07.05.2013 Views

Estudios Revista Ecléctica. Número 106 - Christie Books

Estudios Revista Ecléctica. Número 106 - Christie Books

Estudios Revista Ecléctica. Número 106 - Christie Books

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la virilidad del hombre<br />

Cómo se conserva y cómo se recupera la<br />

fuerza viril hasta edad muy avanzada.—Medios<br />

científicos naturales para curar la impo-<br />

tencia masculina, sin drogas ni medica-<br />

LOS ENEMIGOS mentos DE LA VIRILIDAD<br />

(Continuación)<br />

Entre los enemigos de la virilidad hay que<br />

considerar como el primero por su extensión<br />

al onanismo, denominado también placer solitario<br />

o masturbación. Su origen lo remontan<br />

los historiadores a los tiempos bíblicos, y se<br />

atribuye a Onán, personaje que se cita en el<br />

libro primero de Moisés.<br />

Su forma habitual es la solitaria, aunque<br />

a veces también se efectúa en común. El individuo<br />

que sufre este vicio provoca la erección<br />

de su miembro viril por medio de manipulaciones<br />

sobre el mismo, y para ello elige<br />

generalmente los lugares solitarios donde se<br />

entrega a este placer morboso, algunas veces<br />

con verdadero frenesí. Se observa este vicio<br />

en una gran parte de los niños, desde los<br />

diez o doce años en adelante, y sería cuestión<br />

que los padres y los educadores estudiaran<br />

con el interés que el asunto merece, las causas<br />

que determinan este vicio.<br />

Se ha comprobado que hay nodrizas y hasta<br />

algunas madres que para conseguir adormecer<br />

a los niños manipulan el incipiente<br />

miembro viril de las criaturas, consiguiendo<br />

con ello producirles una sensación agradable,<br />

pero que, al mismo tiempo, ignorantes de las<br />

deplorables consecuencias de dichas prácticas,<br />

inician al niño en uno de los vicios más<br />

agotadores y de más fatales consecuencias ;<br />

vicio que ya no abandonará al niño hasta la<br />

edad adulta, si antes la tuberculosis no acaba<br />

con su vida.<br />

Otras veces la tenue picazón que produce<br />

la acumulación del esmegma entre el prepucio<br />

y el glande, induce al niño a sobarse el<br />

miembro, y el estímulo que en ello encuentra<br />

le inicia en las prácticas onánicas.<br />

Pueden ser también causas de este vicio la<br />

inducción de sus compañeros mayores que él<br />

ya entregados a este vicio ; otras, el dormir<br />

con personas mayores, tal vez con sus padres<br />

que no se recaten convenientemente para<br />

desnudarse y para ejercer sus funciones sexuales.<br />

Toda compañía inconveniente, en<br />

fin, toda conversación imprudente, puede ser<br />

causa de este vicio por excitar en el niño una<br />

curiosidad malsana, y entregarse a manipu-<br />

laciones extenuadoras cuyas graves consecuencias<br />

desconoce.<br />

El niño en quien haya hecho presa este vicio<br />

busca la soledad, y si fue iniciado por<br />

otro, busca su compañía para con él entregarse<br />

a su viciosa costumbre en lugares apartados<br />

y seguros. Durante la noche, finge que<br />

se duerme enseguida para sustraerse a la<br />

vigilancia, y una vez libre de toda atención<br />

ajena se entrega a la masturbación. Suele<br />

volverse huraño, poco comunicativo aun con<br />

sus mismos padres, y con la vista baja, rehuye<br />

el mezclarse con los juegos de otros<br />

niños por buscar la soledad.<br />

La masturbación es altamente peligrosa en<br />

la edad infantil, porque aunque no hay todavía<br />

erección completa por falta del desarrollo<br />

viril, ni eyaculación porque todavía no existe,<br />

causa un estado de excitación enorme y<br />

una depresión subsiguiente que influye poderosamente<br />

cu todas las demás funciones<br />

de su organismo. Después del acto, su rostro<br />

está rojo y sudoroso, pero luego se vuelve<br />

pálido, inapetente y fácilmente excitable por<br />

cualquier contrariedad, y la repetición de esas<br />

prácticas repercute sobre el estado genera!,<br />

sobreviniendo la anemia, la pérdida del apetito,<br />

el enflaquecimiento, los sudores profu<br />

sos ; su estado mental se vuelve tardo y melancólico.<br />

Pueden-sobrevenir convulsiones y<br />

crisis nerviosas, debidas a la exageración sexual,<br />

ya que para lograr el placer se ve obligado<br />

a forzar cada vez sus órganos que tardan<br />

en responder a sus maniobras culpables.<br />

En la adolescencia y en la edad juvenil es<br />

menos frecuente, pero más peligrosa la masturbación,<br />

porque a la excitación física se<br />

agrega la pérdida del licor seminal que conduce<br />

rápidamente a la depauperación del organismo<br />

y a la tuberculosis. La repetición de<br />

este vicio produce en los jóvenes una laxitud<br />

general y una falta de energías y entusiasmo<br />

impropia de su edad ; un cansancio precursor<br />

de la debilidad que experimenta el organismo<br />

todo, y que lo predispone a la tisis.<br />

En estos individuos, el examen de los órganos<br />

genitales muestra, a veces, la caída de<br />

las bolsas, e! aumento de longitud del miembro,<br />

la aparición de lesiones en la piel, ocasionadas<br />

por los roces continuos y por alteraciones<br />

tróficas de los nervios cutáneos. Suele<br />

presentarse el varicocele o tumefacción venosa<br />

del cordón espermático, y en un período<br />

adelantado, a la hipertrofia genital primitiva<br />

sucede una atrofia marcada. Hay en los casos<br />

graves pérdidas espontáneas de licor uretral<br />

y prostático, y, más tarde, poluciones nocturnas<br />

y diurnas por falta de tono muscular, y<br />

© faximil edicions digitals 2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!