strong> la<br />

que, junto con colocar a la venta un terreno<br />

de su propiedad, para estos fines, contribuirá<br />

con los estudios de arquitectura, ingeniería de<br />

detalles y especialidades para la construcción<br />

del recinto.<br />

La participación de la empresa <strong>Arauco</strong> en esta<br />

iniciativa obedece al interés de la compañía<br />

de aportar al desarrollo de esta comuna, en<br />

este caso desde el ámbito cultural.<br />

Los estudios para la construcción del centro<br />

están a cargo de Elemental S.A., una empresa<br />

no sólo han llenado de orgullo a su ciudad<br />

natal, sino que al país entero con la obtención<br />

de numerosas medallas y premios en distintos<br />

torneos internacionales y presentándose<br />

como figuras relevantes en el deporte nacional.<br />

Es así como el juvenil Pedro Paulo Verdugo<br />

ha logrado importantes actuaciones en<br />

torneos internacionales, ganándose un sitial<br />

privilegiado en la escuadra nacional al ser<br />

convocado este año por Hans Gildemeister<br />

para integrar el equipo chileno de Copa Davis.<br />

En tanto, Tafra y López presentan un currículo<br />

de excelencia. En los pasados Odesur, en<br />

Argentina, el 2006, obtuvieron cinco medallas<br />

de oro, mientras que en los juegos del 2002,<br />

en Brasil, consiguieron cuatro medallas<br />

más de oro. Esto a nivel de dupla, porque<br />

de manera individual, cada uno posee siete<br />

medallas de oro en eventos panamericanos.<br />

<strong>Arauco</strong> apuesta a construcción de<br />

Centro Cultural de Constitución<br />

asociada a la Compañía de Petróleos de Chile<br />

COPEC y la Pontificia Universidad Católica<br />

de Chile, y cuya fortaleza es la innovación y<br />

calidad en el diseño de proyectos de interés<br />

público e impacto social.<br />

El aporte de <strong>Arauco</strong> fue valorado por la<br />

Ministra de Cultura, Paulina Urrutia, quien<br />

públicamente agradeció el compromiso de<br />

esta empresa privada.<br />

“A la empresa <strong>Arauco</strong>, por su visión de ser parte<br />

del desarrollo local, contribuyendo con su<br />

Es más, Fabián López acaba de ser premiado<br />

como el mejor deportista de Chile en<br />

canotaje, distinción entregada por el Círculo<br />

de Periodistas Deportivos, el mes pasado, en<br />

una ceremonia efectuada en el Edificio de la<br />

Policía de Investigaciones y que contó con la<br />

presencia de la Presidente de la República,<br />

Michelle Bachelet.<br />

“Es mi quinto premio de estos y es un<br />

reconocimiento importante a mi trayectoria.<br />

Son varios años como seleccionado chileno, en<br />

el deporte de alto rendimiento y obteniendo<br />

triunfos internacionales, es importante, más<br />

ahora que cuento con el apoyo de la empresa<br />

<strong>Arauco</strong>”, señaló Fabián López, precisando<br />

que junto a sus compañeros Jonathan Tafra<br />

y Michael García, darán lo mejor de sus<br />

capacidades para representar de manera<br />

óptima a Constitución, su ciudad natal, la<br />

Región del Maule y a la empresa <strong>Arauco</strong> que<br />

ha creído en ellos.<br />

<strong>Comunidad</strong><br />

disposición no solamente a vender el terreno<br />

donde vamos a construir este centro, sino<br />

que por aportar con el diseño y programa<br />

arquitectónico que van a ser fundamentales<br />

para hacer realidad este proyecto. Así que<br />

un gran aplauso, porque nos están dando el<br />

lugar donde tiene que florecer este centro<br />

cultural y además nos están aportando con<br />

el primer paso de cualquier construcción, su<br />

diseño y su programa arquitectónico”, señaló<br />

la Secretaria de Estado durante la ceremonia<br />

en que entregó al Alcalde de Constitución,<br />

Hugo Tillería, los recursos -157 millones de<br />

pesos- para la compra del terreno donde se<br />

levantará el futuro Centro Cultural.<br />

En tanto, Andrés Morán, subgerente de<br />

Asuntos Públicos de <strong>Arauco</strong>, señaló que este<br />

aporte de la empresa ratifica una vez más el<br />

compromiso de la compañía por contribuir<br />

al desarrollo de la ciudad y sus habitantes, y<br />

en este caso desde el punto de vista cultural<br />

y para beneficio de toda la comunidad.<br />

El futuro Centro Cultural de Constitución está<br />

concebido como un espacio abierto a toda la<br />

comunidad, destinado a formar públicos y<br />

audiencias, a ofrecer talleres de formación y<br />

producción artística.<br />

También debe mantener una programación<br />

de actividades de carácter permanente y<br />

ofrecer infraestructura para la representación<br />

de las artes, complementaria a la que existe<br />

en la misma comuna de Constitución.


8<br />

Avances<br />

En un discurso marcado por los buenos<br />

resultados obtenidos durante el 2009, el<br />

gerente general de <strong>Arauco</strong>, Matías Domeyko,<br />

agradeció el compromiso y dedicación de<br />

todos los trabajadores de la empresa, proyectando<br />

un futuro auspicioso y lleno de novedades<br />

para la compañía.<br />

Como muchas veces se ha dicho, no es en<br />

los buenos tiempos sino en los momentos<br />

difíciles cuando las empresas y los equipos<br />

humanos son capaces de demostrar sus<br />

fortalezas y capacidad de adaptación al<br />

cambio.<br />

En este sentido, podemos decir que en el año<br />

2009 que termina, <strong>Arauco</strong> ha cumplido.<br />

Esto, es el logro de un grupo humano<br />

fuertemente cohesionado que es parte de<br />

una compañía sólida, con una estrategia de<br />

crecimiento clara, que sabe hacia donde se<br />

dirige en el largo plazo, y que por lo tanto, no<br />

se desvía ni detiene cuando las condiciones<br />

se vuelven adversas. Al contrario, buscamos<br />

nuevas oportunidades y las aprovechamos.<br />

Hemos demostrado que ante las dificultades<br />

nos adaptamos, actuamos con rapidez y<br />

flexibilidad, transformando un año que<br />

se esperaba muy malo, en un año con<br />

importantes logros.<br />

Podríamos hablar mucho de lo hecho<br />

este año, cosa que me encantaría, pero en<br />

beneficio del tiempo me concentraré en los<br />

cinco principales ámbitos de acción.<br />

Compromiso con el crecimiento:<br />

la internacionalización<br />

El primero se refiere a los importantes<br />

negocios y adquisiciones que realizamos<br />

este año, los cuales tienen como objetivo<br />

consolidar el proceso de internacionalización<br />

de <strong>Arauco</strong> en los competitivos mercados<br />

mundiales.<br />

Acordamos, en partes iguales con StoraEnso,<br />

desarrollar en conjunto un proyecto forestal<br />

e industrial en Uruguay, adquiriendo 130.000<br />

hectáreas de terrenos forestales, plantaciones<br />

y otras operaciones a la empresa española<br />

Ence. Se trata de una inversión de US$ 343<br />

millones, que sumado a los activos forestales<br />

que ya poseían StoraEnso y <strong>Arauco</strong>, nos<br />

permite juntar un patrimonio forestal<br />

suficiente para construir una nueva planta<br />

de celulosa en ese país. Ya estamos haciendo<br />

Metas y logros<br />

de <strong>Arauco</strong> en el 2009<br />

los estudios necesarios y hace dos días los<br />

equipos técnicos dieron inicio a la fase uno<br />

del proyecto.<br />

Casi en forma simultánea, concretamos la<br />

adquisición de la firma de tableros brasileña<br />

Tafisa por un monto de US$230 millones, que<br />

contempla una moderna línea de producción<br />

de MDF y otra de aglomerado. Con esta<br />

adquisición, agregamos más de 600.000<br />

mt3 de producción de tableros, duplicando<br />

nuestra operación en Brasil.<br />

En el ámbito comercial, además de fortalecer<br />

nuestro negocio de distribución de maderas<br />

y tableros en Latinoamérica, sumamos a<br />

nuestra red de seis oficinas fuera de Chile,<br />

una nueva en Australia y durante el primer<br />

trimestre del 2010 abriremos una en China,<br />

mercado donde estamos hace más de 30 años<br />

y que nos ofrece un potencial importante de<br />

crecimiento.<br />

Compromiso con el entorno:<br />

las comunidades<br />

Como segundo ámbito, en el plano interno,<br />

dimos pasos muy importantes en el<br />

compromiso con las comunidades vecinas<br />

a nuestras instalaciones. Las iniciativas son<br />

diversas, pero destaco especialmente el<br />

Convenio de Cooperación para el Desarrollo<br />

Matías<br />

Domeyko,<br />

gerente<br />

general de<br />

<strong>Arauco</strong><br />

de la Provincia de <strong>Arauco</strong>. Con este territorio<br />

tenemos nuestro vínculo más antiguo. Allí<br />

nacimos como empresa y compartimos<br />

un mismo nombre, también queremos<br />

compartir un futuro próspero. Esta alianza<br />

con el Gobierno y las siete municipalidades<br />

de la provincia de <strong>Arauco</strong>, involucra por<br />

parte de nuestra empresa, una inversión de<br />

2.700 millones de pesos en doce proyectos<br />

que responden a tres ejes complementarios:<br />

desarrollo económico local, desarrollo<br />

social, y mejoramiento de la calidad de<br />

vida de sus habitantes. Entre otras cosas, se<br />

erradicarán todos los campamentos sociales<br />

de la provincia, beneficiando a más de 1.400<br />

familias.<br />

Asimismo, nos llena de orgullo celebrar este<br />

año el vigésimo aniversario de la Fundación<br />

Educacional <strong>Arauco</strong>, la cual ha hecho un<br />

trabajo de excelencia en uno de los ámbitos<br />

de mayor impacto social por parte de nuestra<br />

empresa. La Fundación Educacional <strong>Arauco</strong><br />

está presente en 31 comunas, desarrolla 64<br />

programas de mejoramiento educativo en<br />

509 escuelas, beneficiando a más de 4.300<br />

profesores y 78.200 alumnos.<br />

Los invito a que conozcan y sigan estas<br />

iniciativas y que todos ustedes se sientan<br />

partícipes y orgullosos.


