26.04.2013 Views

El platense pasional El platense pasional Gatos y ... - Diario Hoy

El platense pasional El platense pasional Gatos y ... - Diario Hoy

El platense pasional El platense pasional Gatos y ... - Diario Hoy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

acompañando a uno de los capos máximos<br />

de la música ciudadana:<br />

Osvaldo Pugliese. Esta vez Soto no<br />

era sólo el glosador, sino también el<br />

representante y el administrador de la<br />

cooperativa de músicos donde la voz<br />

cantante la llevaba otro indiscutido:<br />

Alberto Morán. “Entre ellos se dio una<br />

simbiosis -destaca Alda-. No se puede<br />

hablar de Morán sin nombrar a<br />

Pugliese y a Soto. Fueron un hito en la<br />

historia del tango”.<br />

Estos fueron, sin duda, los años más<br />

prolíficos para el poeta. Se sucedieron<br />

Por pecadora, Muchachita de barrio,<br />

Una vida más, Juntos, Profundamente<br />

y el inoxidable Pasional. “Lo tengo<br />

grabado por más de cuarenta intérpretes<br />

distintos y siempre me encuentro<br />

con alguien que me dice que lo<br />

escuchó por una voz diferente, ya perdí<br />

<strong>El</strong> Museo de Arte<br />

Contemporáneo Beato<br />

Angélico inauguró una serie<br />

de muestras entre las que se<br />

destaca Los misterios de Cristo,<br />

del taller de Andrej Rublev, en<br />

la que participan distintos artistas<br />

de nuestra ciudad.<br />

También exponen Cecilia<br />

Szelagowski y sus pinturas que<br />

se caracterizan por estar representadas<br />

por niños y vidrios<br />

rotos; Florencia Denis y sus<br />

retratos de figuras inventadas en<br />

acuarela y lápiz; Graciela Duca<br />

con La vie en rouge, una serie<br />

de obras en las que el rojo y la<br />

libertad de abstracto hacen su<br />

parte; María Wagner con pinturas<br />

y Betty Birari con porcelanas.<br />

Las muestras pueden visitarse<br />

hasta fin de mes en la sede de<br />

47 y 16.<br />

10 - CULTURA Y SOCIEDAD<br />

Amigos del tango. Soto y el<br />

“Polaco” Goyeneche<br />

la cuenta de los países y los artistas<br />

que lo cantan”, asegura la mujer.<br />

Durante algunos años Soto estuvo<br />

viviendo en España, donde siguió ligado<br />

a la poesía y hasta se dio el gusto de<br />

actuar en una película junto a la bellísima<br />

actriz italiana Gina<br />

Lollobrigida, en un pequeño papel<br />

como militar. “Lo eligieron por su contextura<br />

física y su elegancia”, afirma<br />

Alda.<br />

Pero como el tango se escucha en<br />

todo el mundo pero nunca suena<br />

como en Buenos Aires, regresó a su<br />

tierra con más letras e historias que<br />

tomaban forma en la música porteña.<br />

Los últimos años de su vida los pasó<br />

en la casa de avenida 19 junto a Alda,<br />

hasta que un 20 de abril de 1998 este<br />

poeta apasionado se marchó para<br />

siempre.<br />

Muestra en el Beato Angélico<br />

Florencia Denis, retratos en el límite de la imaginación<br />

Cristina De Luca, directora del Museo,<br />

junto a la pintora Cecilia Szelagowski<br />

Ricardo “Mono” Cohen, vicedecano de la facultad de Bellas Artes; Walter Di Santo,<br />

vicedirector del Museo Beato Angélico, y la expositora Betty Birari<br />

Gabriela Duca<br />

y La vie en<br />

Rouge

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!