07.05.2013 Views

Descargar Documento - Dirección de Arquitectura - MOP

Descargar Documento - Dirección de Arquitectura - MOP

Descargar Documento - Dirección de Arquitectura - MOP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en relación con el espacio público, con una imagen permeable hacia<br />

la Alameda. Se preten<strong>de</strong> que la propuesta <strong>de</strong> cuenta <strong>de</strong>:<br />

• La importancia <strong>de</strong> la pieza urbana única que constituye el<br />

conjunto arquitectónico.<br />

• Un sistema <strong>de</strong> espacios públicos que vincule peatonalmente<br />

la Alameda Bernardo O’Higgins, con el barrio Lastarria y el<br />

Parque Forestal.<br />

• De la integración <strong>de</strong>l patrimonio urbano y arquitectónico<br />

<strong>de</strong>l barrio,<br />

• Un espacio público <strong>de</strong> encuentro, <strong>de</strong> estar, <strong>de</strong> esparcimiento,<br />

<strong>de</strong> socialización, <strong>de</strong> participación ciudadana y <strong>de</strong> apropiación<br />

<strong>de</strong>l lugar.<br />

• Una clara relación con los sistemas <strong>de</strong> transporte, tanto<br />

públicos como privados.<br />

• La conexión con la estación <strong>de</strong> metro Universidad Católica<br />

y el acceso a los estacionamientos.<br />

• Imagen y volumetría expresiva <strong>de</strong> lo público; accesible,<br />

integrador, vanguardista y mo<strong>de</strong>rno.<br />

3.2. Objetivos y requerimientos <strong>de</strong>l anteproyecto<br />

Se <strong>de</strong>berá consi<strong>de</strong>rar la <strong>de</strong>sagregación <strong>de</strong> la propuesta en dos o tres<br />

secciones, permitiendo diseño y construcción in<strong>de</strong>pendiente. La<br />

propuesta <strong>de</strong> anteproyecto <strong>de</strong>be dar cuenta <strong>de</strong>:<br />

• La conformación <strong>de</strong> un gran espacio público, abierto, versátil<br />

y flexible.<br />

• Una obra para el ocio, el encuentro, la formación, la difusión,<br />

la exposición.<br />

• La importancia <strong>de</strong>l edificio como obra <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>rnismo y<br />

su trascen<strong>de</strong>ncia histórico‐política.<br />

• Nociones <strong>de</strong> vanguardia y mo<strong>de</strong>rnidad, un símbolo <strong>de</strong>l<br />

Bicentenario, hito urbano.<br />

• La interrelación <strong>de</strong> los programas en su interior, que operen<br />

como un todo o unitariamente,<br />

• El impacto en el entorno<br />

A su vez la propuesta podrá tener en consi<strong>de</strong>ración los siguientes<br />

aspectos:<br />

• La incorporación <strong>de</strong> nuevas tecnologías y conceptos <strong>de</strong><br />

sustentabilidad<br />

• Una propuesta <strong>de</strong> iluminación que contemple imagen y<br />

presencia nocturna y su entorno.<br />

Patricio Montedónico, director <strong>de</strong> concurso<br />

PROGRAMA ARQUITECTONICO PARA ANTEPROYECTO<br />

Antece<strong>de</strong>ntes: el Centro Cultural Gabriela Mistral tendrá<br />

los siguientes usos:<br />

1 Centro Nacional <strong>de</strong> Artes Escénicas y la<br />

Música<br />

2 Centro <strong>de</strong> Artes V isuales Actuales<br />

3 Biblioteca <strong>de</strong> las Artes<br />

4 Centro Orientado al Debate y al<br />

Encuentro<br />

El Programa Preliminar estimado para esta etapa es el<br />

siguiente:<br />

A Gran Sala <strong>de</strong> Audiencias, 2.000 m², foyer, <strong>de</strong><br />

1.000 m², con boletería, informaciones,<br />

cafetería, guardarropía, servicios<br />

sanitarios; área <strong>de</strong> apoyo Gran Teatro, cerca<br />

6.000 m²<br />

B Salas <strong>de</strong> espectáculos menores: 2 salones<br />

para 300 personas en cerca <strong>de</strong> 1.600 m²<br />

C Salas <strong>de</strong> Ensayo y Formación <strong>de</strong> las Artes<br />

Escénicas y la Música: área <strong>de</strong> 1.450 m².<br />

D Biblioteca y documentación: Centro Nacional<br />

<strong>de</strong> Difusión y Archivo <strong>de</strong> las Artes Escénicas:<br />

900 m², Cineteca Nacional: 900 m², Audioteca<br />

Nacional: 900 m²<br />

E Centro <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong> la Fotografía<br />

Actual: 1.000 m².<br />

F Contenedor <strong>de</strong> Artes Visuales: un gran<br />

espacio versátil, flexible y subdivisible para<br />

acoger exposiciones e instalaciones <strong>de</strong><br />

formato diverso, en una superficie<br />

aproximada <strong>de</strong> 5.000 m².<br />

G Salones <strong>de</strong> seminarios, conferencias: 600 m².<br />

H Hall central: <strong>de</strong> libre acceso para circular,<br />

estar, reunirse y acoger eventos temporales<br />

y activida<strong>de</strong>s múltiples en 800 m².<br />

I Area <strong>de</strong> equipamiento: Incluye boleterías,<br />

información, tiendas especializadas y librerías,<br />

cafetería, bar, infocentro, guardarropía,<br />

control y servicios sanitarios públicos,<br />

en 600 m².<br />

J Restaurantes: se contemplan 4 en 800 m².<br />

K Administración: 400 m².<br />

L Salas <strong>de</strong> máquinas y bo<strong>de</strong>ga: 800 m².<br />

Torre <strong>de</strong>l Centro Cultural Gabriela Mistral,<br />

vista <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Barrio Lastarria<br />

(fotografía: Unidad <strong>de</strong> Comunicaciones, arquitectura<strong>MOP</strong>)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!