Compromiso con la meta de mejora<br />

continua: Medio Ambiente y Seguridad<br />

Un tercer ámbito de acción se refiere a<br />

nuestro compromiso de mejora continua.<br />

Si bien involucra todos los niveles de la<br />

compañía, durante el 2009 se han hecho<br />

avances importantes en dos áreas vitales<br />

para la sustentabilidad de la empresa:<br />

Responsabilidad con el Medio Ambiente y<br />

Seguridad Laboral.<br />

En este año, hemos concluido un importante<br />

trabajo para medir nuestra Huella de Carbono<br />

en forma global, abarcando todos los procesos<br />

y productos. Este proyecto no termina aquí.<br />

Estamos auditando y certificando esta<br />

medición que se realizará cada año, con el<br />

objeto de aprovechar los márgenes que<br />

tengamos para mejorar. De esta forma, <strong>Arauco</strong><br />

se coloca a la vanguardia en contribución al<br />

desafío mundial que representa el cambio<br />

climático, haciéndolo parte integral de<br />

nuestra estrategia de negocios sustentable.<br />

Como buena noticia, les puedo contar que la<br />

última línea de la Huella de Carbono de <strong>Arauco</strong><br />

es muy positiva. <strong>Arauco</strong> captura muchos más<br />

gases de efecto invernadero que los que<br />

emite en sus procesos. Esta virtud ambiental,<br />

inherente a la actividad forestal, no nos ha<br />

inhibido en el apoyo a mecanismos como<br />

los del Protocolo de Kioto. Por el contrario,<br />

este año sumamos la planta co-generadora<br />

de energía a partir de biomasa, de nuestra<br />

Planta de Celulosa Valdivia a las tres unidades<br />

que ya tenemos inscritas como Mecanismos<br />

de Desarrollo Limpio y que a la fecha nos<br />

han permitido emitir más de un millón de<br />

bonos de carbono. También continuaremos<br />

trabajando en mejorar nuestra eficiencia<br />

energética, el uso eficiente de subproductos<br />

y la investigación de energías alternativas<br />

renovables como el bioetanol.<br />

Otro desafío importante, es el proceso<br />

iniciado para la obtención de la certificación<br />

FSC de manejo forestal en Chile. Es un camino<br />

largo que recién comienza con la realización<br />

de la pre-auditoría, pero que requerirá de<br />

nuestros mejores esfuerzos.<br />

En cuanto a la salud y seguridad de los que<br />

trabajamos en <strong>Arauco</strong>, nos hemos puesto una<br />

gran meta llamada “Cero Accidentes”. Este es<br />

un tremendo desafío, motivado no sólo por<br />

temas operacionales o de sustentabilidad,<br />

sino que principalmente por un tema “ético”.<br />

Queremos que todos los trabajadores que<br />

salen a trabajar vuelvan sanos, sin accidentes<br />

a sus casas. En nosotros está el cuidarnos y<br />

cuidar a nuestros compañeros de trabajo.<br />

Sin la activa participación y colaboración<br />

de todos, es imposible que tengamos éxito<br />

en esta tarea en la cual hemos obtenido<br />

importantes logros, pero donde aún falta<br />

mucho por realizar.<br />

Compromiso con los<br />

trabajadores forestales<br />

En el ámbito económico y su impacto social,<br />

no puedo dejar de mencionar el desafío<br />

que impuso la fuerte crisis económica<br />

internacional que afectó, entre otros, a varios<br />

sectores de la industria forestal, especialmente<br />

a las actividades de remanufacturas y madera<br />

aserrada.<br />

En la forma en que se sorteó la crisis, los<br />

trabajadores fueron siempre el centro<br />

de nuestra preocupación. Ello nos llevó a<br />

participar activamente a través de la Corma,<br />

con las Federaciones de Trabajadores<br />

Forestales y el Gobierno, en un convenio<br />

tripartito en beneficio de más de 5.000<br />

trabajadores de las regiones del Maule, Bío Bío,<br />

Araucanía, Los Lagos y Los Ríos. Este convenio,<br />

permite a los trabajadores forestales acceder<br />

a beneficios como nivelación de estudios y<br />

capacitación y certificación de competencias<br />

laborales. Esto significa que cuando la<br />

crisis pase, estarán mejor preparados para<br />

reinsertarse en el mercado laboral.<br />

Adicionalmente, invertimos más de 20 millones<br />

de dólares en mejoras de campamentos<br />

forestales y transporte, buscando entregar<br />

una mejor seguridad y calidad de vida a los<br />

trabajadores de empresas contratistas.<br />

En vivienda, iniciamos un proyecto de<br />

construcción de 3.620 residencias intensivas<br />

en el uso de madera, definitivas y de buen<br />

estándar, para trabajadores vinculados a<br />

<strong>Arauco</strong>. Este proyecto mostrará sus primeros<br />

avances concretos el próximo año.<br />

Cuando uno repasa lo que hemos estado<br />

haciendo en este ámbito, cuesta entender<br />

las últimas movilizaciones de algunos<br />

trabajadores contratistas. Estas han sido<br />

manifestaciones totalmente ajenas a la<br />

realidad laboral de <strong>Arauco</strong>. Da pena constatar<br />

que algunos dirigentes, actuando de forma<br />

Avances<br />

absolutamente irresponsable, con agendas<br />

a veces particulares, puedan causarle tanto<br />

daño al país, a la empresa y a los mismos<br />

trabajadores.<br />

Tengo la convicción que actuamos con<br />

justicia, claridad y responsabilidad frente<br />

a este conflicto que nos envolvió en una<br />

paralización ilegal que escaló en actos<br />

de violencia, arriesgando la seguridad de<br />

nuestros trabajadores, los que nunca se<br />

adhirieron a la movilización y cuyo apoyo<br />

vuelvo a agradecer.<br />

Compromiso con nosotros mismos<br />

Por último, todos los proyectos, iniciativas<br />

y metas que nos hemos impuesto, son sólo<br />

posibles gracias a una adecuada planificación<br />

y gestión de los recursos y riesgos. En este<br />

sentido, quisiera hacer una mención especial,<br />

dentro de este breve discurso, a nosotros<br />

mismos.<br />

Lo he dicho en años anteriores, generar valor<br />

y construir el futuro de nuestra empresa es<br />

compromiso de todos. En ese sentido, me<br />

corresponde esta vez (el agradecimiento<br />

debe ser siempre) extenderle a cada uno de<br />

ustedes un especial agradecimiento de parte<br />

del Directorio por el profesionalismo, entrega<br />

y buen desempeño logrado durante este<br />

difícil año.<br />

Como Ustedes bien saben, hace un tiempo<br />

atrás todos expresamos a través de la<br />

Encuesta de Clima, nuestro sentir en esta<br />

materia. Al respecto, les ratifico que nos<br />

estamos haciendo cargo de esto, por lo que,<br />

en conjunto con la Gerencia de Personas<br />

(si se fijan le cambiamos el nombre,) hemos<br />

elaborado un Plan de Acción destinado a dar<br />

respuesta a los temas deficitarios que hoy día<br />

existen y que nos parecen atendibles. Estos se<br />

encuentran en proceso de implementación y<br />

comunicación.<br />

Ahora bien, hago también un llamado a todos<br />

ustedes a contribuir con su máximo esfuerzo<br />

y compromiso a generar las instancias que<br />

tiendan a continuar en el mejoramiento de<br />

nuestro Clima Organizacional, esto no es<br />

solo responsabilidad del gerente y su equipo<br />

directo, sino de todos nosotros y requiere<br />

nuestra permanente colaboración para lograr<br />

lo que todos queremos: una empresa sólida y<br />

eficiente, respetada por otros y especialmente<br />

querida por su gente.”


