22.04.2013 Views

C6 INDICE - UPNFM

C6 INDICE - UPNFM

C6 INDICE - UPNFM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UMSS – FCyT Fuentes Luminosas<br />

________________________________________________________________________________________<br />

Las formas de filamento de uso común hoy día se designan por una o más letras que indican<br />

si el hilo es recto o arrollado, seguidas de un número que especifica la forma general del filamento,<br />

y algunas veces de otra letra que indica la disposición de los soportes.<br />

S Filamento de hilo recto no arrollado<br />

C Hilo arrollado en espiral<br />

CC Doblemente arrollado en espiral<br />

R Hilo plano o en forma de cinta<br />

Los números y, eventualmente, otras letras asignadas a las diversas formas de filamentos<br />

son arbitrarias.<br />

d) Gas Relleno<br />

Aunque antiguamente se hacía el vacío en el interior de la ampolla, en la actualidad se<br />

rellena con un gas inerte por las ventajas que presenta. Con el gas se consigue reducir la<br />

evaporación del filamento e incrementar la temperatura de trabajo de la lámpara y el flujo luminoso<br />

emitido. Los gases más utilizados son el Nitrógeno en pequeñas proporciones que evita la<br />

formación de arcos y el Argón que reduce la velocidad de evaporación del material que forma el<br />

filamento, en algunos tipos especiales el Kriptón. Las proporciones empleadas varían según la<br />

aplicación de la lámpara y la tensión de trabajo. Aumentando la presión del gas se consigue,<br />

además, disminuir la evaporación del filamento y aumentar la eficacia luminosa y vida de la<br />

lámpara.<br />

e) Soporte para el filamento<br />

El filamento está fijado a la lámpara por un conjunto de elementos que tienen misiones de<br />

sujeción y conducción de la electricidad.<br />

Los hilos conductores transportan la electricidad desde el casquillo a los hilos de soporte a<br />

través del vástago. Para evitar el deterioro de las varillas de soporte es necesario un material,<br />

normalmente se usa el molibdeno, que aguante las altas temperaturas y no reaccione químicamente<br />

con el tungsteno del filamento.<br />

El vástago es de vidrio con plomo, un material con excelentes propiedades de aislante<br />

eléctrico, que mantiene separada la corriente de los dos conductores que lo atraviesan. Además, y<br />

gracias a su interior hueco sirve para hacer el vacío en la ampolla y rellenarla de gas (cuando se<br />

requiera).<br />

Los soportes conductores de las lámparas comúnmente se dividen en tres partes:<br />

Parte superior: en la cual se engancha o se suelda el filamento.<br />

Parte central: que forma un sellado con el vidrio conductor de la base.<br />

Parte inferior: frecuentemente posee un punto de fusión mas bajo, de tal manera<br />

que actúa como un fusible incorporado.<br />

Zeon Zeon PDF PDF Driver Driver Trial Trial<br />

www.zeon.com.tw<br />

www.zeon.com.tw<br />

2.4 TIPOS DE LÁMPARAS INCANDESCENTES<br />

Existen dos tipos de lámparas incandescentes: las que contienen un gas halógeno en su<br />

interior y las que no lo contienen.<br />

________________________________________________________________________________________<br />

Instalaciones Eléctricas I Cap. 2 / 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!