01.05.2013 Views

Inmunidad del tracto intestinal. Procesamiento de antígenos ...

Inmunidad del tracto intestinal. Procesamiento de antígenos ...

Inmunidad del tracto intestinal. Procesamiento de antígenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

este fenómeno posiblemente está controlado por las células<br />

presentadoras, y en concreto por diferentes subtipos <strong>de</strong> células<br />

<strong>de</strong>ndríticas. Según estos autores células <strong>de</strong>ndríticas (DC1),<br />

<strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> monocitos (pCD1) inducen la diferenciación<br />

hacia linfocitos Th1; mientras que células <strong>de</strong>ndríticas (CD2)<br />

inducen, con un mecanismo in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> IL-4, la diferenciacion<br />

hacia Th2. A<strong>de</strong>más ambos subtipos <strong>de</strong> células presentadoras<br />

ejercen un control <strong>de</strong> retroalimentación negativo entre<br />

ellas.<br />

No se conoce una subpoblación <strong>de</strong> células presentadoras<br />

que induzca la diferenciación hacia Th3 y pueda relacionarse<br />

con la tolerancia oral, pero si parece que, al menos en animales<br />

<strong>de</strong> experimentación, recién nacidos, sus células <strong>de</strong>ndríticas<br />

son inmaduras y respon<strong>de</strong>n mal a citoquinas como INF-γ.<br />

Tolerancia <strong>de</strong> mucosas<br />

La exposición <strong>de</strong> <strong>antígenos</strong> en las mucosas, tanto <strong>de</strong> animales<br />

<strong>de</strong> experimentación como humana, induce inicialmente<br />

una respuesta IgE que en la mayoría <strong>de</strong> los casos disminuye<br />

con la exposición reiterada hasta <strong>de</strong>saparecer. Esta situación <strong>de</strong><br />

tolerancia inmunológica es más pronunciada para la producción<br />

<strong>de</strong> IgE que para la respuesta <strong>de</strong> hipersensibilidad retardada<br />

10 y se conoce como tolerancia oral, cuando el antígeno penetra<br />

por vía oral, y tolerancia respiratoria cuando el contacto <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

antígeno con la mucosa es a través <strong>de</strong> <strong>tracto</strong> respiratorio.<br />

El mecanismo exacto <strong>de</strong> la tolerancia oral no es bien<br />

conocido, pero parecen existir dos caminos diferentes, dosis<br />

<strong>de</strong>pendientes. Según Strober y colaboradores dosis bajas <strong>de</strong><br />

ovoalbúmina induce en ratones transgénicos la generación <strong>de</strong><br />

linfocitos T productores <strong>de</strong> cantida<strong>de</strong>s importantes <strong>de</strong> INF-γ<br />

en las placas <strong>de</strong> Peyer y TGF-β (Factor <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> linfocitos<br />

T) en presencia <strong>de</strong> anticuerpos anti INF-γ o IL-12,<br />

sugiriendo que el INF-γ posee un efecto inhibidor en la generación<br />

<strong>de</strong> linfocitos T productores <strong>de</strong> TGF-β. Por el contrario<br />

cuando se administran dietas elevadas <strong>de</strong> ovoalbúmina tanto<br />

las células Th1 como Th2 <strong>de</strong>saparecen <strong>de</strong> las placas <strong>de</strong> Peyer,<br />

mientras que persisten los linfocitos T productores <strong>de</strong> TGF-β<br />

1. Este último tipo <strong>de</strong> linfocitos es a menudo <strong>de</strong>nominado<br />

como hemos referido anteriormente, Th3, en oposición a Th1<br />

y Th2 y pue<strong>de</strong> ser responsable <strong>de</strong> la tolerancia oral en tanto<br />

que el factor TGF-β 1 disminuye las citoquinas inflamatorias<br />

y promueve la producción <strong>de</strong> IgA (figura 4). En <strong>de</strong>finitiva la<br />

tolerancia oral es el producto final <strong><strong>de</strong>l</strong> contacto <strong>de</strong> los <strong>antígenos</strong><br />

alimentarios con la mucosa gastro<strong>intestinal</strong> y estaría relacionada<br />

con las células Th3 que inhiben la producción <strong>de</strong> citoquinas<br />

inflamatorias mientras que promueven la producción<br />

<strong>de</strong> IgA. Un <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> regulación llevaría a la inducción <strong>de</strong><br />

células Th2 responsable <strong>de</strong> la alergia a alimentos, mientras<br />

Mecanismos <strong>de</strong> tolerancia inmunológica. Prevención primaria <strong>de</strong> la alergia a alimentos<br />

Fig. 4. Tolerancia a nivel <strong>de</strong> mucosa <strong>intestinal</strong>.<br />

que la inducción <strong>de</strong> Th1, en el otro extremo podría inducir un<br />

estado <strong>de</strong> hipersensibilidad, como es posible que ocurra en la<br />

enfermedad celíaca. Tanto las células Th1 como Th2 parecen<br />

inhibir la generación <strong>de</strong> Th2.<br />

La tolerancia <strong>de</strong> la mucosa respiratoria parece comportarse<br />

<strong>de</strong> manera similar. La exposición repetitiva, animales<br />

<strong>de</strong> experimentación, <strong>de</strong> ovoalbúmina por vía inhalatoria<br />

induce tolerancia mediada por linfocitos CD8<br />

TCRg/d. Que pue<strong>de</strong> ser transferida a otros animales,<br />

mediante la inoculación <strong>de</strong> pequeñas dosis <strong>de</strong> células T<br />

CD8, TCRg/d. Ello parece relacionado con los <strong>antígenos</strong> <strong>de</strong><br />

histocompatibilidad MHC clase I utilizados por las células<br />

presentadoras. Se <strong>de</strong>sconoce si estos mecanismos, <strong>de</strong>mostrados<br />

en animales <strong>de</strong> experimentación, se producen también<br />

en humanos, lo que es muy posible, sobre todo por lo<br />

que respecta a la tolerancia oral, por cuanto a nivel <strong>de</strong> <strong>tracto</strong><br />

digestivo hay muchas mas celulas CD8, TCR g/d que en<br />

la mucosa respiratoria.<br />

La tolerancia oral pue<strong>de</strong> ser manipulada inmunológicamente.<br />

La eliminación <strong>de</strong> linfocitos CD8 TCRd/g mediante<br />

anticuerpos anti linfocitos CD8, inhibe la producción y mantenimiento<br />

<strong>de</strong> la tolerancia oral, por el contrario esta pueda ser<br />

potenciada en animales mediante la inoculación <strong>de</strong> IL-12<br />

recombinante lo que hace pensar que la tolerancia oral es un<br />

proceso activo que pue<strong>de</strong> ser dirigido tanto en su expresión<br />

como en su eliminación.<br />

Factores que influyen en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la tolerancia<br />

oral<br />

Múltiples factores pue<strong>de</strong>n influir la respuesta inmune<br />

tras el primer contacto con el antígeno (figura 5) 12 . Los factores<br />

genéticos influyen consi<strong>de</strong>rablemente sobre todo por<br />

lo que respecta a los niveles <strong>de</strong> IL-4 y síntesis <strong>de</strong> IgE. Sin<br />

embargo hay otros factores también importantes como la<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!