T rece<br />

Educación<br />

establecimientos educacionales<br />

de Constitución se certificaron ambientalmente<br />

por la Comisión Nacional de Medio<br />

Ambiente (CONAMA). Uno de estos es el colegio<br />

Constitución, de empresa <strong>Arauco</strong>, el que<br />

cumpliendo con los requerimientos ha accedido<br />

a esta acreditación.<br />

Su rector, Jacinto Muñoz, expresó su<br />

satisfacción por este logro en el nivel básico<br />

del establecimiento que es el resultado del<br />

compromiso y trabajo de toda la comunidad<br />

escolar del colegio Constitución, valorando<br />

el esfuerzo y dedicación del alumnado,<br />

docentes y corporación educacional.<br />

La certificación ambiental del colegio<br />

Constitución se enmarca en un programa<br />

mayor impulsado este año, por <strong>Arauco</strong> en<br />

la Región del Maule y que además de esta<br />

línea de acción, consideró un trabajo de<br />

capacitación de docentes de establecimientos<br />

de esta comuna y de Licantén.<br />

Para lo anterior, se desarrolló un curso de<br />

capacitación en los contenidos ambientales,<br />

cuyo foco estuvo puesto en el ciclo forestal,<br />

programa que terminó exitosamente con<br />

la certificación de numerosos profesores y<br />

monitores ambientales.<br />

Los otros establecimientos educacionales<br />

certificados fueron los liceos Constitución<br />

y Gabriela Mistral; escuelas Cerro Alto-José<br />

Opazo Díaz, Superior Nueva Bilbao, Rural de<br />

Costa Blanca, Rural Las Corrientes, Enrique<br />

Donn; colegios Bosques de Gaia, Santiago<br />

Oñederra, Eduardo Martín Abejón, Arturo<br />

Prat y el Instituto de la Madera.<br />

En la oportunidad, la directora regional de la<br />

CONAMA, Mónica Rivera, señaló que el trabajo<br />

ambiental requiere del aporte y la mirada de<br />

todos y por lo mismo, destacó la participación<br />

y el apoyo decidido de la empresa <strong>Arauco</strong>,<br />

la Corporación de la Madera (CORMA) y la<br />

municipalidad, para hacer realidad de la<br />

certificación de estos 13 establecimientos<br />

educacionales de Constitución.<br />

Colegio Constitución<br />

se certifica en<br />

educación ambiental<br />

Rector del colegio Constitución, Jacinto Muñoz, junto a alumnos, reciben la certificación ambiental de manos de<br />

la directora regional de la Conama, Mónica Rivera, y del gerente regional de la Corma, Leonardo Vergara.<br />

Por lo mismo, en la ceremonia se entregaron<br />

distinciones especiales a la empresa <strong>Arauco</strong>,<br />

representada por Fernando Herrera, gerente<br />

de planta Constitución, y la Corma, en nombre<br />

de Cristian Contreras, jefe de comunicaciones,<br />

por la voluntad expresada y el trabajo desarrollado<br />

en procura de lograr la certificación<br />

ambiental de los colegios y escuelas de Constitución.<br />

En la ocasión, el gerente regional de la Corma,<br />

Leonardo Vergara, manifestó su alegría por<br />

este paso que han dado 13 establecimientos<br />

de la comuna, y abogó porque en el futuro<br />

se sumen más colegios y escuelas y más<br />

empresas apoyando, siguiendo el ejemplo de<br />

<strong>Arauco</strong>.<br />

Asimismo, el alcalde de Constitución, Hugo<br />

Tillería, junto con felicitar a los planteles<br />

educacionales por haber accedido a esta<br />

acreditación, sostuvo que el tema medio<br />

ambiental es un pilar importante en la gestión<br />

del municipio, por cuanto la apuesta es lograr<br />

un desarrollo sustentable en la comuna.<br />

El gerente de planta Constitución, de empresa<br />

<strong>Arauco</strong>, recibe una distinción especial por parte de<br />

la directora regional de la Conama, Mónica Rivera.


Treinta profesores pertenecientes a 14 establecimientos<br />

educacionales de Constitución<br />

y a 5 de Licantén, se certificaron en un<br />

curso de Educación Ambiental sobre el Ciclo<br />

Forestal, iniciativa impulsada por empresa<br />

<strong>Arauco</strong> y la CONAMA. Esto, con el propósito<br />

de contribuir al cuidado del medio ambiente<br />

de las comunidades vecinas a las instalaciones<br />

de la compañía, ya que su protección es<br />

condición fundamental para el desarrollo de<br />

las actividades productivas.<br />

La ceremonia de certificación se realizó en el<br />

salón auditorio de Forestal Celco, en Constitución,<br />

actividad de clausura que concitó la<br />

participación de directivos y representantes<br />

de la CONAMA, UTAL, UCM, CORMA, las municipalidades<br />

de Constitución y Licantén, directores<br />

y profesores participantes, además de<br />

profesionales de Planta Constitución, Planta<br />

Licancel, Forestal Celco y Fundación Educacional<br />

<strong>Arauco</strong>.<br />

En la oportunidad, Andrés Morán, subgerente<br />

de Asuntos Públicos de <strong>Arauco</strong> en la Región<br />

del Maule, destacó el significado de la<br />

actividad.<br />

Docentes de Constitución y<br />

Licantén se capacitaron en<br />

educación ambiental<br />

“Para <strong>Arauco</strong>, el cuidado del medio ambiente<br />

es muy importante y por lo mismo nos<br />

complace enormemente el haber podido desarrollar<br />

este curso de educación ambiental.<br />

De esta manera, estamos contribuyendo al<br />

conocimiento y a la valoración real que merece<br />

el tema medio ambiental, siendo una<br />

responsabilidad y un compromiso de toda la<br />

comunidad, autoridades y empresas privadas,<br />

su cuidado y preservación”, señaló.<br />

Por su parte, el alcalde de Licantén, Héctor<br />

Quiero, valoró el desarrollo de este curso, por<br />

cuanto el tema medio ambiental no es sólo<br />

responsabilidad de la empresa privada o de<br />

las municipalidades, sino que en realidad de<br />

toda la sociedad en su conjunto, y con iniciativas<br />

como éstas, se da un paso concreto en<br />

tal sentido.<br />

Este curso es un gran avance para lo que queremos<br />

como comuna, queremos tener una<br />

comuna limpia, sustentable, una donde el<br />

turista se vaya contento, tenemos que enseñarle<br />

a la gente y empezar a respetar el medio<br />

ambiente.<br />

Educación<br />

PROGRAMA MAYOR<br />

Este curso de capacitación sobre ciclo forestal<br />

forma parte de un programa mayor de educación<br />

ambiental de ARAUCO que incorpora<br />

la metodología del Sistema Nacional de Certificación<br />

Ambiental de Establecimientos Educacionales<br />

(SNCAE), que permite gestionar<br />

redes locales y regionales, aprovechar la disponibilidad<br />

de recursos del Fondo de Protección<br />

Ambiental y establecer una nueva forma<br />

de relacionarse con la autoridad ambiental.<br />

El SNCAE es un programa coordinado por CO-<br />

NAMA, MINEDUC, CONAF, ACHAM, UNESCO y<br />

el Consejo de Desarrollo Sustentable (CDS),<br />

como patrocinador. Establece estándares<br />

ambientales en tres ámbitos del quehacer<br />

educativo: Curricular Pedagógico, Gestión y<br />

Relaciones con el Entorno; y fija Niveles de<br />

Certificación Ambiental Nivel Básico, Nivel<br />

Medio y Nivel Excelencia, implementados en<br />

forma gradual y continua.


