07.05.2013 Views

El hospicio en el tránsito a la sociedad liberal. Yucatán, 1786-1821

El hospicio en el tránsito a la sociedad liberal. Yucatán, 1786-1821

El hospicio en el tránsito a la sociedad liberal. Yucatán, 1786-1821

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42 J° r g e !• Castillo Canché<br />

<strong>El</strong> proyecto de Pérez Vald<strong>el</strong>omar y <strong>la</strong> junta d<strong>el</strong> <strong>hospicio</strong> fue bi<strong>en</strong><br />

recibido por <strong>la</strong> Audi<strong>en</strong>cia de México, pero se especificó que de los<br />

bi<strong>en</strong>es de comunidad debían salir los fondos contemp<strong>la</strong>dos. 50 Con<br />

esta modificación <strong>el</strong> proyecto fue <strong>en</strong>viado al Rey; qui<strong>en</strong> <strong>el</strong> 16 de abril<br />

de 1807 aprobó 18 060 pesos que quedaban de los expolios de Pina<br />

y Mazo. Sin embargo, este dinero llegó tarde e incompleto; pues <strong>la</strong><br />

Corona para financiar sus emerg<strong>en</strong>cias desamortizó, con <strong>el</strong> nombre<br />

de "vales reales", parte de sus recursos, como le sucedió a otras instituciones<br />

asist<strong>en</strong>ciales. 51 Esta incautación afectó a tal grado al <strong>hospicio</strong>,<br />

que <strong>en</strong> 1811 Pérez Vald<strong>el</strong>omar seña<strong>la</strong>ba que <strong>el</strong> proyecto de <strong>la</strong><br />

producción de ropa "de uso común" no se había llevado a cabo por<br />

<strong>la</strong> falta de fondos. 52 La situación no mejoró <strong>en</strong> los sigui<strong>en</strong>tes dos<br />

años y al hacerse cargo d<strong>el</strong> <strong>hospicio</strong> <strong>el</strong> primer ayuntami<strong>en</strong>to constitucional<br />

de <strong>la</strong> ciudad de Mérida <strong>la</strong>m<strong>en</strong>taría su estado deplorable.<br />

ASISTENCIA MUNICIPAL:<br />

EL HOSPICIO COMO CASA DE BENEFICENCIA<br />

<strong>El</strong> p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to <strong>liberal</strong> que predominó <strong>en</strong> <strong>la</strong>s discusiones para <strong>el</strong>aborar<br />

<strong>la</strong> Constitución de Cádiz se reflejó <strong>en</strong> <strong>el</strong> articu<strong>la</strong>do sobre <strong>la</strong>s atribuciones<br />

de <strong>la</strong> institución municipal. 53 Los ayuntami<strong>en</strong>tos, además<br />

de recuperar sus prerrogativas políticas y administrativas tradicionales,<br />

v<strong>el</strong>aron por los establecimi<strong>en</strong>tos de ayuda social —hospitales,<br />

casas de expósitos, <strong>hospicio</strong>s, etcétera—, bajo <strong>el</strong> nombre de b<strong>en</strong>efic<strong>en</strong>cia<br />

pública. 54 La función asist<strong>en</strong>cial d<strong>el</strong> ayuntami<strong>en</strong>to se estableció<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>usu<strong>la</strong> sexta d<strong>el</strong> artículo 321 de <strong>la</strong> Constitución gaditana<br />

que establecía: "Cuidar de los hospitales, <strong>hospicio</strong>s, casas de expósitos<br />

y demás establecimi<strong>en</strong>tos de b<strong>en</strong>efic<strong>en</strong>cia, bajo <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s que se<br />

prescriban". 55 <strong>El</strong> mismo artículo otorgaba atribuciones a <strong>la</strong> corporación<br />

municipal como <strong>la</strong> asist<strong>en</strong>cia médica, <strong>el</strong> cuidado g<strong>en</strong>eral de <strong>la</strong> salubridad<br />

y <strong>la</strong> seguridad pública que reforzaban su participación <strong>en</strong> <strong>la</strong> materia.<br />

<strong>El</strong> decreto de 23 de junio de 1813 de <strong>la</strong>s Cortes reafirmó <strong>la</strong>s atribuciones<br />

de b<strong>en</strong>efic<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> ayuntami<strong>en</strong>to, pues determinaba que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!