07.05.2013 Views

Imnovaciones del Romanismo - Comunidad Cristiana Eben-Ezer

Imnovaciones del Romanismo - Comunidad Cristiana Eben-Ezer

Imnovaciones del Romanismo - Comunidad Cristiana Eben-Ezer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ambrosio, obispo de Milán, (385).<br />

«En la ley estaba la sombra, en el Evangelio está la imagen, en el cielo está la realidad.<br />

Anteriormente se ofrecía un corderito, un becerro, ahora se ofrece á Cristo. Aquí está<br />

en imagen, allí está en la realidad (39).»<br />

Gerónimo, presbítero de Roma, (390).<br />

«Como tipo de su sangre no ofreció agua sino vino (40).»<br />

Agustín, obispo de Hippona en África, (400).<br />

«El Señor no dudó decir: Esto es mi cuerpo, cuando daba el signo de su cuerpo (41).»<br />

«Estos son sacramentos en los cuales debe atenderse, no á lo que son, sino á lo que<br />

representan; porque son signos de las cosas, siendo una y significando otra, » (42).<br />

Teodoreto, obispo de Cirus de Siria (424):<br />

«Los símbolos místicos después de la consagración no salen de su propia naturaleza.<br />

Coloca, pues, la imagen al lado <strong>del</strong> antitipo y verás la semejanza, porque conveniente<br />

es que el tipo sea semejante á la realidad». (43)<br />

No podemos completar mejor estas citas ni con más propiedad, que añadiendo la<br />

decisión <strong>del</strong> Papa Gelasio, 496:<br />

«Ciertamente, la imagen y semejanza <strong>del</strong> cuerpo y sangre de Cristo se celebran en la<br />

acción de los misterios» (44).<br />

Habiendo extractado á los teólogos hasta fines <strong>del</strong> siglo quinto, ninguna persona<br />

razonable puede dudar de que la moderna teoría Romana de la real presencia carnal no<br />

fué conocida por la primitiva Iglesia <strong>Cristiana</strong>.<br />

Para cada cita que puedan aducir los Romanos, con respecto á que los elementos sean el<br />

cuerpo y la sangre de Cristo, nosotros podemos poner á su lado otra ó más citas tomadas<br />

<strong>del</strong> mismo Padre, que habla de los elementos consagrados como imágenes, tipos ó<br />

símbolos <strong>del</strong> mismo cuerpo y sangre que los Romanos modernos aseguran estar<br />

presente real y sustancialmente. Si esto es verdad, y ciertamente lo es, podemos<br />

asegurar confiadamente que «la presencia real» <strong>del</strong> <strong>Romanismo</strong> moderno es claramente<br />

distinta de la real (espiritual) presencia mantenida por los primitivos escritores<br />

cristianos. Se puede admitir efectivamente, que algunos de estos Padres creían en la<br />

doctrina de la Consustanciacion renovada posteriormente por Lutero, pero condenada<br />

por la Iglesia Romana. Sin embargo, la verdad es que la trasustanciacion y la doctrina<br />

romana de la presencia real, son igualmente invención de la moderna Iglesia Papal y no<br />

fueron tenidas por la Iglesia como doctrina aceptada hasta por lo ménos ochocientos<br />

años después de Cristo. Y retamos á que se nos den pruebas de lo contrario.<br />

Un hecho notable en confirmación de esta proposición es que la Iglesia griega, que<br />

anteriormente estaba en comunión con las Iglesias de Occidente, nunca creía, ni cree<br />

hoy, en la doctrina de la trasustanciacion. Esto se vio en el concilio de Florencia en<br />

___________________________________________________________________________________<br />

(39) Umbra in lege. imago in evangelio, veritas in coelestibus: ante agnus offerebatur, offerebatur<br />

vitulus: nunc Christus offertur. Hic, in imagine: ibi, in veritate. Ambros. officio. lib. 1. c. 48, Oper. col.<br />

33. Paris. 1549.<br />

(40) In tipo sanguinis sui non obtulit aquam sed vinum. Hier. lib. II adversus Jovinianum, tom. II. p. 90.<br />

París. 1602.<br />

(41) Non enim Dominus dubitavit dicere, Hoc est corpus meum, cum signum daret corporis sui. (Cont.<br />

Adimantum. c. XII. p. 124. tom. VIII. Paris, 1688.<br />

(42) Haec enim sacramenta sunt, in quibus, non quid sint, sed quid ostendant, semper atenditur: quoniam<br />

signa sunt rerum aliud existentia, et aliud significantia Aug. cont. Maxim lib. II, sec. 3, tom. VIII, col.<br />

725. Bened. Edit.<br />

(43) Theod. Dial. II, Oper. cap. 24, fol. 113, veros ed. Tiguri, 1593.<br />

(44) Certe imago et similitudo corporis et sanguinis Christi in actione mysteriorum celebrantur. Gelas de<br />

duab. Christ. natur. cont. Nest. et Eutych. in Biblioth. Patr. tom. IV, pag. 422. Paris. 1589.<br />

- 50 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!