Seguridad<br />

Planta<br />

Constitución<br />

firma Protocolo<br />

del Programa<br />

Empresa<br />

Competitiva<br />

El lunes 7 de diciembre de 2009, en Planta<br />

Constitución se llevó a cabo la firma del<br />

Protocolo del Programa PEC “Certificación<br />

Empresa Competitiva” entre Celulosa <strong>Arauco</strong><br />

y Constitución S.A. y la Mutual de Seguridad.<br />

En la jornada de oficialización del acuerdo<br />

participaron en representación de Planta<br />

Constitución, Fernando Herrera, gerente de<br />

Planta, y ejecutivos de la empresa. Por parte,<br />

Mutual de Seguridad estuvo representada<br />

por Claudio Faúndez, gerente de Agencia<br />

Talca, y ejecutivos de dicho organismo en la<br />

comuna.<br />

En la actividad, se presentaron los resultados<br />

de la auditoria de diagnóstico PEC realizada<br />

a Planta Constitución durante los días 12 y<br />

13 de noviembre 2009, fueron analizadas<br />

las brechas y fortalezas detectadas, además<br />

de las instancias de mejoras necesarias<br />

por cada área, destacándose los buenos<br />

resultados obtenidos y el trabajo en conjunto<br />

y coordinado entre ambas instituciones.<br />

El programa PEC, define los requisitos a cumplir<br />

en 10 items asociados a seguridad y salud<br />

ocupacional, tales como: Comité Ejecutivo de<br />

Control de Riesgos, Comité Paritario de Higiene<br />

y Seguridad, Actividades del Supervisor,<br />

Capacitación y Competencias, Condiciones<br />

de Trabajo Área-Industria, Elementos de Protección<br />

Personal, Disposiciones Legales, Plan<br />

de Emergencia, Control de Empresas Proveedoras<br />

de Servicios e Higiene y Salud Ocupacional.<br />

En Planta Constitución se espera obtener<br />

durante el año 2010 la certificación de<br />

este programa PEC, lo cual fortalecerá el<br />

sistema de gestión integrado de la Planta y<br />

apunta directamente a disminuir aún más la<br />

accidentabilidad de nuestro personal y de las<br />

empresas de servicios asociadas.<br />

Exitosa<br />

“Semana de la<br />

Seguridad 2009”<br />

en Planta<br />

Constitución<br />

Por segundo año consecutivo, y con<br />

mucho éxito, se llevó a cabo la “Semana<br />

de la Seguridad 2009” en Planta Constitución<br />

durante los días 15, 16 y 17 de diciembre, la<br />

cual es organizada por el Comité Paritario y el<br />

Dpto. Prevención Riesgos.<br />

Las actividades fueron variadas y pensadas<br />

en la participación de la familia, trabajadores<br />

y organizaciones externas relacionadas<br />

al ámbito de la seguridad. Se organizaron<br />

diferentes concursos, tales como: “Concurso<br />

de Pintura” donde participaron alrededor de<br />

40 hijos de trabajadores, y en el cual se premió<br />

a los ganadores de los tres primeros lugares<br />

en las distintas categorías; “Concurso Afiche<br />

Semana de la Seguridad”, focalizado a la<br />

participación de los trabajadores, el cual tuvo<br />

como ganador al Sr. Miguel Lara, quien se<br />

adjudicó un hermoso premio y su trabajo fue<br />

presentado como afiche oficial de nuestras<br />

actividades; nuevamente se convocó a<br />

participar del “Concurso de Conocimientos de<br />

Seguridad”, el que contó con la participación<br />

de aproximadamente 50 personas.<br />

El martes 15 de diciembre 2009, Fernando<br />

Herrera, Gerente de Planta Constitución, dio<br />

inicio oficial a la “Semana de la Seguridad 2009”.<br />

En esta ceremonia se contó con la presencia<br />

del Coordinador del Depto. Acción Sanitaria


de Constitución, Selim Docmac; el SubAgente<br />

de Mutual de Seguridad (Constitución), Silvia<br />

Cabezas, representantes de la Inspección<br />

Comunal del Trabajo, Ejecutivos de Planta y<br />

trabajadores de las distintas áreas de trabajo,<br />

tanto de la empresa como contratistas.<br />

En la primera jornada destacaron dos charlas,<br />

“Taller de Psicología” y “Autocuidado”, dictadas<br />

por el psicólogo Oscar Loyola de Mutual de<br />

Seguridad. Asimismo el stand para chequeo<br />

de la presión sanguínea y medición de masa<br />

corporal de la misma mutualidad. Gran éxito<br />

tuvo la presentación de la obra de teatro<br />

preparada íntegramente por un grupo de<br />

trabajadores de nuestra planta, la que acaparó<br />

los mejores elogios, cumpliendo con educar<br />

y entretener. Tal fue el éxito que los propios<br />

trabajadores pidieron una segunda puesta<br />

en escena y los más variados comentarios<br />

positivos, además de las felicitaciones del<br />

Gerente, Ejecutivos de Planta y de sus propios<br />

compañeros de trabajo.<br />

El miércoles 16, se efectuó el encuentro de<br />

Comités Paritarios, el cual tuvo este año la<br />

visita y participación de distintas empresas<br />

e instituciones de la ciudad, tales como:<br />

Empresa Serfocol, Aserraderos Mutrún,<br />

Forestal Celco, Colegio Arturo Prat, Colegio<br />

Constitución, Hospital de Constitución,<br />

Aserraderos Tillería, Aserraderos Mestre,<br />

Central de Astillado Viñales, Empresa<br />

Favar Ltda., Empresa T&M, Empresa Marsil,<br />

Empresa Marcela Córdova y, por supuesto,<br />

nuestro Comité Paritario. En la jornada,<br />

destacaron charlas por parte de algunas<br />

empresas, el intercambio de ideas y una<br />

visita al stand preparado para la ocasión.<br />

Este mismo día, por la tarde, tuvimos la grata<br />

visita de las esposas de los trabajadores,<br />

quienes recibieron una charla sobre “Riesgos<br />

en el Hogar” por parte de Paola Muñoz,<br />

prevencionista de Mutual de Seguridad.<br />

Posteriormente, visitaron nuestro stand,<br />

recorrieron las instalaciones de planta y<br />

presenciaron la impecable presentación de<br />

la Brigada de Emergencia, la cual hizo gala<br />

de sus conocimientos y habilidades tanto en<br />

el rescate de personas como en el manejo<br />

de implementos propios de su quehacer.<br />

En la última jornada, el jueves 17, fueron<br />

invitados los estudiantes de la carrera<br />

de Prevención de Riesgos, del Instituto<br />

Profesional del Valle Central de nuestra<br />

ciudad, quienes participaron de una charla,<br />

visitaron nuestro stand y recorrieron las<br />

Seguridad<br />

instalaciones industriales. Este mismo día,<br />

Paulina Hernández (Mutual de Seguridad),<br />

dictó una charla sobre “Ergonomía”, dirigida<br />

principalmente al personal que ejerce tareas<br />

administrativas.<br />

Paralelo a estas actividades, durante las<br />

tres jornadas y enmarcada dentro de la<br />

preocupación por parte de la empresa en<br />

materia de estrés laboral, la Superintendencia<br />

de RR.HH. hizo extensiva una invitación<br />

al personal para participar en sesiones de<br />

masajes de relajación y descontracturantes, las<br />

cuales fueron efectuadas por una profesional<br />

al interior de nuestras instalaciones, siendo<br />

una treintena de trabajadores quienes<br />

participaron de esto y recibieron una sesión<br />

de masaje.<br />

En la ceremonia de clausura de la “Semana<br />

de la Seguridad 2009”, en la cual se contó<br />

con la presencia del Gerente de Planta,<br />

representantes de las distintas Empresas<br />

de Servicios y trabajadores en general, se<br />

llevó a cabo la premiación a los ganadores<br />

de los diferentes concursos realizados<br />

y el reconocimiento a los trabajadores<br />

destacados en el ámbito de la seguridad,<br />

recayendo estos galardones en las siguientes<br />

personas: Hugo Cancino (Eléctrico de Taller),<br />

Manuel Valdés (Encargado Mecánico de<br />

Área), Manuel Muñoz (Encargado Preparación<br />

Madera) y Carlos Ortiz (Supervisor de Energía<br />

y Recuperación). Igualmente las empresas<br />

de servicios premiaron a sus trabajadores<br />

en la ocasión, como muestra clara de la<br />

participación e integración en cada una de<br />

las actividades desarrolladas a lo largo de esta<br />

semana. La actividad finalizó con un cocktail<br />

que puso el broche final a 3 días de variadas<br />

e intensas activades y que contó con el apoyo<br />

de muchas personas, que de una u otra forma,<br />

colaboraron directa o indirectamente para el<br />

éxito de este evento.


