22.04.2013 Views

C6 INDICE - UPNFM

C6 INDICE - UPNFM

C6 INDICE - UPNFM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UMSS – FCyT Fuentes Luminosas<br />

________________________________________________________________________________________<br />

Rendimiento de Color<br />

En los tubos fluorescentes convencionales, el rendimiento en color y la eficacia luminosa<br />

han sido dos parámetros antagonistas, dado que se consideraba que un buen IRC solo podía ser<br />

obtenido mediante un espectro continuo, similar al de las lámparas incandescentes y por tanto, de<br />

baja eficacia luminosa.<br />

En este sentido, las antiguas denominaciones utilizadas para designar el rendimiento en<br />

color y sus valores usuales son los siguientes:<br />

DENOMINACIÓN IRC VALOR IRC<br />

Normal 50 – 60<br />

De lujo 87 – 92<br />

Especial de lujo 93 – 95<br />

(Tab. 2.6) Rendimiento en color de tubos fluorescentes<br />

Normalmente se podían encontrar estos tres valores del IRC, dentro de cada apariencia de<br />

color, dando lugar a una gama completa de hasta nueve posibles tubos en cada fabricante. Como se<br />

ha señalado anteriormente, los valores de la eficacia luminosa se reducirán que los tubos<br />

evolucionaban hacia las categorías “de lujo” y “especial de lujo”.<br />

Actualmente se sabe que las radiaciones de onda 460 (azul), 540 (verde) y 610 (naranja –<br />

rojo), juegan un papel preponderante en el mecanismo de la visión de colores. Así, una fuente de luz<br />

que emita en las cercanías de estas tres longitudes de onda presentara un buen rendimiento en color.<br />

Por otro lado, al emitir la mayoría de la radiación luminosa en la banda verde – amarilla y menos,<br />

comparativamente, en el azul y rojo (es decir, adaptando la emisión luminosa en las tres bandas a la<br />

curva de sensibilidad visual del ojo), aumenta significativamente la eficacia luminosa.<br />

Mediante este procedimiento utilizando en los tubos trifósforo, se ha resuelto el antagonismo entre<br />

rendimiento de color y eficacia luminosa. Los valores usuales del IRC en estos tubos, son los<br />

siguientes:<br />

Duración<br />

TIPOS DE TUBO VALOR IRC<br />

Trifósforo normal 85<br />

Trifósforo de lujo 95<br />

(Tab. 2.7) Valor de IRC de distintos tipos de tubos fluorescentes<br />

Las lámparas fluorescentes se extinguen cuando desaparece la sustancia emisiva de uno de<br />

los electrodos. Así, la duración de las lámparas es función del numero de encendidos, dado que cada<br />

arranque supone la perdida de una pequeña parte de sustancia emisiva.<br />

Los ensayos de duración se basan en periodos de 3 horas de conexión por encendido (8<br />

encendidos/ida) y ofrecen un resultado de vida media del orden de las 10.000 horas.<br />

Su vida útil se establece en 7.500 horas con un flujo luminoso, al cabo de este tiempo, del<br />

orden del 80% del flujo inicial. Esta vida útil supone un régimen de funcionamiento de la lámpara<br />

igual al indicado anteriormente.<br />

Zeon PDF Driver Trial<br />

www.zeon.com.tw<br />

________________________________________________________________________________________<br />

Instalaciones Eléctricas I Cap. 2 / 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!