07.05.2013 Views

Estudios Revista Ecléctica. Número 106 - Christie Books

Estudios Revista Ecléctica. Número 106 - Christie Books

Estudios Revista Ecléctica. Número 106 - Christie Books

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que heredamos de estos graciosos animales.<br />

Metafóricamente todos tenemos nidos de musarañas<br />

en el cerebro.<br />

Según nno de los textos más generalizados<br />

de fisiología (i) ios hemisferios cerebrales son<br />

ios órganos de, las funciones psíquicas. Esto<br />

es, en realidad, enunciar un axioma fisiológico,<br />

pero no un hecho rigurosamente demostrado.<br />

Por lo demás, este axioma está admitido tan<br />

sólidamente que se ha creído poder definir<br />

las funciones psíquicas como las que tienen<br />

por objeto todo lo que se relaciona con el<br />

pensamiento y tiene por sitio las neuronas de<br />

la corteza cerebral.<br />

Aquí encuentro una flagrante contradicción<br />

del autor, probablemente temeroso del odio<br />

del fanatismo, que se opondría a la difusión<br />

de su libro, pues si no es un hecho rigurosamente<br />

demostrado ¿cómo puede estar sólidamente<br />

admitido ? ¡ Es decir, que esta aceptación<br />

no es justificada, y en caso contrario sí<br />

está el hecho rigurosamente demostrado!<br />

Y, en efecto, lo está y el mismo autor dice<br />

que «destruyendo el cerebro de los animales<br />

ya no manifiestan la espontaneidad que traduce<br />

a nuestros ojos la vida psíquica, sino<br />

que siempre muestran la misma tristeza desesperante<br />

del idiota. De aquí deducimos esta<br />

conclusión : que los hemisferios cerebrales<br />

son los órganos de las funciones psíquicas<br />

(memoria, asociación de ideas adquiridos, reflexión,<br />

etc.).<br />

Y, para, evitarse disgustos, agrega el autor<br />

: «Sin pretender, por lo demás, que las<br />

funciones psíquicas del hombre y de los animales<br />

sean de la misma naturaleza : esta es<br />

ana cuestión de psicología y no tenemos ninguna<br />

competencia para tratarla.» Lo que me<br />

parece una hipocresía, porque el autor es<br />

profesor de la Universidad de Lausanne y<br />

corresponsal de la Academia de Medicina, de<br />

París.<br />

En otra vez debo tratar este panto, demostrando,<br />

con opiniones de Pavlov, gran fisiólogo<br />

ruso, y otros sabios, que las funciones<br />

psíquicas de animales y hombres varían sólo<br />

• en grado y no en esencia.<br />

A medida que la paloma sin cerebro lo va<br />

recobrando, al regenerarlo, vuelven sus facultades,<br />

su inteligencia ; ya no es necesario<br />

darle de comer, y ella sola se alimenta y da<br />

pruebas de conciencia.<br />

Así se ha hecho, por tanto, el análisis y la<br />

síntesis del órgano y del pensamiento que en<br />

él residí,<br />

(1) Arthns. Pricis dé fihysloUgie, 1920. Pág. 756,<br />

Hassou J. cíe París,<br />

© faximil edicions digitals 2006<br />

MECANISMO DE LAS ACCIONES<br />

NERVIOSAS<br />

Haciendo vibrar cordones de azogue amalgamado<br />

con plomo, por medio de una pluma,<br />

puede imitar los reflejos y sus leyes, en un<br />

antiguo trabajo.<br />

Producía así ondas que caminaban y movían<br />

cuerpos ligeros flotantes sobre el mercurio.<br />

Estas ondas pueden verse en los músculos<br />

de las hormigas, que se van dilatando a<br />

su paso (Janet).<br />

Las teorías de la onda nerviosa oscilan entre<br />

las físicas (osmótica y electrocapilar), que<br />

la atribuyen a cambios de presión osmótica<br />

(dentro de membranas), la de Lillie, y la<br />

química, que la explica por sustancias, excitantes,<br />

hormonas, etc.<br />

Lillie concluye en una obra especial (i)<br />

que una estructura de soluciones salinas<br />

(electrolíticas) conteniendo materias oxidables<br />

y dividida en partes por delgadas capas<br />

de materias insoluoles, con una gran resistencia<br />

eléctrica, puede ser el sitio de cambios<br />

químicos (oxidaciones y reducciones), que<br />

ocurren en la superficie de las participaciones<br />

cuando el sistema está atravesado por una<br />

corriente de suficiente intensidad. Parece que<br />

esta clase de arreglo estructural es la causa<br />

de la sensibilidad eléctrica de la materia viviente<br />

y es el tipo de estructura característica<br />

del protoplasma o savia de la vida.<br />

El experimento de los colpoides ya mencionado<br />

apoya esta hipótesis y nos enseña que<br />

las acciones eléctricas y químicas combinadas<br />

imitan la vida, la sensibilidad y hasta la<br />

inteligencia.<br />

TEORÍA RECIENTE<br />

Mí estimado corresponsal en Washington,<br />

señor C. F. Krafft, en carta del 22 de enero<br />

de 1932, me informa que, hasta hace anos<br />

diez años, generalmente se pensó que un impulso<br />

nervioso consiste sencillamente en una<br />

corriente eléctrica, pero en estos tiempos se<br />

ha acumulado una cantidad considerable de -<br />

pruebas para mostrar que el impulso nervioso<br />

consiste en realidad en una onda de acción<br />

química, como se verá en el número de septiembre<br />

de la Quarterly Review of Biology y<br />

en el de noviembre de 1929, del American<br />

Journal of Psychiatry.<br />

Según Demócriío y el gran Edison, el pensamiento<br />

reside, profundamente, en los átomos,<br />

y ésta es la opinión que domina, puesto<br />

que la electricidad es el alma del átomo y del<br />

universo.<br />

(1) R. S. Lillie. Protoplasmic Action and. Nervous<br />

Action. The Vniversity of Chicago Pre«. 1933.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!