Entrevista<br />

Como parte de una permanente<br />

preocupación por quienes laboran en<br />

ARAUCO, el año pasado se extendió a todos<br />

los trabajadores de esta compañía la Encuesta<br />

de Clima que se venía aplicando en algunas<br />

instalaciones.<br />

La encuesta evidenció un alto nivel de<br />

respuesta, del orden del 90 por ciento de<br />

participación, y los resultados plantearon<br />

desafíos y oportunidades de mejora concretas<br />

en diversos ámbitos.<br />

El compromiso de la Gerencia General, así<br />

como de las distintas Gerencias es hacerse<br />

cargo de los resultados de la encuesta, generar<br />

planes de acción concretos y promover un<br />

mejoramiento continuo en el ambiente de<br />

trabajo de ARAUCO.<br />

Al respecto, el Gerente de Recursos Humanos,<br />

Mauricio Pinto, entrega detalles de esta<br />

Encuesta y de algunas iniciativas que se han<br />

estado impulsando.<br />

Para comenzar, ¿cuénteme en<br />

que consistió este trabajo?<br />

Decidimos hacer una Encuesta de Clima a<br />

nivel corporativo producto de que algunos<br />

de nuestros negocios, forestal y aserraderos,<br />

habían realizado este tipo de trabajo con<br />

buenos resultados. Para lo cual, en el mes de<br />

noviembre, se invitó a participar a todos los<br />

trabajadores que no lo habían hecho en la<br />

encuesta anterior. De un universo de 4.100<br />

personas, 3.688 contestaron la encuesta, lo<br />

que equivale a 90% de participación; todo<br />

un logro. Hay Group fue la empresa a la cual<br />

le encargamos la implementación de este<br />

proyecto.<br />

Una vez conocidos los resultados e<br />

informados a la Alta Gerencia de <strong>Arauco</strong> se<br />

dieron a conocer a todos los trabajadores<br />

a través de reuniones informativas en cada<br />

una de nuestras instalaciones. En total se<br />

realizaron 75 reuniones, abarcando a 2.706<br />

personas. En este punto, me quiero detener<br />

un segundo. Para nosotros es vital que<br />

nuestros trabajadores sientan que estamos<br />

siendo transparentes y honestos en la entrega<br />

de la información y que somos capaces<br />

de comunicar los resultados positivos y<br />

negativos de esta encuesta. Piense usted que<br />

este proceso de comunicación duró 3 meses.<br />

Posteriormente, se realizaron focus group para<br />

<strong>Arauco</strong> implementa plan de acción<br />

para mejorar clima organizacional<br />

En entrevista, el Gerente de Recursos Humanos Corporativos,<br />

Mauricio Pinto, da a conocer estrategia que considera<br />

innovaciones en factores de reconocimiento e incentivos,<br />

equilibrio y carga de trabajo, desarrollo de carrera y gestión<br />

del talento y superior inmediato y comunicación<br />

identificar de mejor forma aquellos aspectos<br />

que no habían quedado suficientemente<br />

claros. Para esto se trabajó con grupos de<br />

trabajadores y otro a nivel de supervisores.<br />

En total fueron 22 focus group con una<br />

participación de 339 personas. Por último,<br />

en cada instalación, con la participación de<br />

gerentes, subgerentes y superintendentes,<br />

se realizaron workshops para crear planes<br />

de acción locales que tendieran a mejorar<br />

nuestro clima organizacional. En total se<br />

realizaron 15, abarcando a 105 personas. Fue<br />

un proceso bastante largo, pero valió la pena<br />

el trabajo y el esfuerzo de todos.<br />

¿Podría contarnos a grandes<br />

rasgos cuáles fueron los resultados<br />

globales de esta encuesta?<br />

Esta encuesta nos muestra claramente dos<br />

aspectos, el primero tiene que ver con los<br />

factores que los trabajadores evalúan mejor,<br />

que dice relación con la preocupación<br />

por el medio ambiente, seguridad en el<br />

trabajo (prevención de riesgo), imagen<br />

externa, satisfacción con el cargo, dirección<br />

y compromiso general. Todos resultaron ser<br />

una clara fortaleza. Luego están las principales<br />

oportunidades de mejora que tienen<br />

relación con factores como reconocimiento<br />

e incentivos, equilibrio y carga de trabajo,<br />

gestión de talento, desarrollo de carrera,<br />

comunicación y, por último, con el superior<br />

inmediato.<br />

¿Podría decir que estos resultados sorprendieron<br />

a la Alta Gerencia de <strong>Arauco</strong>?<br />

La verdad es que no. <strong>Arauco</strong> ha invertido en<br />

los últimos 4 años mucho en temas de medio<br />

ambiente, seguridad y comunidad, con una<br />

estrategia clara que apunta a mejorar estos<br />

aspectos que son vitales para el negocio. Hay<br />

que recordar que producto de esa visión se<br />

crearon las gerencias de Medio Ambiente y<br />

Seguridad y la Gerencia de Asuntos Públicos<br />

y Responsabilidad Corporativa, ambas están<br />

presentes en las zonas geográficas donde<br />

<strong>Arauco</strong> tiene presencia.<br />

Por otro lado, si vemos los aspectos con más<br />

baja evaluación, estos tienen que ver con la<br />

preocupación por las personas. <strong>Arauco</strong> no le<br />

había dado un nivel de importancia comparable<br />

con los factores antes mencionado.<br />

¿Quiere decir que este tema pasa<br />

a ser estratégico para <strong>Arauco</strong>?<br />

Como responsable del área, puedo decir<br />

que el Gerente General ha mencionado<br />

que si queremos ser una empresa de clase<br />

mundial debemos mejorar notoriamente<br />

estos aspectos. En la práctica, esto quiere<br />

decir que debemos pasar de un porcentaje<br />

de 69 a un porcentaje de 75 en la próxima<br />

encuesta. Este es el nivel donde se sitúan los<br />

mejores, por lo que es el nivel que deseamos<br />

lograr. Adicionalmente, la primera medida<br />

es cambiar el nombre de esta gerencia al de<br />

Gerencia de Personas. No es un cambio menor<br />

si pensamos en la connotación del nombre.<br />

¿Pero cuáles son los planes de<br />

acción que se van a realizar?<br />

Para hablar de ellos me gustaría diferenciarlos<br />

según los factores, que te paso a nombrar,<br />

dado que tienen relación con los aspectos<br />

más bajos de la encuesta:<br />

Reconocimiento e incentivos:<br />

Este factor tuvo la ponderación más baja y tiene<br />

relación con dos aspectos. Por una parte,<br />

la renta y los beneficios, esto es, la percepción<br />

que tienen los trabajadores cuando comparan<br />

sus beneficios y su renta con el mercado<br />

y también internamente. Por otro lado, la falta<br />

de reconocimiento que se hace sobre el desempeño,<br />

la falta de asociación de éste con las<br />

rentas y la retroalimentación de cómo lo está<br />

haciendo el trabajador.<br />

Para abordar el primero de estos aspectos, en<br />

el mes de agosto contratamos los servicios<br />

de HayGroup, especialista en estudios de<br />

encuestas de mercado para hacer una


encuesta en la Región del Bío Bío, zona en<br />

donde tenemos la mayor presencia. Han<br />

comprometido su participación Endesa,<br />

Colbún, Cementos Bío Bío, Dow Chile, Norske<br />

Skog, Gas Sur, Molycop, Masonite, Inchalam,<br />

Masisa Cabreros, Beneo – Orafti, CMPC (Santa<br />

Fé), Enap Refinerías y Oxiquim por nombrar<br />

algunas empresas. Esperamos contar con los<br />

resultados el 15 de noviembre. De la misma<br />

forma vamos a realizar una encuesta en la<br />

Región Metropolitana para compararnos con<br />

empresas similares.<br />

En relación con el segundo aspecto, se está<br />

implementando en todos los negocios un<br />

sistema de gestión de desempeño, con<br />

un plan piloto. En el área Forestal, Forestal<br />

Valdivia, Bosques <strong>Arauco</strong> y Bioforest ya han<br />

realizado el piloto. Forestal Celco se encuentra<br />

en proceso de implementación. En el área<br />

de Paneles, las plantas de Trupan Cholguán,<br />

Nueva Aldea y <strong>Arauco</strong> han realizado los<br />

pilotos desde el nivel de ingenieros hacia<br />

arriba. En el área de Celulosa, la planta de<br />

Valdivia ya realizó su plan piloto. En las oficinas<br />

de Santiago y San Pedro se ha implementado<br />

en las áreas de Aserraderos, Finanzas y <strong>Arauco</strong><br />

Distribución, quedando pendientes para su<br />

pronta implementación las demás áreas.<br />

Equilibrio y carga de trabajo<br />

Este tema tiene relación con que <strong>Arauco</strong> estimule<br />

el equilibrio entre la vida profesional<br />

y personal de sus trabajadores, además de<br />

realizar actividades y eventos enfocados en la<br />

mejora de la calidad de vida de ellos.<br />

Al respecto, en el mes de julio contratamos los<br />

servicios de un especialista en materia social,<br />

el señor Marcos Mandujano, para hacer un<br />

diagnóstico de calidad de vida laboral, tomando<br />

como referencia los resultados de los focus<br />

group y workshops de la Encuesta de Clima y<br />

las visitas que realizó a las instalaciones de los<br />

distintos negocios en los meses de agosto y<br />

septiembre. Con toda esta información elaboró<br />

un informe indicando las oportunidades de<br />

mejora que existen en este tema.<br />

Producto de lo anterior, <strong>Arauco</strong> ha decidido<br />

crear la unidad de Servicio a las Personas, a<br />

contar de 1 de octubre de este año, la cual<br />

tendrá como foco las siguientes áreas de trabajo:<br />

Salud, Educación, Deporte, Recreación y<br />

Cultura, Previsión y Promoción de la Familia.<br />

Esta unidad tendrá presencia en todas las zonas<br />

geográficas donde <strong>Arauco</strong> está presente,<br />

Mauricio Pinto, Gerente de Recursos<br />

Humanos Corporativos.<br />

oportunamente, daremos a conocer mayores<br />

detalles.<br />

Asimismo, reconociendo la existencia de importantes<br />

iniciativas a nivel de los trabajadores<br />

de <strong>Arauco</strong>, deseamos potenciar y crear instancias<br />

deportivas y recreativas. Para esto se<br />

promoverá la formación de escuelas o comités<br />

deportivos con la activa participación de<br />

los trabajadores. La idea es que ellos se puedan<br />

agrupar en ramas deportivas de interés<br />

común tales como tenis, fútbol, fútbol femenino,<br />

pesca, basketball, rayuela y otros deportes.<br />

Estos clubes funcionarán con aportes de<br />

la empresa y de los trabajadores bajo el concepto<br />

1+1. Adicionalmente, a partir del año<br />

2010 se implementará la Copa <strong>Arauco</strong>, cuyo<br />

objetivo será integrar a través del deporte y la<br />

recreación a los distintos negocios y áreas de<br />

la empresa. Sobre esto también iremos informando<br />

en detalle.<br />

Por ultimo, en materia educacional a contar<br />

de marzo del año 2010, se implementará la<br />

Beca Educacional <strong>Arauco</strong>, cuyo propósito es<br />

colaborar en la formación técnico profesional<br />

o universitaria de los hijos de nuestros trabajadores<br />

que tengan excelencia académica.<br />

Durante los próximos meses entregaremos el<br />

respectivo Reglamento de Becas.<br />

Desarrollo de carrera y gestión del talento<br />

Esto tiene que ver con las oportunidades de<br />

desarrollo y su relación con el desempeño, así<br />

como la capacidad de atraer y retener trabajadores<br />

altamente calificados.<br />

La primera medida fue crear el 01 de julio la<br />

Subgerencia de Desarrollo Organizacional, a<br />

cargo de la señora Alejandra Araya, la cual tie-<br />

Entrevista<br />

ne por objetivo generar los planes de acción<br />

que permitan mejorar estos aspectos. Básicamente<br />

se esta trabajando en un modelo de<br />

gestión del talento y planes de sucesión, que<br />

se comenzará a implementar en el negocio de<br />

Celulosa durante este mes.<br />

En relación al desarrollo de carrera, a modo de<br />

ejemplo, menciono que desde el año 2008 se<br />

esta trabajando en un malla de desarrollo para<br />

todas las plantas de celulosa, la cual nos permitirá<br />

elaborar los planes de capacitación para<br />

el cierre de brechas en el cargo actual así como<br />

la capacitación requerida para el cargo futuro.<br />

Las mallas de desarrollo están listas para las<br />

plantas de Constitución, Valdivia y <strong>Arauco</strong>.<br />

Estas contemplan competencias técnicas y<br />

blandas. Adicionalmente, el 01 de agosto, con<br />

el propósito de reforzar esta área, se incorporó<br />

a esta Gerencia la señora Lorena López como<br />

jefe de capacitación a nivel corporativo.<br />

Por otro lado, como producto del proceso de<br />

gestión del desempeño se diseñó una malla<br />

de desarrollo de competencias destinada a<br />

mejorar las brechas que se detectan en este<br />

proceso.<br />

Superior inmediato y comunicación<br />

El factor de superior inmediato tiene que ver<br />

con las habilidades blandas que debe tener<br />

nuestra supervisión para desarrollar mejor su<br />

trabajo, algunas de éstas son generar confianza,<br />

ser receptivo, mostrar disposición, reconocer<br />

los logros y generar un buen trato hacia<br />

sus trabajadores. Con respecto a la comunicación,<br />

consiste en tener canales abiertos en<br />

ambas direcciones para que todo el mundo<br />

este al tanto de lo que está pasando y cómo<br />

puede aportar.<br />

Para esto se está diseñando un programa de<br />

desarrollo de habilidades de supervisión, basado<br />

en un modelo de liderazgo situacional, el<br />

cual está destinado a aproximadamente 400<br />

supervisores de todos los negocios. La duración<br />

de este programa es de 2 años y se espera<br />

implementarlo a partir de abril de 2010.<br />

¿Como continua este proceso?<br />

Bueno, la idea es hacer seguimiento a estos<br />

planes de acción e incorporar otros que están<br />

en proceso de diseño los cuales serán comunicados<br />

oportunamente. Esperamos que en<br />

nuestra próxima medición, en Abril del 2011,<br />

hayamos alcanzado los objetivos propuestos.<br />

Para esto necesitaremos la ayuda de toda la<br />

organización.


