24.04.2013 Views

Tamayo 1113 y Baquerizo (esquina), lecturaecuador ... - ROCINANTE

Tamayo 1113 y Baquerizo (esquina), lecturaecuador ... - ROCINANTE

Tamayo 1113 y Baquerizo (esquina), lecturaecuador ... - ROCINANTE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LIBRO<br />

n Raúl Pérez Torres<br />

R 46 <strong>ROCINANTE</strong><br />

NOVEDAD<br />

Vaivén del<br />

Navegante<br />

En la colección Escritores de Quito,<br />

se publica un libro de ensayos de<br />

Galo René Pérez<br />

Bien lo decía el filósofo<br />

español José López Rueda<br />

al comentar la obra de Galo<br />

René Pérez, insinuando<br />

que después de los años de<br />

aprendizaje vienen los años<br />

de viaje, y dice: «Esto se<br />

cumplió debidamente en la<br />

vida del escritor quiteño. Primero<br />

fueron España y Francia,<br />

y luego América Latina<br />

y los EEUU. Por lo que respecta<br />

a España, también me<br />

vi fuertemente implicado al<br />

leer que Galo René, como yo,<br />

había frecuentado aquellos<br />

años de colegios Mayores de<br />

Madrid con su rica vida cultural<br />

a pesar de la censura<br />

franquista. Y me sentí conmovido<br />

cuando Galo René<br />

Pérez se confiesa “español<br />

amoris causa”, porque<br />

yo también puedo decir lo<br />

mismo respecto de Hispanoamérica.<br />

Pruebas de su amor<br />

a España ya había dado el<br />

gran ensayista en su her-<br />

moso libro juvenil Cinco rostros<br />

de la poesía, en el que<br />

se encuentran excelentes estudios<br />

sobre Miguel Hernández<br />

y García Lorca».<br />

Su libro Cuatrocientos años<br />

de literatura en el Ecuador,<br />

con crítica y selecciones<br />

importantes de escritores<br />

ecuatorianos, ha sido<br />

material obligado de todos<br />

los estudiantes y profesores<br />

del país, y ha trascendido la<br />

cátedra pues ha sido comentado<br />

en países como EEUU,<br />

España, Argentina. Refiriéndose<br />

a este libro, el catedrático<br />

Guillermo Ara, de la<br />

Universidad de Buenos Aires,<br />

dice: «Una obra ambiciosa<br />

y cumplida con autoridad.<br />

Esta antología crítica<br />

de la cultura ecuatoriana<br />

desde los orígenes respalda<br />

la tarea investigadora de un<br />

hombre de talento y erudición.<br />

Hay un cuidadoso ordenamiento<br />

de la materia y un<br />

Mayo 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!