07.05.2013 Views

Estudios Revista Ecléctica. Número 106 - Christie Books

Estudios Revista Ecléctica. Número 106 - Christie Books

Estudios Revista Ecléctica. Número 106 - Christie Books

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

He oído decir a nn hombre de carrera que<br />

pe dice avanzado :<br />

«Las revistas desnudistas no debieran tolerarse<br />

; los grabados, las hacen impropias<br />

para la gente joven, sobre todo para las muchachas...<br />

No digo que cuando se practique<br />

—que nunca llegará— el desnudismo, puedan<br />

publicarse esas estampas, pero hoy las<br />

considero improcedentes...»<br />

Pero yo le he dicho :<br />

«Para que pueda llegar aquello, se hace<br />

esto. Queremos que no tenga esto ninguna<br />

importancia. Cuando llegue a no tenerla, ¿ no<br />

le habremos suprimido a usted una preocupación<br />

?»<br />

Acaso tiene el concepto de que el desnudismo<br />

es retrógrado ; que los hombres nuevos,<br />

por, paradoja, prefieren el primitivismo cavernario<br />

a la civilización presente. Esto es<br />

un equívoco piramidal. No se trata de preferencias,<br />

sino de simultaneísmos. Precisamente<br />

lo que no se desea es la civilización,<br />

antítesis del primitivismo, sino como continuidad<br />

natural del origen. No es una oposición,<br />

sino un acorde de todos los principios,<br />

con los medios de la civilización, para el fin<br />

de la felicidad universal.<br />

Deseamos que los hombres sean para vivir<br />

y para crear, no para aparentar y para perecer.<br />

Para conocer y no para ocultar. Para la<br />

naturalidad y no para el artificio. Para la<br />

bondad y la belleza, porque la maldad es fea.<br />

No diremos que el hombre que se desnuda<br />

sea bueno. Sí que decimos que es bueno que<br />

el hombre se desnude. Sí que es bueno conocernos<br />

al desnudo. El ir vestido no ha de impedir<br />

conocer naturalmente el desnudo.<br />

En la actualidad, el amante o marido vincular,<br />

quiere librar el cuerpo bello de la amada<br />

de la mirada ofensiva de los otros hombres<br />

que las siente como puñales.., Y con la indumentaria<br />

esclavizante no le importa hollar<br />

la talla divina de su carne.<br />

La mujer que se siente halagada por un vestido<br />

continente antiestético de su cuerpo,<br />

renuncia a la admiración de la estética natural<br />

de su línea.<br />

El vestido ha de ser funda para la belleza<br />

viva del cuerpo. Por admirarlo bello' y sano<br />

hemos de buscar el estuche apropiado. No<br />

hemos de ser tan necios de dar interés secundario<br />

a la joya que encierra, ni creernos<br />

tan sabios de conocer el interior de lo hermético.<br />

Criterios<br />

El desnudo y el vestido<br />

© faximil edicions digitals 2006<br />

Ni el desnudo intemperante, ni el vestido<br />

permanente.<br />

La racionalización de la indumentaria, para<br />

libertad natural ; salud del cuerpo.<br />

Ya supongo que ustel, burgués, habrá pensado<br />

en el problema económico del desnudismo.<br />

La, fibra sensible de las modistas y de los<br />

sastres la siento llegar a sus labios para argumentar<br />

en contra.<br />

Pero usted es accionista de los ferrocarriles<br />

y nada le importó que se arruinaran los postillones.<br />

Y el magnífico automóvil que disfruta<br />

le ha hecho olvidar seguramente a los<br />

viejos aurigas.<br />

i ¡Qué tristeza y qué dolor ; qué catástrofe<br />

irreparable para la economía de los pueblos<br />

>.'er a todos los seres alegres y sanos, pero las<br />

farmacias sin trabajo!!<br />

¿ Para qué intentar vivir bien si no podrían<br />

vivir los que viven del mal ? Es poco más o<br />

menos lo que quiere decirme.<br />

El trabajo se precisa para vivir. La confección,<br />

de la indumentaria es un trabajo ; pero<br />

no es imprescindible vivir de la confección<br />

indumentaria, ni mucho menos, que procure<br />

el sustento la confección de una mala indumentaria<br />

y lo prive el trabajar bien el perfecto<br />

vestido.<br />

El trato social sería imposible con antifaz ;<br />

si lo hacemos hoj^ a cara descubierta, no es<br />

absurdo realizarlo naturalmente mañana a<br />

cuerpo desnudo.<br />

La. piel respira ; la piel nos nutre de radiaciones<br />

; la piel elimina productos de desintegración<br />

orgánica, productos muertos de la<br />

vida celular primaria individualizada...<br />

El vestido cubre la superficie enorme de<br />

respiración y nos asfixia ; nos aisla de la<br />

atmósfera radiante que debiera envolvernos<br />

y nuestras células han de privarse injustamente<br />

de la vida a que tienen derecho. No<br />

es de extrañar, pues, que con todo el golpe<br />

actual de civilización, el primitivismo celular<br />

se rebele y viva a costa de todo, y allí, el epitelioma,<br />

el cáncer, diga bien claramente el<br />

poder, de. lo pequeño para vencer el dominio<br />

injusto ; por muy grande, fuerte, poderoso y<br />

civilizado que sea.<br />

La verdad original, la naturaleza al desnudo,<br />

no han de estar sometidas a la falsedad<br />

creada por el hombre nesciente. La ética no<br />

puede principiar con un pecado de origen. La<br />

estética no puede aprobar el principio ocultista<br />

de la belleza humana, que es tanto como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!