07.05.2013 Views

Todas las Organizaciones son Públicas - Instituto Nacional de ...

Todas las Organizaciones son Públicas - Instituto Nacional de ...

Todas las Organizaciones son Públicas - Instituto Nacional de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PREFACIO 33<br />

En el capítulo II se revisa gran parte <strong>de</strong> la literatura comparativa<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> organizaciones públicas y privadas. Los estudios<br />

citados en esta sección tratan <strong>de</strong> <strong>las</strong> diferencias entre los<br />

sectores mencionados en cuanto a estructuras organizativas,<br />

coordinación y sistemas <strong>de</strong> per<strong>son</strong>al y contexto <strong>de</strong> trabajo; en<br />

otras palabras, la casi totalidad <strong>de</strong> <strong>las</strong> diferencias, con excepción<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> concernientes al ámbito <strong>de</strong>l mercado o <strong>de</strong> la autoridad<br />

política y jurídica. La mayor parte <strong>de</strong> los estudios sobre<br />

investigación han abordado el ambiente interno por una<br />

razón comprensible: es más fácil concebir un buen diseño <strong>de</strong><br />

investigación, para examinar, digamos, <strong>las</strong> diferencias en <strong>las</strong><br />

tasas <strong>de</strong> ascenso entre <strong>las</strong> organizaciones públicas y privadas,<br />

que para estudiar temas más fundamentales <strong>de</strong> lo público<br />

como <strong>las</strong> variaciones en la percepción <strong>de</strong> la legitimidad <strong>de</strong>l<br />

Estado y los consiguientes efectos sobre el grado <strong>de</strong> penetración<br />

gubernamental en la sociedad.<br />

El capítulo III fue escrito para los teóricos corporativos y <strong>las</strong><br />

per<strong>son</strong>as <strong>de</strong>dicadas a investigar los efectos <strong>de</strong> lo público. El<br />

objetivo principal <strong>de</strong>l capítulo es i<strong>de</strong>ntificar algunos <strong>de</strong> los<br />

problemas que implica la investigación comparativa sobre <strong>las</strong><br />

organizaciones públicas, así como <strong>las</strong> posibles estrategias para<br />

atenuarlos. Un propósito secundario es procurar un marco<br />

para c<strong>las</strong>ificar los numerosos enfoques que preten<strong>de</strong>n explicar<br />

<strong>las</strong> diferencias entre <strong>las</strong> organizaciones públicas y privadas.<br />

Factores económicos y políticos más amplios, que constituyen<br />

<strong>las</strong> bases esenciales <strong>de</strong> lo público (y <strong>de</strong> lo privado),<br />

reciben atención en los dos siguientes apartados. En el capítulo<br />

IV se argumenta que la dotación <strong>de</strong> autoridad económica,<br />

en particular los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad privada, explica<br />

muchos aspectos <strong>de</strong> <strong>las</strong> organizaciones y <strong>de</strong> su administración.<br />

Existe un cuerpo teórico bien <strong>de</strong>sarrollado en cuanto a<br />

la economía (<strong>de</strong>nominado en forma general teoría <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad) que examina <strong>las</strong> diferencias entre <strong>las</strong><br />

organizaciones públicas y privadas y que ofrece explicaciones<br />

plausibles sobre el porqué sus comportamientos <strong>de</strong>berían<br />

diferir. No hay una teoría <strong>de</strong> la autoridad política similar en<br />

cuanto a coherencia y buen <strong>de</strong>sarrollo, por lo que el capítulo<br />

V reúne i<strong>de</strong>as discor<strong>de</strong>s y presenta un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> los efectos<br />

<strong>de</strong> la autoridad política en <strong>las</strong> organizaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!