26.04.2013 Views

El platense pasional El platense pasional Gatos y ... - Diario Hoy

El platense pasional El platense pasional Gatos y ... - Diario Hoy

El platense pasional El platense pasional Gatos y ... - Diario Hoy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nació en La Plata en<br />

1969.<br />

Se recibió de periodista<br />

en 1989.<br />

Estudió dibujo en la facultad de Bellas<br />

Artes de la UNLP, aunque no concluyó<br />

la carrera.<br />

Desde 1995 trabaja como ilustrador<br />

para Warner Bros, Disney, Cartoon<br />

Network y otras editoriales internacionales,<br />

realizando libros e historietas<br />

de sus personajes.<br />

En 1997, junto a Walter Carzon y<br />

Pablo Zamboni, cofundó el estudio<br />

Duendes del Sur.<br />

Desde 2003 forma parte del Foro de<br />

Ilustradores Argentinos y de la<br />

Asociación de Dibujantes Argentinos.<br />

En 2006, junto a Alexiev Gandman,<br />

María Paula Dufour, Leticia Gotliwosky,<br />

Virginia Piñón y Sonia Esplugas, creó<br />

el blog <strong>El</strong> CCoso dde llos IIlustradores,<br />

que hoy cuenta con 198 ilustradores.<br />

Además de los libros sobre duendes,<br />

editó otro dedicado a los dragones y<br />

uno más a los dinosaurios. Ahora está<br />

trabajando para España en un libro<br />

sobre mitología mundial (imagen de la<br />

derecha).<br />

16 - PERSONAJE<br />

empecé a dedicarme a dibujar a los duendes<br />

de Argentina y contar sus historias cuando<br />

conocí a Brian Froud (el que diseñó los personajes<br />

de la película Laberinto, protagonizada<br />

en 1986 por David Bowie)”.<br />

Animado por este duendista de fama internacional,<br />

Batic se convirtió en un cazador de<br />

duendes argentinos: “Rescatar historias de<br />

cada región para contarlas con duendes fue<br />

una de las cosas que más placer me ha dado.<br />

Ahí descubrí que cada lugar del país tiene su<br />

duende”.<br />

De esas búsquedas se desprenden sus tres<br />

libros sobre seres mitológicos argentinos (uno<br />

de la Patagonia, otro del Noroeste y un tercero<br />

del Litoral), en los que no sólo está el dibujo<br />

sino también la pluma de este <strong>platense</strong>, para<br />

contar esas historias que guardan los pequeños<br />

hombrecitos de narices regordetas y sombreros<br />

coloridos.<br />

Fanático entre fanáticos<br />

A pesar de los avatares económicos de la<br />

Argentina, Duendes del Sur siguió adelante<br />

con su trabajo y, de a poco y con esfuerzo, le<br />

pusieron tablero y lápiz a la crisis.<br />

Editoriales de Estados Unidos volvían a<br />

requerir de sus dibujantes para las historietas<br />

de Pocahontas y La Sirenita -de la<br />

Disney- y Scooby Doo -de Scolastic-.<br />

También surgió la posibilidad de formar<br />

parte de la primera película<br />

animada en tres dimensiones<br />

del país: Cóndor<br />

Crux.<br />

Como dibujante de historietas, Batic ha sido<br />

invitado varias veces a participar de las convenciones<br />

de cómics que se realizan en San<br />

Diego, Estados Unidos. En esos encuentros los<br />

fanáticos conocen a los guionistas, dibujantes,<br />

compran, venden, intercambian y se meten de<br />

lleno en ese universo de fantasías de personajes<br />

de revistas. “Lo vivo como protagonista y<br />

como fanático que soy. Me da la oportunidad<br />

de conocer a tipos que son verdaderos monstruos<br />

del cómic y de la fantasía, como Ray<br />

Bradbury”, dice mientras muestra un álbum<br />

en el que posa junto al autor de Crónicas<br />

Marcianas.<br />

En uno de esos encuentros, el <strong>platense</strong> se<br />

sorprendió con la cola interminable de gente<br />

que esperaba en el stand de Looney Tunes<br />

para que le firmara una historieta donde estaban<br />

sus dibujos, o con un hombre que le<br />

agradeció porque “gracias a compartir<br />

Animaniacs con mi hijo mejoró nuestra<br />

relación, y eso se lo debo a usted”. Tampoco<br />

olvida cuando un grupo de fanáticos de Nueva<br />

York lo fue a buscar al aeropuerto para conocerlo<br />

e invitarlo a una fiesta en su honor:<br />

“Los tipos estaban fascinados, me trataban<br />

como a un genio y me preguntaban encantados<br />

por lo que hacía; son cosas realmente<br />

increíbles”.<br />

Así y todo, Leo está convencido de que llegó<br />

“más lejos de lo que esperaba”, y reconoce<br />

que “la fama es una mentira”. Lo que no es<br />

ninguna mentira es ese planeta de duendes,<br />

dibujos animados y superhéroes que lo acompañan<br />

a todas partes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!