Personal<br />

Entrega de<br />

medallas de<br />

reconocimiento<br />

Nombre<br />

CATALA MATJASIC JAIME<br />

CONTRERAS VASQUEZ CARLOS<br />

DIAZ LOPEZ GUILLERMO<br />

BRIONES LOYOLA MIGUEL<br />

ROJAS DIAZ GERARDO<br />

MORALES VERDUGO ROBERTO<br />

ANDAUR VARGAS IVAN<br />

ITURRA ARAVENA JAIME<br />

GARRIDO GALVEZ PALMENIO<br />

ESCOBAR VIDAL HOGER<br />

BRAVO TENORIO OSCAR<br />

CANALES CANCINO CLAUDIO<br />

MORALES VERDUGO MARCELO<br />

FLORES ROJAS CRISTIAN<br />

GONZALEZ VARAS LEONEL<br />

ORTIZ SEGUEL EDUARDO<br />

CACERES BENAVIDES MARTILIANO<br />

SOTO ZAPATA HUGO<br />

GALLARDO CEA CARLOS<br />

MUÑOZ GUTIERREZ JUAN H.<br />

MIÑO MIÑO EUGENIO<br />

ITURRA BERNALES JORGE<br />

CONTRERAS GONZALEZ ROQUE<br />

ROJAS VALDES RAUL<br />

PEÑA PANTOJA JOSE<br />

ESPINOZA ORTEGA TOMAS<br />

MUÑOZ HERRERA MANUEL<br />

BRAVO TENORIO ABEL<br />

SANDOVAL IBAÑEZ JORGE<br />

MORALES JARA HERNAN<br />

PARRA ROA JAIME<br />

JAQUE BARRERA HERNAN<br />

MASSEI VERDUGO ELIZABETH<br />

MEDEL SOTO ISIDRO<br />

ROA CUEVAS GERARDO<br />

ALCANTAR BAHAMONDES JAIME<br />

ZAMBRANO GAVILAN CARLOS<br />

CANCINO GUAJARDO HUGO<br />

ANDEREYA VERA ALEX<br />

GUTIERREZ SEPULVEDA JOSE<br />

MENDOZA ROJAS PEDRO JUAN<br />

BUGUEÑO SOTO LUIS<br />

DIAZ DIAZ RAFAEL<br />

MUÑOZ LEPE JOSE<br />

TORRES SANCHEZ RICARDO<br />

AYALA BRAVO CESAR<br />

GONZALEZ MORALES HERNAN<br />

PARADA ALBORNOZ CLAUDIO<br />

10 AÑOS<br />

15 AÑOS<br />

20 AÑOS<br />

25 AÑOS<br />

30 AÑOS<br />

Cargo<br />

Jefe Abast. Bodega y Contratos<br />

Supervisor Taller Electrico e Instrumentación<br />

Ayudante Caustificación y Horno de Cal<br />

Ayudante Caustificación y Horno de Cal<br />

Ayudante Operador Caldera de Poder<br />

Ayudante Operador Caldera de Poder<br />

Aydte.Op. Efluente<br />

Aydte. Pulpa Operación<br />

Recep. Mat. Primas<br />

Jefe Secado<br />

Controlad. Prod. Terminados<br />

Op. Compresores y Desmineralizado<br />

Ayudante Caldera Recuperadora<br />

Operador Pulpa<br />

Operador Pulpa<br />

Superintendente Fibra<br />

Amarrador<br />

Instrumentista en Turno<br />

Instrumentista en Turno<br />

Subgerente Producción<br />

Controlad. Prod. Terminados<br />

Analista Químico<br />

Operador Caldera Recuperadora<br />

Ayudante Planta Tall-Oil<br />

Ayudante Caldera Recuperadora<br />

Op. Caustif. Horno Cal<br />

Enc. Prep. Madera<br />

Pesador<br />

Jefe Abastecimiento<br />

Enc. Almacén y Despacho<br />

Superintendente Eléctrico y Control<br />

Mecánico de Area<br />

Secretaria<br />

Enc.Area Mant. Eléctrica (Caust. y Horno Cal)<br />

Mecánico en Turno<br />

Recep. Mat. Primas<br />

Enc. Area C.Automático (Pulpa-P.Madera)<br />

Eléctrico<br />

Jefe Mant. Eléctrica<br />

Enc.Area Mant. Eléctrica (Pulpa-P. Madera)<br />

Mecánico Taller<br />

Perito Máquina y Herramientas<br />

Mecánico Calderero<br />

Mecánico Calderero<br />

Mecánico en Turno<br />

Mecánico de Area<br />

Mecánico de Area<br />

Planificador Mantención Predictiva<br />

Saludamos con especial afecto a<br />

todos nuestros colaboradores<br />

que cumplieron 10, 15, 20, 25, 30 y 35<br />

años de servicio en nuestra Empresa.<br />

En emotiva ceremonia realizada en la<br />

cena de fin de año, se les hizo entrega<br />

de medallas de reconocimiento y<br />

premios a 105 integrantes de nuestro<br />

equipo humano, por su trayectoria en<br />

Planta Constitución.<br />

LEPE CASTILLO PEDRO<br />

MIÑO MIÑO MARCIAL<br />

ARAVENA SALAZAR JOSE<br />

BUSTAMANTE LEON LUIS<br />

GOMEZ BARRERA EUGENIO<br />

CASTILLO SEPULVEDA PEDRO<br />

TAPIA LUENGO SANTIAGO<br />

MILLAS SALGADO EDUARDO<br />

VALDEBENITO POBLETE ALEJANDRO<br />

TOLEDO BRAVO BENEDICTO<br />

FUENTES CACERES JUAN<br />

TAPIA CASTILLO JOSE<br />

BARRUETO JARA PEDRO<br />

ACEVEDO MARQUEZ VICTOR<br />

VIRALTA RODRIGUEZ RAUL<br />

NAVEA FIGUEROA OSVALDO<br />

GONZALEZ NUÑEZ MEDARDO<br />

30 AÑOS<br />

Controlad. Prod. Terminados<br />

Analista Químico<br />

Superv. Control de Calidad<br />

Superintendente Energía y Recup.<br />

Op. Caustif. Horno Cal<br />

Op. Caustif. Horno Cal<br />

Op. Planta de Agua<br />

Operador Turbo Generador Diesel<br />

Op. Compresores y Desmineralizado<br />

Operador Caldera Poder<br />

Operador Caldera Poder<br />

Aydte. Pulpa Operación<br />

Operador Pulpa<br />

Maquinista<br />

Operador Cortadora<br />

Operador Cortadora<br />

Operador Cortadora


MOLNAR QUILPATRI MARIA E.<br />

CHOZAS MUÑOZ HECTOR<br />

LEMUN BRAVO ISMAEL<br />

RAMIREZ MORAGA CARLOS<br />

RUIZ GOMEZ ENRIQUE<br />

VALDES CASTILLO MANUEL<br />

ESPINOZA MIRANDA ANDRES<br />

ILUFI QUIROZ LUIS<br />

SALAS MENDEZ HECTOR<br />

NUÑEZ VALENZUELA PEDRO<br />

ROJAS BARRAZA PATRICIO<br />

RUIZ PEREIRA JESUS<br />

MORAN ORELLANA JOSE<br />

AVENDAÑO AVENDAÑO JOSE<br />

SAEZ NAVARRETE SERGIO<br />

MEDINA MEDINA CARLOS<br />

HENRIQUEZ POBLETE IVAN<br />

RETAMAL FAUNDEZ JOSE<br />

ROJAS SAZO MANUEL<br />

FAUNDEZ TORRES FERNANDO<br />

ROJAS DIAZ PATRICIO<br />

HERRERA MEDINA HUGO<br />

SOTO ALBORNOZ HIPOLITO<br />

ORELLANA GOMEZ LUIS<br />

ORTIZ CORREA CARLOS<br />

GOMEZ QUIROZ MARIO<br />

DUMULEF CARVAJAL JAIME<br />

VEGA NAVARRETE MARIO<br />

GARRIDO CACERES RAUL<br />

GONZALEZ ARANEDA DAVID<br />

GUTIERREZ NUÑEZ HECTOR<br />

ANDALUZ BRANJE JAIME<br />

PINOCHET LETELIER JUAN<br />

BRAVO RETAMAL PEDRO<br />

CONTRERAS AGUILAR LUIS<br />

ORELLANA DIAZ HECTOR<br />

SEPULVEDA VERGARA MARIO<br />

NEIRA CASTRO MARIA<br />

CASTRO FUENTES EUGENIO<br />

PEÑAILILLO PINTO MARIA<br />

35 AÑOS<br />

Adtvo. Control Tiempo<br />

Superv. Turno Mantención<br />

Superv. Turno Mantención<br />

Superv. Turno Mantención<br />

Mecánico en Turno<br />

Enc. Area Mant. Mecánica (Energ. Recup.)<br />

Mecánico de Area<br />

Mecánico Calderero<br />

Mecánico Calderero<br />

