07.05.2013 Views

Descargar Boletín Nº 225 - Ilustre Colegio Oficial de Médicos de ...

Descargar Boletín Nº 225 - Ilustre Colegio Oficial de Médicos de ...

Descargar Boletín Nº 225 - Ilustre Colegio Oficial de Médicos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Boletín</strong> <strong>Nº</strong> <strong>225</strong><br />

Semana <strong>de</strong>l Semana <strong>de</strong>l 18 al 24 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2013<br />

<strong>de</strong> estos sólo se <strong>de</strong>stina el uno por ciento <strong>de</strong> los<br />

recursos. Por el contrario, señaló que la influencia<br />

<strong>de</strong>l sistema sanitario es <strong>de</strong>l once por ciento y recibe<br />

el 90 por ciento <strong>de</strong> los fondos.<br />

Rescate<br />

El acrónimo RESCATE (Riesgo, Enfermedad, Salud,<br />

Conocimiento, Autoridad, Transversal y Evaluación)<br />

estructura los siete objetivos principales<br />

<strong>de</strong> la Estrategia <strong>de</strong> Salud Pública. En el ámbito <strong>de</strong><br />

la protección <strong>de</strong> la salud, la Consejería <strong>de</strong> Sanidad<br />

<strong>de</strong>l Gobierno regional se marca como objetivo<br />

culminar la creación <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> laboratorios<br />

<strong>de</strong> salud pública. En prevención, se pondrá en<br />

marcha el calendario <strong>de</strong> vacunaciones sistemáticas<br />

<strong>de</strong>l adulto en Castilla y León y se avanzará<br />

en la unificación <strong>de</strong>l infantil con el resto <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s.<br />

A<strong>de</strong>más, para promocionar la salud se<br />

creará la red <strong>de</strong> promotores <strong>de</strong> vida saludable <strong>de</strong><br />

Castilla y León, que incluirá empresas, medios<br />

<strong>de</strong> comunicación, universida<strong>de</strong>s, ayuntamientos,<br />

asociaciones <strong>de</strong> vecinos y organizaciones no gubernamentales.<br />

A<strong>de</strong>más, se creará una cartera <strong>de</strong> servicio en salud<br />

pública y se concluirá la implantación <strong>de</strong> una<br />

nueva zonificación, con cambios en las <strong>de</strong>marcaciones<br />

y se avanzará en la transparencia en la<br />

gestión e información al ciudadano. Finalmente,<br />

se analizarán y examinarán las intervenciones y<br />

programas <strong>de</strong> la Estrategia, para <strong>de</strong>terminar su<br />

cumplimiento.<br />

Garrote pi<strong>de</strong> a la Junta una reforma<br />

profunda <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> urgencias<br />

Ante la unificación <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> la capital y<br />

<strong>de</strong>l centro ubicado en Los Altos <strong>de</strong> la Piedad, Garrote<br />

consi<strong>de</strong>ra un error que se mezclen servicios<br />

urbanos y rurales con características diferentes.<br />

El A<strong>de</strong>lantado <strong>de</strong> Segovia <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2013 página 12<br />

El <strong>Colegio</strong> <strong>de</strong> <strong>Médicos</strong> <strong>de</strong> Segovia urge realizar<br />

una reforma profunda <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> urgencias<br />

<strong>de</strong> Segovia que podría llevar a reducir<br />

el número <strong>de</strong> se<strong>de</strong>s a cambio <strong>de</strong> mejorar la capacidad<br />

<strong>de</strong> atención a los pacientes y <strong>de</strong> resolución<br />

ante situaciones graves <strong>de</strong> los que quedaran<br />

Secciones Informativas<br />

abiertos. “No es una cuestión <strong>de</strong> cantidad sino<br />

<strong>de</strong> calidad” dijo ayer el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Médicos</strong>, Juan Manuel Garrote, tras hablar con el<br />

<strong>de</strong>legado territorial <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Castilla y León,<br />

Javier López-Escobar, sobre los servicios <strong>de</strong> guardia<br />

<strong>de</strong> Atención Primaria, el cierre <strong>de</strong> noche <strong>de</strong> los<br />

puntos <strong>de</strong> atención continuada y la unificación <strong>de</strong><br />

los centros <strong>de</strong> urgencias <strong>de</strong> la capital y <strong>de</strong>l área<br />

Segovia Rural “Creemos, —<strong>de</strong>claró Garrote—que<br />

<strong>de</strong>bería haber menos puntos <strong>de</strong> Atención Continuada<br />

pero mejor dotados en recursos profesionales<br />

y materiales”.<br />

De esta forma, el <strong>Colegio</strong> no se opone a la reducción<br />

<strong>de</strong>l número <strong>de</strong> se<strong>de</strong>s siempre que este<br />

movimiento no esté acompañado <strong>de</strong> recortes <strong>de</strong><br />

plantilla y se haga en favor <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> unos<br />

centros “don<strong>de</strong> la capacidad diagnóstica sea mayor<br />

por tener al alcance pruebas complementarias<br />

mejores y don<strong>de</strong>, al menos, haya dos médicos y<br />

dos enfermeros para que el centro <strong>de</strong> referencia<br />

<strong>de</strong> la urgencia no que<strong>de</strong> nunca solo y que ante<br />

situaciones muy graves puedan apoyarse; eso sería<br />

dar una calidad a<strong>de</strong>cuada a la urgencia”. Juan<br />

Manuel Garrote sabe que la posición <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Médicos</strong> <strong>de</strong>sagrada a muchos alcal<strong>de</strong>s pero<br />

<strong>de</strong>fien<strong>de</strong> que “lo que es inadmisible es que en una<br />

zona como la <strong>de</strong> Cantalejo se que<strong>de</strong> un médico<br />

solo para hacer la guardia”.<br />

La posición <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong> <strong>de</strong> <strong>Médicos</strong> se mantiene,<br />

pero con matices, en el caso concreto <strong>de</strong> la unificación<br />

<strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Urgencias <strong>de</strong> Atención Primaria<br />

(SUAP), que atien<strong>de</strong> a la capital segoviana,<br />

con el Punto <strong>de</strong> Atención Continuada (PAC) <strong>de</strong> la<br />

zona “Segovia rural”, que da cobertura al alfoz y a<br />

varios núcleos más <strong>de</strong> la provincia. La organización<br />

colegial acepta unir los centros para ganar<br />

eficacia pero consi<strong>de</strong>ra que reducir recursos humanos<br />

“sería un error” que dañaría a la población<br />

y a los profesionales. “Por un ahorro mínimo se<br />

haría un daño grave a la capa más <strong>de</strong>sfavorecida<br />

<strong>de</strong> la profesión, los sanitarios más jóvenes” <strong>de</strong>claró<br />

Garrote que tampoco ve aceptable que se “utilice<br />

el mismo personal para la urgencia urbana que<br />

para rural” porque entien<strong>de</strong> que hay diferencias<br />

PAGINA<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!