07.05.2013 Views

Estudios Revista Ecléctica. Número 106 - Christie Books

Estudios Revista Ecléctica. Número 106 - Christie Books

Estudios Revista Ecléctica. Número 106 - Christie Books

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A medida que se acentúa la decadencia<br />

del capitalismo, conviene revisar las armas<br />

con que cuenta el proletariado para la lucha<br />

final con él. La principal de estas armas es la<br />

huelga general. Aunque ya he tratado el<br />

tema, no sé si con fortuna o no, diferentes<br />

veces, no me parece inoportuno insistir, sobre<br />

todo si se tiene en cuenta la excelente<br />

lección que nos da sobre el particular lo sucedido<br />

en España desde la instauración de la<br />

República.<br />

En efecto, apenas hay provincia donde desde<br />

el 14 de abril de 1931 no se haya planteado<br />

alguna huelga general, desde luego con sobrado<br />

motivo. No lo dudará nadie que conozca la<br />

situación de nuestro país. Las opiniones contrarias<br />

carecen de valor. El desarrollo de casi<br />

todas esas huelgas, en algunos aspectos realmente<br />

admirable, ha sido superior a los objetivos<br />

que se perseguían, y por esto mismo,<br />

por paradójico que parezca, no se lograron.<br />

Los resultados de una huelga general varían<br />

a tenor del carácter que ésta tenga. Si una<br />

huelga general pacífica, como han sido la mayoría<br />

de las que se han planteado en España<br />

desde abril de 1931, no ha logrado su objetiK)<br />

ál cabo de uno o dos días, puede asegurarse<br />

que su fracaso es seguro. Pasados los primeros<br />

momentos de estupor y de indecisión, la<br />

burguesía —y al decir la burguesía queda ya<br />

nombrado el Gobierno— prepara todos sus<br />

resortes represivos y de resistencia, contra<br />

los cuales se estrellará ya la fuerza misma<br />

de la huelga gneral. Poco a poco los obreros<br />

observan que se encuentran desarmados ante<br />

el enemigo; que su negativa a trabajar, si<br />

no es nada más que esto, deja en manos del<br />

adversario todos los medios de defensa y de<br />

'resistencia, en tanto que ellos, si la huelga<br />

continúa, carecerán hasta de alimentos. Si<br />

no se percatan de todo esto, comprenden al<br />

menos que cuanto más dura el paro, más probabilidades<br />

de perderlo se advierten.<br />

Y así decae el espíritu de los huelguistas y<br />

se esfuman los primeros entusiasmos, hasta<br />

que la huelga, empezada con una grandeza<br />

admirable, termina por cansancio, por consunción.<br />

Cuando esto ocurre, se desacredita<br />

el arma de la huelga general, se da lugar a<br />

que pierda su prestigio de gran fuerza, de<br />

fuerza capaz, como se supone, de solucionarlo<br />

todo por sí sola.<br />

¿ No es esto lo que ha sucedido con la mayor<br />

parte de las huelgas generales planteadas<br />

en los últimos trece meses ? El error consiste<br />

en esperar de la huelga genera! pacífica<br />

resultados que no puede dar. La huelga<br />

ACTUALIDAD<br />

general pacífica no es más que un arma de<br />

protesta, con tiempo fijado previamente.<br />

Cualquier otro objetivo está por encima de<br />

su poder. No lo logrará sino en circunstancias<br />

excepcionales. •<br />

Inversamente a lo que suele ocurrir, y ha<br />

ocurrido en España desde abril de 1931, si<br />

la huelga general pacífica se sostiene demasiado<br />

tiempo, cuando sea revolucionaria, tanto<br />

cnanto más tiempo dure, más probabilidades<br />

habrá de que termine con un triunfo completo.<br />

Claro está que porque, en ese caso,<br />

desde el primer día se empezarán a debilitar<br />

las fuerzas del adversario, atacándolas directamente<br />

y por todas partes, y porque cuanto<br />

más persista esa actitud, más fácilmente irá<br />

cediendo el enemigo sus posiciones, que no<br />

son tan fuertes como parece. Es tan frágil el<br />

actual orden social, que haría falta bien poco<br />

para que se desmoronara.<br />

Sabido es que la organización obrera española<br />

no estaba suficientemente preparada, ail<br />

advenir la República, para un movimiento<br />

revolucionario. Sobre ella se había cebado<br />

particularmente la dictadura. Lo que acaudilla<br />

el partido socialista no puede- llamarse<br />

una organización obrera, aunque todavía queden<br />

en ella algunos trabajadores. No creo que<br />

sea necesario argumentar sobre esto.<br />

Los conatos, pues, de huelga general revolucionaria,<br />

surgidos aquí y alia, no han pasado<br />

por lo mismo de eso : de conatos ; enseguida<br />

han derivado a huelga general pasífica,<br />

o sea a un paro que de ningún modo<br />

podrá alcanzar el objetivo que persiguiera.<br />

La (lección de estos hechos, para lo sucesivo,<br />

me parece clara : nada de huelgas generales<br />

pacíficas, excepto cuando se trate de<br />

una protesta por X horas, a fin de no desacreditar<br />

el prestigio de fuerza única de la<br />

huelga general, a no ser que se tenga la seguridad<br />

de poder trocarla, llegado el caso, en<br />

revolucionaria. Claro está que si se tiene esta»<br />

seguridad, lo mejor es empezar por ahí. Habrá<br />

que empezar, queramos o no, en el tiempo<br />

que se avecina. La lucha final con el capitalismo<br />

está cercana. Xo es posible esperar<br />

a que se hunda solo. Antes de hundirse hundiría<br />

a ia Humanidad entera. Ya la está hundiendo.<br />

Es preciso reaccionar y prepararse.<br />

Prepararse adecuadamente. No se habla aquí<br />

sólo de la preparación material. No basta.<br />

Aunque exista, si no existe la moral, la ideológica,<br />

nada importaría que se produjera el<br />

hecho de fuerza. Con preparación únicamente<br />

material pueden hacerse tal vez revueltas,<br />

pero no revoluciones. Y lo que se aproxima<br />

© faximil edicions digitals 2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!