07.05.2013 Views

1 SENTENCIA DEFINITIVA.- Pachuca de Soto, Hidalgo a 16 ...

1 SENTENCIA DEFINITIVA.- Pachuca de Soto, Hidalgo a 16 ...

1 SENTENCIA DEFINITIVA.- Pachuca de Soto, Hidalgo a 16 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6<br />

droga materia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito, ya que tal dato fue atendido por el legislador<br />

en el mencionado artículo 195 bis, a fin <strong>de</strong> que el juzgador, en<br />

aquéllos casos en que la cantidad <strong>de</strong> droga poseída no exceda <strong>de</strong> las<br />

que señalan las tablas <strong>de</strong>l aludido Apéndice 1 y apreciando las <strong>de</strong>más<br />

circunstancias, <strong>de</strong>terminara si los hechos materia <strong>de</strong> la consignación<br />

o acusación son constitutivos <strong>de</strong> la posesión genérica <strong>de</strong> narcóticos<br />

prevista por el referido artículo 195, o bien, la posesión atenuada<br />

<strong>de</strong>scrita en el señalado numeral 195 bis.”<br />

Medios <strong>de</strong> convicción relacionados que una vez valorados conjuntamente, por su<br />

enlace lógico, jurídico y natural, <strong>de</strong>bido al recíproco apoyo que se prestan unos a<br />

otros, en términos <strong>de</strong>l artículo 219 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimientos Penales, no son<br />

suficientes para acreditar ni aun <strong>de</strong> manera indiciaria, que el ahora inculpado<br />

poseyera el narcótico afecto a la causa con la especial finalidad <strong>de</strong> comercializarlo o<br />

suministrarlo, pues <strong>de</strong> la pon<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l referido material allegado al sumario, este<br />

juzgador no advierte un enlace concatenado <strong>de</strong> los elementos objetivos como son la<br />

existencia <strong>de</strong>l narcótico, el tipo, la diversidad y cantidad, así como las circunstancias<br />

<strong>de</strong> lugar, tiempo, y ocasión, en que el inculpado poseyera, con el aspecto subjetivo<br />

específico (ultrafinalidad), pues el hecho <strong>de</strong> que se haya <strong>de</strong>tenido al ahora procesado<br />

en posesión flagrante <strong>de</strong>l narcótico afecto, no permite concluir ni aún <strong>de</strong> manera<br />

indiciaria que previamente a su <strong>de</strong>tención éste haya realizado algún acto <strong>de</strong><br />

comercio o suministro con narcóticos y que por lo tanto pretendía realizar dicha<br />

actividad con la marihuana que se le aseguró, resultando aplicable el criterio <strong>de</strong><br />

jurispru<strong>de</strong>ncia que a la letra dice:<br />

“POSESIÓN DE ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICOS EN DELITOS<br />

CONTRA LA SALUD. SU NECESARIA VINCULACIÓN CON LA<br />

FINALIDAD.- El tipo penal previsto en el artículo 195 <strong>de</strong>l Código Penal<br />

Fe<strong>de</strong>ral establece sanción para el poseedor <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> los<br />

estupefacientes y psicotrópicos señalados en el normativo 193, pero<br />

ello siempre y cuando esa posesión sea con la finalidad <strong>de</strong> realizar<br />

alguna <strong>de</strong> las conductas previstas en el artículo 194. Para el<br />

acreditamiento <strong>de</strong>l elemento subjetivo es sin duda la confesión un<br />

medio idóneo aunque por sí sola no es suficiente, pues en la mayoría<br />

<strong>de</strong> los casos en que ella exista habrá que vincularla con otras que<br />

están aparejadas, con la comprobación <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> los elementos<br />

típicos <strong>de</strong> carácter objetivo. Resulta, por tanto, necesario <strong>de</strong>mostrar<br />

primeramente los elementos <strong>de</strong> carácter objetivo <strong>de</strong>l tipo penal, como<br />

son: la existencia <strong>de</strong> la droga, el tipo y la cantidad <strong>de</strong> la misma que el<br />

sujeto poseía (o transportaba), así como circunstancias <strong>de</strong> lugar,<br />

tiempo, y ocasión; <strong>de</strong>spués habrá que analizar la existencia <strong>de</strong> los<br />

elementos subjetivos, como son el dolo y la especial finalidad, para lo<br />

cual es idónea la confesión <strong>de</strong>l inculpado <strong>de</strong> que efectivamente la<br />

poseía y que la llevaba consigo para realizar alguna <strong>de</strong> las acciones a<br />

que se refiere el artículo 194, es <strong>de</strong>cir: comerciar, traficar, introducir,<br />

etcétera. En tales circunstancias, el juzgador al resolver <strong>de</strong>be efectuar<br />

un enlace concatenado <strong>de</strong> los elementos objetivos con el aspecto<br />

subjetivo, y con todo ello <strong>de</strong>terminar la finalidad <strong>de</strong>l agente respecto<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino <strong>de</strong>l narcótico, no resultando por tanto suficiente la sola<br />

afirmación aislada <strong>de</strong> dicha circunstancia sin la vinculación con otros<br />

medios <strong>de</strong> prueba.”<br />

Así las cosas, es manifiesto que el elemento subjetivo en estudio, <strong>de</strong>bió haberse<br />

probado por parte <strong>de</strong> la representación social, para tener por <strong>de</strong>mostrada la variante<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito establecida en el artículo 476 <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> Salud, consistente en<br />

que en la mente <strong>de</strong> los activos existía la pretensión <strong>de</strong> realizar la comercialización o<br />

suministro con la droga en cita, lo que no suce<strong>de</strong> en este asunto, pues la sola<br />

posesión <strong>de</strong>l narcótico, en las circunstancias anotadas y aislada <strong>de</strong> diverso dato<br />

objetivo <strong>de</strong>l que pueda <strong>de</strong>ducirse la intención que se comenta, reiterando una vez<br />

mas que el activo solo se encontraba en posesión <strong>de</strong>l narcotico: el cual realizaba su<br />

posesión sin la autorización correspondiente a que se refiere la Ley General <strong>de</strong><br />

Salud, dado que en autos no existe dato o indicio alguno <strong>de</strong> que contase con la<br />

autorización <strong>de</strong> la autoridad sanitaria competente, para ejercer actos <strong>de</strong> posesión <strong>de</strong>l<br />

narcótico que le fue asegurado, al tomar en cuenta que los artículos 235 y 237 <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!