01.05.2013 Views

Caracterización de 15 variedades locales de tomate de l‟Horta de ...

Caracterización de 15 variedades locales de tomate de l‟Horta de ...

Caracterización de 15 variedades locales de tomate de l‟Horta de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Caracterización</strong> <strong>de</strong> <strong>15</strong> varieda<strong>de</strong>s <strong>locales</strong> <strong>de</strong> <strong>tomate</strong> <strong>de</strong> <strong>l‟Horta</strong> <strong>de</strong> Lleida<br />

. 31<br />

i. El sistema radicular<br />

Está compuesto por una raíz pivotante. Su <strong>de</strong>sarrollo pue<strong>de</strong> alcanzar unos 3 cm<br />

al día hasta llegar a los 60 cm <strong>de</strong> profundidad. Simultáneamente se forman raíces<br />

secundarias y raíces adventicias que forman una masa <strong>de</strong>nsa y <strong>de</strong> cierto volumen.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo en profundidad se origina si la planta es proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> semilla. En<br />

cambio, plantas que proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> trasplante y las prácticas culturales favorecen la<br />

<strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> la raíz pivotante fomentando el <strong>de</strong>sarrollo lateral (An<strong>de</strong>rlini, 1970;<br />

Nuez 1995).<br />

ii. El tallo<br />

Durante los primeros estadios <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, el tallo principal es erguido y<br />

posteriormente tien<strong>de</strong> a postrarse. Del tallo se <strong>de</strong>sarrollan las hojas, tallos<br />

secundarios e inflorescencias. Los tallos son ligeramente angulosos, semileñosos y<br />

con tricomas simples y glandulares (An<strong>de</strong>rlini, 1970; Carravedo et al, 2005).<br />

iii. Las hojas<br />

Principalmente las hojas son alternas, compuestas e imparipinnadas, con<br />

foliolos divididos, ovales y con bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntado. Cuando son rozadas <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n un<br />

olor característico a <strong>tomate</strong> recién recolectado. Las hojas muestran tamaños<br />

variables entre 10 a 50 cm <strong>de</strong> longitud (An<strong>de</strong>rlini, 1970; Carravedo et al 2005).<br />

iv. La inflorescencia<br />

Las flores son pequeñas, perfectas, regulares e hipógineas y constan <strong>de</strong>l mismo<br />

número <strong>de</strong> sépalos que <strong>de</strong> pétalos. La cloración <strong>de</strong> los sépalos es ver<strong>de</strong> y los pétalos<br />

pue<strong>de</strong>n variar en diferentes tonos <strong>de</strong> amarillo. Las flores se agrupan en<br />

inflorescencias racimosas con gran variabilidad en el número <strong>de</strong> flores según la<br />

variedad. Los estambres, que se <strong>de</strong>sarrollan fusionados formando un cono<br />

estaminal, envuelven al gineceo (Figura 5). El ovario es bilocular, aunque se han<br />

dado casos <strong>de</strong> 3 o 5 carpelos. En la antesis, el polen autofecunda al óvulo para<br />

formar las semillas; éstas son <strong>de</strong> una tonalidad parda y con un tamaño entre 3 a 5<br />

mm. Las flores se agrupan en inflorescencias cimosas, <strong>de</strong>nominadas dicasio y se<br />

unen al eje floral por medio <strong>de</strong> un pedicelo articulado que contiene la zona <strong>de</strong><br />

abscisión, distinguible por un engrosamiento con un pequeño surco originado por<br />

una reducción <strong>de</strong>l espesor <strong>de</strong>l córtex (An<strong>de</strong>rlini, 1970; Carravedo et al, 2005; Nuez,<br />

1995).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!