22.04.2013 Views

C6 INDICE - UPNFM

C6 INDICE - UPNFM

C6 INDICE - UPNFM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UMSS – FCyT Fuentes Luminosas<br />

________________________________________________________________________________________<br />

a) Ampolla<br />

La ampolla es una cubierta de vidrio que da forma a la lámpara y protege el filamento del<br />

aire exterior evitando que se queme. Si no fuera así, el oxígeno del aire oxidaría el material del<br />

filamento destruyéndolo de forma inmediata.<br />

Las ampollas pueden ser de vidrio transparente, de vidrio blanco translúcido o de colores<br />

proporcionando en este último caso una luz de color monocromática en lugar de la típica luz blanca.<br />

(Fig. 2.6) Algunas formas típicas de ampollas<br />

Es una cubierta de vidrio sellada, fabricada con vidrio Cal-soda (el vidrio más común y el<br />

más económico).<br />

Para lámparas de altas temperaturas (halógenas) se emplean vidrios de mayor resistencia,<br />

por ejemplo de cuarzo (dióxido de silicio fundido).<br />

La ampolla puede ser sometida a diferentes acabados:<br />

De color<br />

Espejada<br />

Mate<br />

Opalina<br />

1) La coloración, se logra aplicando una capa de pintura en la parte interna de la ampolla; y<br />

a las lámparas reflectoras de color se les aplica una capa de laca opalina en su parte externa.<br />

2) El espejado plateado se obtiene aplicando una capa de pintura de color plata, aunque<br />

actualmente se logra el mismo efecto aplicando aluminio evaporado al vacío. Por otra parte, el<br />

espejado dorado se obtiene mediante la evaporación al vacío de una aleación de cobre y aluminio.<br />

3) El acabado mate se realiza por medio del grabado con ácido de la parte interna de la<br />

ampolla, lo que produce una terminación satina y una moderada difusión de la luz que emite la<br />

lámpara, casi sin disminución durante la transmisión.<br />

4) La opalinización produce mejor difusión que el acabado mate, pero a costa de una mayor<br />

absorción de la luz. Se logra revistiendo la parte interior con sílice en polvo fino dióxido de titanio.<br />

Algunos tipos de lámparas poseen unas terminaciones de espejos dicroicos o de vidrios de<br />

color, esto se obtiene construyendo un número variado de capas alternadas de dos materiales con<br />

diferentes índices de refracción, de esta manera se consigue que se reflejen algunas longitudes de<br />

onda y se transmitan otras.<br />

5) El tamaño y forma de la ampolla de las lámparas se designan por una letra o letras<br />

seguidas de un número. Las letras indican la forma de la ampolla.<br />

Zeon Zeon PDF PDF Driver Driver Trial Trial<br />

www.zeon.com.tw<br />

www.zeon.com.tw<br />

S Lado recto<br />

F Llama<br />

________________________________________________________________________________________<br />

Instalaciones Eléctricas I Cap. 2 / 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!