Mecánico Taller<br />

Mecánico Taller<br />

Mecánico Taller<br />

Perito Máquina y Herramientas<br />

Enc. Area Mant. Mec. (Pulpa-Prep.Madera)<br />

Mecánico de Area<br />

Mecánico de Area<br />

Enc.Area Mant. Eléctrica (Secado)<br />

Enc.Area Mant. Eléctrica (P. Térmica)<br />

Jefe Turno Producción<br />

Jefe Turno Producción<br />

Supervisor Turno de Producción<br />

Jefe Pulpa<br />

Aydte. Pulpa Operación<br />

Ayudante Pulpa Análisis<br />

Superv. Energía Recuperac.<br />

Op. Caustif. Horno Cal<br />

Op. Planta de Agua<br />

Ayudante Bocatoma<br />

Operador Caldera Recuperadora<br />

Operador Caldera Recuperadora<br />

Ayudante Planta Tall-Oil<br />

Operador Turbo Generador Diesel<br />

Operador Turbo Generador Diesel<br />

Operador Turbo Generador Diesel<br />

Operador Caldera Poder<br />

Técnico Quimico<br />

Analista Químico<br />

Analista Químico<br />

Encargado Estadístico<br />

Secretaria<br />

E l<br />

C on<br />

Personal<br />

Fiesta de<br />

navidad 2009<br />

mucho éxito se realizó el día viernes 18 de diciembre 2009<br />

la Fiesta de Navidad para los hijos del personal de Planta<br />

Constitución, quienes asistieron con gran entusiasmo junto a sus<br />

padres al recinto Los Naranjos, lugar donde se celebró esta fiesta.<br />

Además de disfrutar del Show del Tío Micky, los niños se<br />

entretuvieron con diversos concursos y juegos inflables, hasta la<br />

llegada tan esperada del Viejito Pascuero, quien hizo entrega de<br />

regalos a los entusiastas niños de todas las edades.<br />

Cena de fin de año<br />

pasado 11 de diciembre, se llevó a cabo la cena anual de fin de año,<br />

desarrollada en el Centro Recreacional Los Naranjos.<br />

Al igual que en años anteriores, los trabajadores de nuestra empresa<br />

disfrutaron de una grata velada junto a sus esposas.<br />

Después de la cena llegó el momento de homenajear y premiar a un total<br />

de 105 de nuestros colaboradores por su larga trayectoria laborando y<br />

entregando su granito de arena a esta compañía; de ellos 40 cumplieron 35<br />

años de servicio y 29 con 30 años, confirmando la estabilidad y visión de<br />

largo plazo de la empresa y por supuesto, la calidad de nuestro personal, lo<br />

cual es motivo de orgullo para toda la organización.<br />

Finalmente, se dio paso al espectáculo preparado, el cual estuvo a cargo del<br />

humorista Memo Bunke y la orquesta musical Celebrity, encargados de hacer<br />

reír y bailar a los asistentes.


Personal<br />

El 30 de noviembre 2009, luego de 35<br />

años de trabajo en la empresa y con 65<br />

años de edad, dijo adios a Planta Constitución<br />

nuestro compañero Mario Vega Navarrete,<br />

quien se desempeñaba como Ayudante Bocatoma<br />

en el área de Producción y que pasó<br />

a retiro por jubilación.<br />

En una emotiva cena realizada en la Casona<br />

del Río de Constitución, Fernando Herrera,<br />

gerente de Planta, junto a ejecutivos y compañeros<br />

de trabajo, brindaron un afectuoso<br />

reconocimiento a Mario por su destacado<br />

desempeño en lo personal y profesional durante<br />

más de tres décadas al servicio de la<br />

empresa. Fue un grato momento en el cual<br />

se compartieron historias y anécdotas vividas<br />

durante todos estos años junto a sus Jefes y<br />

colegas.<br />

En la oportunidad, Mario Vega agradeció al<br />

gerente y a la empresa por este homenaje,<br />

recalcando que se lleva muy lindos recuerdos<br />

de tan importante etapa de su vida.<br />

“No es fácil para mí manifestar la intensa<br />

emoción y variados sentimientos que en estos<br />

momentos cruzan mi mente. Si bien es<br />

cierto, que hay alegría y satisfacción por una<br />

parte, reconozco que hay también un dejo de<br />

melancolía, algo así como una dulce y serena<br />

tristeza.<br />

Un filósofo griego de la antigüedad, Heráclito<br />

de Efeso expresó: “Panta Rey”, vale decir, “todo<br />

cambia”... Y este pensamiento toca mis fibras<br />

más sensibles. Mi alejamiento de la Planta<br />

que fue mi fuente laboral por más de 30 años<br />

constituye un cambio importante en mi vida.<br />

Los recuerdos se agolpan en mi mente y no<br />

asumiré fácilmente que ya no estoy en la<br />

Planta y que tampoco volveré a Bocatoma,<br />

Emotiva despedida a Mario Vega,<br />

Ayudante Bocatoma<br />

salvo como visita debidamente autorizada<br />

para hacerlo.<br />

Necesito volver a ese paraje que se convertirá<br />

andando en el tiempo, en un paisaje onírico.<br />

Quiero volver para reencontrarme con<br />

una parte importante de mi juventud que se<br />

quedó en ese lugar, meditando junto al río o<br />

caminando hacia sentina envuelta en el oscuro<br />

terciopelo de la noche. Necesitaré volver<br />

para calmar mi ansiedad, para contemplar a<br />

quienes fueron mis apreciados colegas, y en<br />

sublime locura charlar con el río, los cerros, los<br />

árboles, la brisa y el sendero, y alzando la voz,<br />

con las Tres Marías y la Cruz del Sur.<br />

Contrataciones<br />

Planta Constitución<br />

Jamás olvidaré y estaré siempre agradecido<br />

de todos aquellos que me brindaron comprensión<br />

y apoyo en circunstancias muy difíciles,<br />

especialmente Gerencia y otros funcionarios<br />

que en diversas medidas me apoyaron<br />

solidariamente”.<br />

Finalmente agradezco esta manifestación de<br />

despedida y formulo votos por vuestros logros<br />

profesionales o laborales.<br />

Que la paz profunda y serena sea con vosotros<br />

y que la felicidad sea compañera inseparable<br />

en este camino a veces áspero de la<br />

vida.....<br />

Muchas Gracias”<br />

Tenemos el agrado de comunicar a ustedes, que se han incorporado en forma<br />

indefinida a la organización de Planta Constitución las siguientes personas:<br />

