07.05.2013 Views

Descargar - Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias.

Descargar - Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias.

Descargar - Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

44<br />

Agustín Guzmán Sancho<br />

Se trataba <strong><strong>de</strong>l</strong> primer trabajo jovellanista <strong>de</strong> carácter divulgador, la<br />

primera publicación que ponía al <strong>de</strong>scubierto su vocación jovellanista. Son<br />

cuatro artículos intensos, apretados, en los que Somoza dio a conocer al público<br />

íntegramente el extracto <strong>de</strong> los Diarios <strong>de</strong> <strong>Jovellanos</strong>, que había llevado a<br />

cabo Ceán Bermú<strong>de</strong>z en 1813, y que aparecieron en su biografía Memorias para<br />

la vida <strong><strong>de</strong>l</strong> Excmo. Sr. D. Gaspar Melchor <strong>de</strong> <strong>Jovellanos</strong>, publicada en 1814 68.<br />

Es verdad que se trataba <strong>de</strong> publicar algo que ya estaba publicado,<br />

pero nótese la fecha: ¡hacía más <strong>de</strong> sesenta años! Lo importante era, como<br />

hemos dicho, el afán divulgador. Pero veamos lo que significó para don Julio<br />

este hallazgo. Terminada la publicación, el 7 <strong>de</strong> diciembre, aparecía en El<br />

Comercio, en primera página también, la siguiente carta <strong>de</strong> Julio Somoza a su<br />

amigo don Calixto Alvargonzález:<br />

Mi estimado y buen amigo: Cuando en época reciente le entregué una<br />

copia <strong><strong>de</strong>l</strong> extracto <strong>de</strong> los Diarios <strong>de</strong> don Gaspar <strong>Jovellanos</strong>, por si tenía a bien<br />

reproducirla en su periódico, me pidió Vd. algunos datos referentes al para<strong>de</strong>ro<br />

<strong>de</strong> los originales. Referí a Vd. a la ligera, lo que hay sobre el particular.<br />

Hace años, leía con todo el <strong>de</strong>tenimiento posible la Historia <strong>de</strong><br />

Gijón <strong><strong>de</strong>l</strong> malogrado Rendueles, y en la página 448 encontré la noticia,<br />

nueva para mí, <strong>de</strong> haber escrito al ilustre gijonés, la friolera <strong>de</strong> nueve diarios<br />

que constaban <strong>de</strong> más <strong>de</strong> dos mil páginas, y comprendían un periodo bastante<br />

largo, no <strong>de</strong> sus moceda<strong>de</strong>s, sino <strong>de</strong> su edad madura, o sea, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

46 a los 57 años, época en que la madurez <strong>de</strong> su juicio, la experiencia <strong>de</strong> su<br />

vida, y la extensión <strong>de</strong> sus conocimientos prometían al investigador gran<br />

copia <strong>de</strong> noticias <strong>de</strong> inmensa valía, ya para trazar su vida íntima, como para<br />

la mejor inteligencia <strong>de</strong> nuestra cultura y prosperidad en aquellos días.<br />

Como Rendueles en su obra extracta con frecuencia cartas <strong>de</strong><br />

<strong>Jovellanos</strong>, y la colección más extensa que conozco está en la edición <strong>de</strong> don<br />

Ramón Cañedo, supuse que encontré la fuente <strong>de</strong> semejante noticia; pero ni<br />

en éste, ni en las <strong>de</strong> Mellado, Riva<strong>de</strong>neyra y Linares pu<strong>de</strong> tropezar con los<br />

Diarios, lo cual me hacía sospechar si se habían perdido.<br />

Más tar<strong>de</strong> pu<strong>de</strong> encontrar el extracto <strong>de</strong> ellos, y esto avivó mi<br />

curiosidad hasta el extremo que Vd. verá. Encontrábase aquel en la obra <strong>de</strong><br />

Ceán Bermú<strong>de</strong>z Memorias para la vida <strong>de</strong> <strong>Jovellanos</strong>, publicada en<br />

1814. Era indudable por lo tanto, que aquellos documentos, habían ido a<br />

parar a manos <strong>de</strong> Ceán, el cual falleció en 1819 (ocho años <strong>de</strong>spués que su<br />

amigo y protector) ignoro dón<strong>de</strong>, pues no lo hace constar Rendueles en el<br />

apunte biográfico que da en la página 437 <strong>de</strong> su citada obra.<br />

68 Aparecieron los días 29 <strong>de</strong> noviembre, 2, 3 y 4 <strong>de</strong> diciembre, en primera página. De las<br />

Memorias se hizo otra publicación en 1820, pero es la <strong>de</strong> 1914 la que reprodujo Somoza.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!