07.05.2013 Views

Todas las Organizaciones son Públicas - Instituto Nacional de ...

Todas las Organizaciones son Públicas - Instituto Nacional de ...

Todas las Organizaciones son Públicas - Instituto Nacional de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIO INTRODUCTORIO 21<br />

notaciones; b) el obstáculo metodológico, esto es, muchos<br />

problemas <strong>son</strong> analizados bajo una misma lente, incluyen aspectos<br />

como "seleccionar la unidad <strong>de</strong> análisis a<strong>de</strong>cuada,<br />

escoger el enfoque más significativo, diseñar una investigación<br />

capaz <strong>de</strong> captar <strong>las</strong> diferentes implicaciones <strong>de</strong> lo público"; e)<br />

el obstáculo causal, el cual representa la incapacidad <strong>de</strong>l<br />

investigador para inferir por qué <strong>las</strong> organizaciones públicas<br />

y privadas <strong>de</strong>berían <strong>de</strong> comportarse <strong>de</strong> distinta manera, y d)<br />

el obstáculo sintético, que expresa la variación <strong>de</strong> <strong>las</strong> organizaciones<br />

en :::uanto a su multiplicación, producto <strong>de</strong> los cambios<br />

en su función y carácter.<br />

Estos <strong>son</strong> los obstáculos que reclaman una teoría dimensional<br />

<strong>de</strong> lo público que abor<strong>de</strong> la disolución sectorial, <strong>las</strong><br />

organizaciones híbridas y los vínculos entre diversos tipos <strong>de</strong><br />

organización. El modo en que lo público <strong>de</strong> una organización<br />

influye en su comportamiento es la clave <strong>de</strong> esta teoría.<br />

Como enfoque para estudiar lo público, el "publícness" presenta<br />

distintos rostros -por eso se le pue<strong>de</strong> representar con<br />

la metáfora <strong>de</strong>l rompecabezas-, entre ellos los siguientes: a<br />

pesar <strong>de</strong> poseer poco potencial, los relatos profesionales<br />

tienen un papel importante en la composición <strong>de</strong>l "publícness":<br />

los estudios <strong>de</strong> caso aportan a la teoría <strong>de</strong> la organización<br />

pública; la investigación unisectorial ayuda a <strong>de</strong>finir<br />

<strong>las</strong> características <strong>de</strong> <strong>las</strong> organizaciones públicas; la investigación<br />

sectorial comparativa es prometedora, y la investigación<br />

genérica, la más común <strong>de</strong> los estudios corporativos,<br />

no supone que <strong>las</strong> diferencias entre <strong>las</strong> organizaciones públicas<br />

y privadas sean importantes.<br />

La integración <strong>de</strong> estos recursos intelectuales para generar<br />

conocimiento útil a la administración pública bajo una perspectiva<br />

integradora es otra <strong>de</strong> <strong>las</strong> virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong><br />

Bozeman.<br />

Para él, existen tres tipos <strong>de</strong> autoridad política con diferentes<br />

implicaciones para lo público y el funcionamiento <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> organizaciones. Una <strong>de</strong> el<strong>las</strong>, la autoridad primaria, emana<br />

<strong>de</strong> los ciudadanos; la secundaria se refiere a la legitimidad<br />

y es ejercida por los funcionarios, y la tercera pertenece a <strong>las</strong><br />

organizaciones no gubernamentales y a los particulares.<br />

En la autoridad primaria se valoran la legitimidad <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!