Sr. Carlos Alvarado Valdés, en el cargo Encargado Estadístico,<br />

dependiente de la Superintendencia Control Técnico y que<br />

se incorporó a Planta a partir del 19 de Octubre 2009.<br />

Carlos es Ingeniero Informático, soltero y sin hijos. Su<br />

experiencia laboral se ha desarrollado principalmente en<br />

temas informáticos y diseño bases de datos.<br />

Sr. Olaguer Salazar Figueroa, en el cargo Encargado<br />

Prevención de Riesgos, dependiente de la Subgerencia<br />

MASSO. Se incorpora a Planta a partir del 2 de Noviembre<br />

2009.<br />

Olaguer es Ingeniero en Prev. Riesgos y Medio Ambiente,<br />

casado y con 1 hija. Su experiencia laboral se ha desarrollado<br />

principalmente en Planta como apoyo al Departamento<br />

Prevención de Riesgos.<br />

Sr. David Henríquez Herrera, en el cargo Volante, en el<br />

área Pulpa dependiente de la Superintendencia de<br />

Fibra. Se incorpora a Planta a partir del 1 de Noviembre<br />

2009.<br />

David es Técnico Mecánico Industrial, soltero y sin<br />

hijos. Su experiencia laboral se ha desarrollado<br />

principalmente en trabajos de mantención mecánica y<br />

como volante apoyo en área Pulpa de nuestra Planta.<br />

Sr. Rafael Muñoz Gallardo, a partir del 1º de Diciembre<br />

2009 en el cargo de Volante (plazo fijo), dependiente de<br />

la Superintendencia de Energía y Recuperación, y que se<br />

incorpora al área de Planta Térmica.<br />

Rafael es Egresado de 4º Enseñanza Media del Colegio<br />

Arturo Prat. Casado y con 3 hijos. Su experiencia laboral se<br />

desarrolló principalmente en Aserraderos Mutrún, desde<br />

el año 1992 hasta el 2008, donde se desempeñaba como<br />

Operador de Secado.<br />

¡¡¡ BIENVENIDOS !!!


1<br />

2<br />

2<br />

3<br />

6<br />

7<br />

8<br />

10<br />

11<br />

12<br />

15<br />

18<br />

19<br />

20<br />

Pesebre Navideño<br />

Como es tradicional, durante el mes de diciembre,<br />

la comunidad pudo apreciar un hermoso pesebre<br />

instalado en los jardines de Planta. El entorno natural<br />

donde fue ubicado realzó su belleza, generando<br />

gran atractivo en las personas para visitarlo.<br />

Enero<br />

Día<br />

Un afectuoso saludo les brinda<br />

Planta Constitución a quienes<br />

cumplirán un año más de vida.<br />

ROLANDO CHAMORRO CH.<br />

SANDRA ESPINOZA C.<br />

RAUL VIRALTA R.<br />

CARLOS FAUNDEZ B.<br />

DANIEL PEREIRA D.<br />

HECTOR SALAS M.<br />

ALEX ANDEREYA V.<br />

JAIME ITURRA A.<br />

LUIS MEDINA B.<br />

JOSE ARAVENA S.<br />

TOMAS ESPINOZA O.<br />

CLAUDIA RIVERA E.<br />

LEANDRO GONZALEZ S.<br />

CHRISTIAN FAUNDEZ F.<br />

Día<br />

20<br />

21<br />

22<br />

24<br />

24<br />

24<br />

25<br />

26<br />

26<br />

27<br />

28<br />

29<br />

30<br />

WALDO GOMEZ B.<br />

JUAN CERDA U.<br />

MIGUEL VALDES P.<br />

CARLOS RODRIGUEZ N.<br />

JORGE ZUÑIGA P.<br />

RICARDO RIVERA S.<br />

HERNAN MORALES J.<br />

VICTOR ACEVEDO M.<br />

JUAN SEPULVEDA E.<br />

CRISTIAN MIÑO M.<br />

PEDRO NUÑEZ V.<br />

IVAN GOMEZ C.<br />

ROBERTO MORALES V.<br />

Febrero<br />

Día<br />

1 CESAR AYALA B.<br />

3 JOSE SALAZAR V.<br />

5 JAIME ALCANTAR B.<br />

5 GERARDO ROJAS D.<br />

5 HERNAN NUÑEZ S.<br />

7 MARIO VEGA VISCAY<br />

7 CARLOS FUENTES G.<br />

9 ENRIQUE RUIZ GOMEZ<br />

10 JOSE ESPINOZA C.<br />

12 HECTOR CHOZAS M.<br />

Personal<br />

Nacimientos<br />

Muchas felicitaciones a los<br />

nuevos padres……<br />

Diego Valdebenito Poblete,<br />

nacido el 09 de Septiembre,<br />

hijo de Alejandro Valdebenito<br />

Aguilera, Ayudante Pulpa<br />

Análisis y Carolina Poblete<br />

Duran.<br />

Franco Duran Peñailillo, nacido<br />

el 2 de Octubre, hijo de Jaime<br />

Duran Espinoza, Ayudante<br />

Chipper Harnero y Amada<br />

Peñailillo Espinoza.<br />

Emilia Márquez Ibáñez. Nacida<br />

el 24 de Diciembre, hija de<br />

Cristian Márquez Márquez,<br />

Auxiliar de Pulpa y Claudia<br />

Ibáñez.<br />

Día<br />

13 ALBERTO BRAVO E.<br />

13 LUIS ZUÑIGA LOPEZ<br />

14 ALEJANDRO VALDEBENITO<br />

15 CRISTIAN MONTECINO C.<br />

17 OSCAR BRAVO T.<br />

20 ESTEBAN OPAZO V.<br />

21 ELIZABETH MASSEI V.<br />

24 HECTOR ESCOBAR G.<br />

26 HERVER PALMA B.<br />

19


Sabias que..<br />

Una del cardenal Raúl Silva Henríquez<br />

que era de la idea de instalarla al lado<br />

norte del río Maule. Otra, del recientemente<br />

electo senador por la Región, don Andrés<br />

Zaldivar, entonces Ministro de Hacienda, que<br />

era partidario de su instalación aguas arriba<br />

de la desembocadura del río Maule. Y la más<br />

importante, de la comunidad de Constitución<br />

que a fin de no perder la oportunidad de<br />

tener la planta de celulosa quería instalarla en<br />

el sector de La Caleta.<br />

La historia de Celco comienza durante el<br />

Gobierno de don Eduardo Frei Montalva<br />

cuando la CORFO recibe del entonces llamado<br />

Ministerio de Tierras y Colonización el terreno<br />

denominado La Caleta a objeto de construir<br />

en él una planta de celulosa.<br />

En 1968 el Vicepresidente de CORFO, don<br />

Sergio Molina Silva, don Manuel Varcalcel<br />

de la Corporación para el Desarrollo y<br />

Monsiuer Georges Breton representando<br />

a la sociedad francesa ENSA (Creusot Loire<br />

Entreprises) firmaron el 25 de Noviembre de<br />

1968 el Contrato de construcción de Celulosa<br />

Constitución S.A., denominado “El Protocolo”.<br />

La planta original fue diseñada para producir<br />

500 ADT/día y que los grandes espacios de<br />

terreno vacío, estaban proyectados para una<br />

eventual fabricación de celulosa blanqueada.<br />

El nombre Celco proviene de la denominación<br />

que el Estado a través de CORFO dio a la<br />

sociedad, la que fue inscrita como Celulosa<br />

Constitución S.A.<br />

El inicio de obras se remonta al 12 de Marzo<br />

de 1970 cuando don Sergio Culaciatti en<br />

representación de don Abraham Toledo,<br />

Gerente General de Celco, procedió a la<br />

entrega del sitio La Caleta a don Hugo León<br />

Puelma, representante de la empresa INGAS<br />

S.A. para el inicio de obras de movimiento de<br />

tierras, destronque y nivelación del terreno.<br />

Los principales contratos de ejecución<br />

de obras y montaje fueron firmados por<br />

los Gerentes Generales de entonces, don<br />

Abraham Toledo G. durante 1970 y 1971,<br />

La añorada instalación<br />

de la planta de celulosa<br />

Había diferentes propuestas para instalar la<br />

planta de celulosa en Constitución<br />

por don Jorge Back en 1972 y 1973, y por<br />

Patricio Leighton desde Septiembre de<br />

1973 hasta su puesta en marcha, y que estas<br />

obras se ejecutaron durante los gobiernos<br />

de Salvador Allende Gossen y del General<br />

Augusto Pinochet Ugarte.<br />

El término del montaje concluyó a finales de<br />

Noviembre de 1974. La puesta en marcha<br />

parcial de la planta se inició en el segundo<br />

semestre de 1974. Y las pruebas generales de<br />

equipos e instalaciones incluyendo las primeras<br />

producciones finalizaron exitosamente<br />

durante el primer trimestre de 1975.<br />

La planta fue inaugurada oficialmente el día 9<br />

de mayo de 1975 durante la Gerencia General<br />

de don Patricio Leighton con la presencia del<br />

Jefe de la Junta de Gobierno, General Augusto<br />

Pinochet Ugarte.<br />

La planta operó hasta Julio de 1975 y que<br />

posterior a esa fecha entró en receso hasta<br />

Septiembre de 1976. Durante ese periodo<br />

la planta estuvo sometida a mantenimiento<br />

permanente, mejoras de instalaciones, a la<br />

capacitación y nivelación de enseñanza<br />

básica de algunos trabajadores contratados<br />

en cargos menores, y que a pesar de la larga<br />

paralización, se mantuvo la dotación y el<br />

salario del personal cercano a 487 personas.<br />

Fotografía de principios del siglo pasado del Sitio La Caleta.<br />

Fotografía de 1971 terminada la nivelación del sitio La Caleta.<br />

Por Luis Leyton

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!