07.05.2013 Views

ANTOLOGÍA SSBB.pdf - lite-espanola-para-gmk

ANTOLOGÍA SSBB.pdf - lite-espanola-para-gmk

ANTOLOGÍA SSBB.pdf - lite-espanola-para-gmk

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La guerra, que terminó sin vencedores ni vencidos, supuso el hundimiento definitivo del principado<br />

catalán y la consolidación del reino de Valencia como verdadero motor de la confederación.<br />

1145 Durante el siglo XV el reino de Navarra se debilita, debido a la guerra civil entre Juan,<br />

futuro Juan II de Aragón) y su hijo Carlos de Viana. Esta disputa dividió el país en dos bandos (los<br />

agramonteses, nobles del llano que apoyan a Juan, y los beamonteses, nobles de la montaña que<br />

apoyan al príncipe Carlos). Tras la muerte de Carlos, Juan II nombra heredera a su hija Leonor,<br />

casada con Gastón de Foie. El reino parece acercarse de nuevo a Francia, pero Fernando II, el<br />

1150Católico,<br />

empieza a intervenir <strong>para</strong> equilibrar la influencia francesa.<br />

En 1469 se casan Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Ambos esposos se convierten en<br />

reyes de Castilla, Fernando reinará como Fernando V y se repartirán las competencias ese mismo<br />

año. La guerra no terminó hasta la firma del Tratado de Alcaçovas en 1479. Será también en este<br />

año cuando Fernando herede la corona de Aragón, con lo que se unen al fin las dos coronas. En la<br />

1155práctica,<br />

durante su reinado, Isabel sólo ejerció plenamente su autoridad en el territorio castellano, y<br />

Fernando sólo lo hizo en Aragón. Todos los reinos de la Confederación tenían los mismos derechos<br />

políticos, pero Castilla fue la principal fuente de recursos humanos y financieros del nuevo Estado.<br />

Los reyes se rodearon de numerosos consejeros procedentes en su mayoría de la baja nobleza<br />

universitaria o del mundo eclesiástico, y gente de leyes en lugar de gente de armas ocupó los<br />

1160diversos<br />

Consejos territoriales (Castilla, Aragón) y funcionales (Inquisición, órdenes militares...).<br />

También crearon la Santa Hermandad, un cuerpo de policía de ámbito local, pero controlado por la<br />

Corona, que actuó <strong>para</strong> acabar con el bandolerismo. La religión católica sirvió a la Corona <strong>para</strong> dar<br />

cohesión a los distintos reinos. Se funda la Inquisición, que era un tribunal religioso <strong>para</strong> vigilar la<br />

pureza de la fe cristiana, pero que estuvo sometido a las órdenes de los reyes como instrumento<br />

1165político.<br />

Durante todo su reinado, los Reyes Católicos realizaron una agresiva política expansionista<br />

orientada al control político de toda la Península Ibérica. Entre 1481 y 1492 conquistaron el último<br />

reino musulmán de la Península, el reino de Granada. En 1515 se ocupó el reino cristiano de<br />

Navarra. Estos dos reinos fueron incorporados a la Corona de Castilla. Y se persiguió la integración<br />

1170de<br />

Portugal a través de alianzas matrimoniales, que fracasaron por las prematuras muertes de los<br />

herederos. Se llegó a controlar buena parte de Italia a partir del reino de Nápoles. El expansionismo<br />

castellano se prolongó por el sur hacia el norte de África (Melilla, Orán...) las islas Canarias y,<br />

finalmente, América. El descubrimiento de América 1492 fue el acontecimiento más importante del<br />

reinado de los Reyes Católicos.<br />

1175 La Corona de Castilla padeció en menor medida las consecuencias de las epidemias del siglo<br />

anterior y se empezó a recuperar a mediados del siglo XV. El descenso de población y la<br />

consiguiente disminución de la oferta de mano de obra agrícola contribuyeron a mejorar la<br />

condición de los campesinos no propietarios. En la Corona de Aragón, las catástrofes demográficas<br />

y la crisis agrícola del siglo anterior ocasionan el hundimiento del comercio mediterráneo y de sus<br />

1180actividades<br />

manufactureras y artesanales. A ello se le unió el colapso del comercio marítimo debido<br />

en buena medida al avance de los turcos<br />

Los reyes Católicos favorecieron más la ganadería que la agricultura. Se prohíbe cercar los<br />

campos, quedando grandes extensiones sin cultivar. Esto traerá problemas de falta de producción<br />

agrícola. Las fuentes de riqueza y exportación serán la lana, el hierro y la sal. Se apoya a las<br />

1185industrias<br />

tradicionales como la cerámica, la platería, los cueros, las armas y, sobre todo, la<br />

industria textil. El comercio exterior se orienta al Atlántico y al Mediterráneo. Al tiempo, a las<br />

famosas ferias castellanas (Medina, Toledo, Segovia y Valladolid) llegan mercaderes extranjeros.<br />

Los Reyes Católicos intentaron pacificar a la nobleza. Para ello ratificaron sus privilegios<br />

jurisdiccionales y sus propiedades señoriales. Por otro lado, procuraron implicar a la nobleza en sus<br />

1190empresas<br />

militares. La aristocracia estará más sometida a los reyes con el intento de convertirla en<br />

nobleza cortesana. El centro del poder de la monarquía se extenderá a través de unos nuevos<br />

organismos: los Consejos (el Consejo Real o de Castilla, el de Aragón, el de Hacienda, el de<br />

Indias…). En las zonas rurales aparecen el rico labrador, y el hidalgo, perteneciente a la pequeña<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!