07.05.2013 Views

Técnicas Instrumentales

Técnicas Instrumentales

Técnicas Instrumentales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 1.9: Comparacion via imstatistics de las imagenes antes y luego del<br />

primer paso por ccdproc<br />

Una vez realizado el ajuste, con :q pasamos a la proxima imagen, se nos<br />

pregunta si deseamos nuevamente hacer un ajuste manual, terminado esto, respondiendo<br />

NO se realizarán el ajuste automatico a las imagenes restantes con<br />

los valores de funcion, orden, numero de iteraciones y valores rechazados utilizados<br />

previamente. Con esto terminamos el primer pasaje por ccdproc, esto<br />

es, la sustraccion del nivel de pedestal en nuestras imagenes.<br />

Comparemos las imagenes de objetos, antes y luego de la sustraccion del valor<br />

aproximado del overscan.<br />

Es clara la disminucion en el valor medio de cuentas en las imagenes, producto<br />

de la reduccion de unas 333 cuentas, como puede apreciarse en la salida<br />

de ccdproc:<br />

Antes de seguir, inspeccionemos las imagenes de uno de los objetos, por<br />

ejemplo las imagenes del objeto 2004gv9. Realizando cortes segun filas y columnas<br />

nos encontramos con un importante patron de iluminacion artificial en estas<br />

imagenes, con una diferencia de mas de 1000 cuentas del nivel base, a lo largo del<br />

frame con su maxima amplitud cerca del centro. Inspeccionando las imagenes<br />

del objeto restante, el 2006 HH124, tambien muestran este efecto artificial. Dada<br />

la naturaleza artificial de este efecto cosmetico, tendremos que hacer un poco<br />

mas de trabajo para correjir y achatar estas imagenes. Como paso siguiente<br />

procesaremos por flats las imagenes y lidiaremos con esta iluminacion artifical<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!