22.04.2013 Views

C6 INDICE - UPNFM

C6 INDICE - UPNFM

C6 INDICE - UPNFM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UMSS – FCyT La Luz y el Sentido de la Visión<br />

________________________________________________________________________________________<br />

(Fig.1.8) Tiempo de acomodación del ojo<br />

El tamaño de la abertura de la pupila obedece principalmente a la cantidad de luz recibida<br />

en el ojo. En una luz muy tenue la pupila se dilata, pero a medida que la luz aumenta la abertura se<br />

contrae. Esto es particularmente perceptible cuando se pasa de una zona bien iluminada a otra más<br />

oscura, o cuando una fuente de luz muy brillante entra dentro del ámbito de la visión. El cambio en<br />

la retina implica un equilibrio del grado de regeneración de las sustancias fotoquímicas presentes en<br />

aquella frente a las necesidades del ojo en una situación dada.<br />

El tiempo requerido para el proceso de adaptación depende del previo estado de adaptación<br />

y de la magnitud del cambio. En general la adaptación a un nivel más alto de iluminación se lleva a<br />

cabo más rápidamente que en sentido contrario. La mayor intensidad de adaptación suele tener<br />

lugar durante el primer minuto, mientras que el proceso de adaptación a la oscuridad se verifica<br />

muy lentamente en los 30 primeros minutos y para la completa adaptación a la oscuridad puede ser<br />

necesaria una hora. Estos son hechos que los ingenieros deben considerar en la iluminación de<br />

cines, túneles o cualquier lugar en donde la gente pase bruscamente de un nivel de luz a otro.<br />

1.4.3 Curva de sensibilidad del ojo<br />

El ojo no es igualmente sensible a la energía de todas las longitudes de onda o colores.<br />

Experimentos en un gran número de personas sometidas a la observación han establecido una curva<br />

de sensibilidad del ojo que da la respuesta del ojo normal a iguales cantidades de energía con<br />

distintas longitudes de onda. La máxima sensibilidad esta en el amarillo verdoso, con una longitud<br />

de onda de aproximada de 5550 Angstroms, mientras que comparativamente la sensibilidad en los<br />

extremos azul y rojo del espectro es muy baja. Esto quiere decir, que se necesitan unas 9 unidades<br />

de energía roja de una longitud de onda de 6500 Angstroms para producir el mismo efecto visual<br />

que una unidad de amarillo verdoso. Es obvio que la curva de sensibilidad se debe tener siempre en<br />

cuenta para evaluar la energía visual en función de la sensación.<br />

Zeon Zeon PDF PDF Driver Driver Trial Trial<br />

www.zeon.com.tw<br />

www.zeon.com.tw<br />

(Fig. 1.9) Curva de sensibilidad del ojo<br />

________________________________________________________________________________________<br />

Instalaciones Eléctricas I Cap. 1 / 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!