06.05.2013 Views

Universidad AutónomA - Facultad de Ciencias Veterinarias ...

Universidad AutónomA - Facultad de Ciencias Veterinarias ...

Universidad AutónomA - Facultad de Ciencias Veterinarias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD I: TÉCNICA HISTOLÓGICA, Número <strong>de</strong> horas 12T y 12P<br />

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:<br />

a. Conocer los principios <strong>de</strong> la Microscopia y la Formación <strong>de</strong> la Imagen<br />

microscópica.<br />

b. I<strong>de</strong>ntificar la ubicación y funciones <strong>de</strong> las partes <strong>de</strong> los Microscopios<br />

Ópticos Simples y Compuestos.<br />

c. Conocer y aplicar las Técnicas Histológicas como mecanismo para la<br />

obtención <strong>de</strong> muestras <strong>de</strong> células y tejidos para su posterior estudio a<br />

través <strong>de</strong>l Microscopio.<br />

d. Conocer el manejo <strong>de</strong>l Microscopio común y observación <strong>de</strong> cortes<br />

histológicos.<br />

CONTENIDOS DE LA UNIDAD:<br />

1.1. Microscopios; <strong>de</strong>finición. M. Fotónico: Simples y Compuestos; Otros tipos<br />

<strong>de</strong> M. Compuestos: <strong>de</strong> Interferencia, <strong>de</strong> Polarización, <strong>de</strong> Contrate <strong>de</strong> Fase,<br />

<strong>de</strong> Fluorescencia, <strong>de</strong> Fondo Oscuro, <strong>de</strong> Luz Ultravioleta, Electrónico <strong>de</strong><br />

Barrido ("Scanning"), Electrónico <strong>de</strong> Transmisión y Lupa Estereoscópica. M.<br />

Fotónico Compuesto o Común: Parte mecánica y óptica, localización,<br />

integrantes, y funciones <strong>de</strong> cada parte; Formación <strong>de</strong> la imagen<br />

microscópica. Aumento propio <strong>de</strong>l ocular y <strong>de</strong>l Objetivo, Aumento final<br />

obtenido por el microscopio.<br />

1.2. Técnica Histológica Concepto. Métodos <strong>de</strong> Examen histológico: Inmediato y<br />

Mediato. Método Inmediato: Examen en fresco sin reactivos modificadores y<br />

Ex. en fresco con coloración vital; Soluciones isotónicas y Colorantes Vitales.<br />

Desventajas <strong>de</strong>l método Inmediato.<br />

1.3. Método Mediato: Concepto <strong>de</strong> Fijación; Fijadores; Manera en que actúan<br />

los fijadores; Cualida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>be reunir un buen fijador; Clasificación <strong>de</strong> los<br />

Fijadores: Químicos y físicos, subclasificación <strong>de</strong> los Fijadores químicos:<br />

Simples y Compuestos. Prácticas <strong>de</strong> Fijación (pasos).<br />

1.4. Método <strong>de</strong> obtención <strong>de</strong> los cortes histológicos: previa congelación Y previa<br />

inclusión en parafina. Técnica <strong>de</strong> inclusión en parafina (pasos), Técnica <strong>de</strong><br />

inclusión en celoidina. Cortes histológicos; Microtomía. Tipos <strong>de</strong><br />

Micrótomos.<br />

1.5. Coloración. Concepto. Teorías <strong>de</strong> Coloración. Clasificación <strong>de</strong> los<br />

colorantes: Naturales y Sintéticos. Coloración Ortocromática y<br />

Metacromática. Métodos <strong>de</strong> Coloración. Técnica <strong>de</strong> Coloración con<br />

Hematoxilina-Eosina (pasos).<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!