24.04.2013 Views

Tamayo 1113 y Baquerizo (esquina), lecturaecuador ... - ROCINANTE

Tamayo 1113 y Baquerizo (esquina), lecturaecuador ... - ROCINANTE

Tamayo 1113 y Baquerizo (esquina), lecturaecuador ... - ROCINANTE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AUTOR<br />

licías y de agentes del mundo<br />

paralelo. El cuento, además,<br />

contiene todos los elementos<br />

propios del policiaco, naturalmente<br />

un manuscrito, sin<br />

descuidar aspectos socio-laborales,<br />

trama urbana, usos,<br />

costumbres, transporte y arquitectura,<br />

que le confieren al<br />

mundo ficcional del texto una<br />

credibilidad «de película».<br />

En otro relato del mismo libro,<br />

un guardián del «intertempo»<br />

nos permite adentrarnos<br />

en los lúdicos y carnales<br />

formatos de los carnavales,<br />

y en las curiosas responsabilidades<br />

de un agente espacio-temporal<br />

en permanente<br />

cacería de bandas de desadaptados<br />

que van de era en<br />

era y de carnaval en carnaval,<br />

robando la energía producida<br />

por la eclosión carnavalera<br />

de las masas, para sus<br />

fines protervos. El agente,<br />

llamado muy pictóricamente<br />

Piet Mondrián, aparece ejerciendo<br />

su trabajo aquí cerca,<br />

en el carnaval de Guaranda.<br />

Le fue muy fácil reconocer a<br />

su enemigo: su efigie aparece<br />

pintada en el mural de la<br />

catedral de Guaranda. Conduce<br />

un Land Rover, le hace<br />

la corte a la mujer de un militar,<br />

y termina siendo más indulgente<br />

con sus «cazados».<br />

R 24 <strong>ROCINANTE</strong><br />

COMENTARIO<br />

Para concluir, no podemos<br />

dejar de mencionar a los pioneros<br />

de esta narrativa en el<br />

Ecuador. En particular me es<br />

grato hablar aquí de Carlos<br />

Béjar Portilla y de Simón el<br />

Mago, libro de cuentos publicado<br />

por el Núcleo del Guayas<br />

de la Casa de la Cultura<br />

en enero de 1970. «Simplemente<br />

pienso —dice un personaje—<br />

y el impulso ómnico<br />

contacta con la central. La<br />

planilla a pagar después. En<br />

la cámara de integración las<br />

invisibles extremidades nuevamente<br />

me arman y arribo<br />

a A. C. Dobleu…». ¡Tiempo<br />

Futuro! R<br />

Mayo 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!