07.05.2013 Views

Descargar pdf - Diputación Provincial de Almería

Descargar pdf - Diputación Provincial de Almería

Descargar pdf - Diputación Provincial de Almería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12<br />

Francisco López Moya<br />

en las que los <strong>de</strong>scui<strong>de</strong>ros, rufianes y esbirros aprovechaban<br />

cualquier oportunidad para hacerse con la bolsa <strong>de</strong> los distraídos.<br />

Los ven<strong>de</strong>dores, junto a sus ten<strong>de</strong>retes, pregonaban las excelencias<br />

<strong>de</strong> sus merca<strong>de</strong>rías mientras lisiados y menesterosos hacían sonar<br />

sus escudillas sin atreverse a acercarse a las puertas <strong>de</strong> la Real<br />

Chancillería por si algún guardia <strong>de</strong>saprensivo empleaba el asta <strong>de</strong><br />

la lanza en su trasero.<br />

Una interminable procesión <strong>de</strong> caballeros, militares <strong>de</strong> rango<br />

superior, secretarios, picapleitos e infanzones, accedían sin parar al<br />

regio edificio. También se veían canónigos, frailes y sacristanes, que<br />

buscaban ser nombrados párrocos o beneficiados <strong>de</strong> los pueblos<br />

que en breve serían repoblados.<br />

Entre todos ellos se abría paso don Luis <strong>de</strong> Granada y lo hacía<br />

acompañado <strong>de</strong> su tío, el marqués <strong>de</strong> Íniza. El que pasaran por<br />

<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> los que esperaban <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía horas creó cierto malestar,<br />

pero el noble y su sobrino ignoraron los murmullos y siguieron<br />

avanzando.<br />

El oficial <strong>de</strong> la guardia, que conocía al personaje, le facilitó el<br />

paso y, sin necesidad <strong>de</strong> hacer ninguna espera, se encontraron ante<br />

la escalinata que conducía hasta el ante<strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> su amigo. El<br />

pasante, sabedor <strong>de</strong> la amistad que les unía, avisó a su superior, que<br />

en cuanto terminó <strong>de</strong> <strong>de</strong>spachar con el señor obispo lo recibió con<br />

gran<strong>de</strong>s muestras <strong>de</strong> afecto. Don Pedro, Alguacil Mayor <strong>de</strong> Granada,<br />

se alegró <strong>de</strong> ver a los visitantes.<br />

—Llevo toda la mañana tan atareado que unos momentos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scanso en compañía <strong>de</strong> un viejo amigo me vienen muy bien —les<br />

indicó que se sentaran y ya más distendidos le preguntó—, ¿en qué<br />

puedo servirte?<br />

El marqués se sonrió y mirando a su pupilo dijo:<br />

—Éste es el joven <strong>de</strong>l que te hablé.<br />

El mancebo era espigado, <strong>de</strong> buen porte y agradable presencia.<br />

El Alguacil Mayor lo saludó y aprovechó para fijarse en él algo más<br />

<strong>de</strong> lo que lo había hecho al saludarlo. Enseguida advirtió que era<br />

correcto en el vestir, algo natural en un caballero, y reparó también<br />

en su semblante, que al pronto parecía serio pero que irradiaba<br />

franqueza.<br />

—Es el hijo mayor <strong>de</strong> mi hermana Isabel.<br />

—Cómo pasan los años —su tono era nostálgico—, así que eres<br />

hijo <strong>de</strong> Isabelita.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!