06.05.2013 Views

Universidad AutónomA - Facultad de Ciencias Veterinarias ...

Universidad AutónomA - Facultad de Ciencias Veterinarias ...

Universidad AutónomA - Facultad de Ciencias Veterinarias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONTENIDO DE LA UNIDAD:<br />

a. Embriología, Concepto. Ontogenia: concepto. Desarrollo <strong>de</strong> la Embriología.<br />

Subdivisiones <strong>de</strong> la Embriología: Descriptiva, Comparada, Analítica,<br />

Experimental. Importancia <strong>de</strong> la Embriología <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la<br />

Biología, Obstetricia, Patología, Práctico y otras ramas médicas.<br />

b. Etapas <strong>de</strong> la Embriología: Gametogénesis: Espermatogénesis y<br />

Ovogénesis; estructura <strong>de</strong> los gametos. Fertilización. Tipos <strong>de</strong> Fertilización;<br />

objetivos <strong>de</strong> la fertilización. Anfimixis.<br />

c. Blastulación: Segmentación: tipos <strong>de</strong> segmentación; <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

segmentación; formación <strong>de</strong> la blástula.<br />

d. Gastrulación formación <strong>de</strong> la gástrula, origen <strong>de</strong> las hojas embrionarias.<br />

e. Formación <strong>de</strong> los tejidos básicos y órganos a partir <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las<br />

hojas embrionarias: Ecto<strong>de</strong>rmo, Endo<strong>de</strong>rmo, y Ecto<strong>de</strong>rmo.<br />

f. Neurulación: Formación <strong>de</strong> la neurula: Tubo Neural.<br />

UNIDAD IV: TEJIDOS, Número <strong>de</strong> horas 26T y 26P<br />

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:<br />

a. Conocer los elementos constitutivos <strong>de</strong> los tejidos básicos <strong>de</strong>l organismo<br />

animal.<br />

b. I<strong>de</strong>ntificar la estructura histológica <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los tejidos básicos y sus<br />

diferencias.<br />

c. Conocer la clasificación y varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los tejidos epitelial, conectivo y <strong>de</strong><br />

sostén, muscular y nervioso.<br />

CONTENIDO DE LA UNIDAD:<br />

4.1. Tejido Epitelial, Conceptos. Origen embrionario <strong>de</strong> los diferentes<br />

epitelios. Características <strong>de</strong>l T. Epitelial <strong>de</strong> Revestimiento. Cohesión y<br />

unión <strong>de</strong> las células epiteliales: interdigitaciones y uniones celulares.<br />

Diferenciaciones <strong>de</strong> la célula epitelial: a) en la superficie apical y b) en<br />

la superficie basal. Clasificación morfológica <strong>de</strong> los epitelios <strong>de</strong><br />

revestimiento: Simples, Seudoestratificados, Estratificados y <strong>de</strong><br />

Transición. Epitelios Glandulares. Clasificación: a) según el lugar hacia<br />

don<strong>de</strong> se vierte la secreción; b) según el numero <strong>de</strong> células que forman<br />

la glándula; c) Según la forma <strong>de</strong> sus a<strong>de</strong>nómeros; d) según el tipo <strong>de</strong><br />

excreción; Glándulas endocrinas: tipos <strong>de</strong> glándulas: propiamente<br />

dichas y difusas.<br />

4.2. Tejido Conectivo, Características generales. Fibras conectivas.<br />

Clasificación <strong>de</strong> los T. conectivos y características estructurales <strong>de</strong> cada<br />

uno <strong>de</strong> ellos. A) T. Conectivo: a) T.C. Embrionario, b) T.C. Reticular y c)<br />

T.C. Fibroso. B) T. <strong>de</strong> Sostén: a) T. Cartilaginoso: Hialino, Elástico y<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!