07.05.2013 Views

Descargar - Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias.

Descargar - Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias.

Descargar - Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Biografía <strong>de</strong> Julio Somoza<br />

quien le <strong>de</strong>sea mejor éxito; y que al fin logra <strong>de</strong>scubrir dón<strong>de</strong> estaban los<br />

Diarios, gracias a las gestiones <strong>de</strong> un tercero69. Los Diarios serán para Somoza algo así como el “santo grial” <strong>de</strong> su<br />

búsqueda jovellanista. Dieciocho años tardará en llegar a po<strong>de</strong>r tenerlos<br />

entre sus manos y disfrutarlos con el alma entera. Deberá este placer inmenso<br />

al insigne Menén<strong>de</strong>z Pelayo, quien se los remitirá para su lectura tras ruegos,<br />

cartas, enfado y avenencia: toda una historia que vamos a reconstruir<br />

fácilmente a través <strong><strong>de</strong>l</strong> epistolario <strong><strong>de</strong>l</strong> insigne santan<strong>de</strong>rino y que nos permitirá<br />

conocer muchos aspectos <strong>de</strong> la personalidad <strong>de</strong> Somoza.<br />

2.— Interesando a los sabios<br />

En julio <strong>de</strong> 1880, Julio Somoza comienza a colaborar en la Ilustración<br />

Gallega y Asturiana con un primer artículo titulado precisamente Los diarios <strong>de</strong><br />

<strong>Jovellanos</strong>, en el que tras hacer un resumen breve <strong>de</strong> su contenido da la noticia<br />

<strong>de</strong> que estaban los Diarios en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Nocedal y se lamentaba que siguieran<br />

inéditos. Sugería que Nocedal no llegó a publicarlos por contener i<strong>de</strong>as<br />

liberales y salía al paso <strong>de</strong> las supuestas i<strong>de</strong>as liberales <strong>de</strong> <strong>Jovellanos</strong> diciendo<br />

que era obra <strong>de</strong> madurez y que si en vida no vieron la luz pública, lo que<br />

apuntaría a la posibilidad <strong>de</strong> contener i<strong>de</strong>as liberales, esto lo serían para su<br />

época y con el paso <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo se podrían juzgar mejor.<br />

El artículo fue leído por Gumersindo Laver<strong>de</strong>, quien interesó por los<br />

Diarios <strong>de</strong> <strong>Jovellanos</strong>70 a su entrañable amigo don Marcelino Menén<strong>de</strong>z<br />

Pelayo. A vuelta <strong>de</strong> correo el polígrafo santan<strong>de</strong>rino le contestó diciendo lo<br />

que ya Somoza sabía, que según sus noticias el Diario llegó a imprimirse en<br />

casa <strong>de</strong> Riva<strong>de</strong>neyra, para servir <strong>de</strong> tercer tomo a las obras <strong>de</strong> <strong>Jovellanos</strong>,<br />

69 No sabemos quien fuera este tercero. Podría ser su hermano, aunque no es probable porque<br />

no le hubiera costado ningún trabajo <strong>de</strong>cirlo. Pudo ser Acisclo Fernán<strong>de</strong>z Vallín, ya<br />

que lo lógico es pensar que nadie mejor para informarle <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Nocedal que<br />

quienes le habían estado remitiendo el material para la edición <strong>de</strong> la obra: Junquera<br />

Huergo y Alonso Fernán<strong>de</strong>z Vallín, y era el hijo <strong>de</strong> éste último quien les servía <strong>de</strong> enlace<br />

en Madrid.<br />

70 “En la Ilustración Gallega y Asturiana he visto un artículo sobre el Diario <strong>de</strong> <strong>Jovellanos</strong>,<br />

lamentando que aún siga inédito, al parecer por escrúpulos <strong>de</strong> Nocedal, que hoy posee el<br />

manuscrito. Supongo que con esto querrá darse a enten<strong>de</strong>r que en él vertió <strong>Jovellanos</strong><br />

i<strong>de</strong>as más o menos liberales. A mi enten<strong>de</strong>r, aunque <strong>Jovellanos</strong> nunca fue impío, pero se<br />

hizo más religioso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su <strong>de</strong>stierro a Bellver, como lo prueban las obras que allí escribió<br />

(Tratado teórico-práctico <strong>de</strong> Enseñanzas, Epístolas A Bermudo y A Posidonio, cartas a González<br />

Posada). Hasta aquella época había participado más <strong><strong>de</strong>l</strong> espíritu <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo. De todas suertes,<br />

creo que la lectura <strong>de</strong> su Diario podrá serte muy útil para estudiar las corrientes heterodoxas<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo <strong>de</strong> Carlos IV”. (Epistolario. Madrid, <strong>Fundación</strong> Universitaria, 1982-<br />

1991. Tomo IV, Carta nº 216; fecha <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1880; pág. 309).<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!