07.05.2013 Views

E - Hemeroteca Virtual de Betanzos

E - Hemeroteca Virtual de Betanzos

E - Hemeroteca Virtual de Betanzos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

constituciones vigentes y añadir las necesarias y convenientes, con el fin <strong>de</strong><br />

reavivar «la falta <strong>de</strong>l celo <strong>de</strong> algunos Cofra<strong>de</strong>s en or<strong>de</strong>n a la observancia <strong>de</strong> las or<strong>de</strong>nanzas<br />

<strong>de</strong> esta Cofradía».<br />

Con este preámbulo, el mayordomo Melchor <strong>de</strong> Seoane, los dos vicarios<br />

y los cofra<strong>de</strong>s asistentes, dieron po<strong>de</strong>res al sobredicho, a Manuel <strong>de</strong> Naveira<br />

y a Silvestre Cainzos, para que gestionasen ante las autorida<strong>de</strong>s competentes<br />

la aprobación <strong>de</strong> las nuevas or<strong>de</strong>nanzas, con la reforma y adición d<br />

los Capítulos que consi<strong>de</strong>raron necesarios para el buen gobierno <strong>de</strong> la Cofradía<br />

(Vid. Apéndice IV).<br />

En relación con las or<strong>de</strong>nanzas vigentes <strong>de</strong>l siglo XVI, las modificaciones<br />

más sustanciales afectan al Capítulo tercero (Cuarto <strong>de</strong> las antiguas)<br />

por cuanto se anula la posibildiad <strong>de</strong> la baja voluntaria <strong>de</strong> la Cofradía con la<br />

carga <strong>de</strong> dos ducados. El que haya ingresado, apostillan, tiene la obligación<br />

<strong>de</strong> cumplir las or<strong>de</strong>nanzas y constituciones que ha jurado, y <strong>de</strong> ser expulsado<br />

se le grava con cuatro ducados para aumento <strong>de</strong> dicha Cofradía.<br />

Aunque sea difícil <strong>de</strong> creer, la reforma <strong>de</strong>l Capítulo cuarto (Quinto <strong>de</strong> las<br />

antiguas) anula la colación que hasta la fecha tenían por costumbre ofrecer<br />

el día <strong>de</strong> San Pedro.<br />

En cuanto a los Capítulos quinto y sexto ( Sexto y séptimo <strong>de</strong> las antiguas<br />

), se remiten a la escritura <strong>de</strong> concordia otorgada en 1701 con el Ayuntamiento,<br />

por la que se comprometieran a servir en la procesión general <strong>de</strong>l<br />

Jueves Santo, con el paso <strong>de</strong> la Cena <strong>de</strong> Jesús con sus doce Apóstoles, e<br />

sustitución <strong>de</strong> la Justa que se hacía el día <strong>de</strong> Corpus Christi por la tar<strong>de</strong>, y<br />

por la reforma que incorporan sobre la conducción<br />

<strong>de</strong>l «Camello» o «la Tarasca alias Coca», <strong>de</strong> manera que<br />

<strong>de</strong> no haber cofra<strong>de</strong>s voluntarios para llevarla, se<br />

pague a una persona por hacerlo. Tema éste último<br />

sobre el que trataremos más a<strong>de</strong>lante.<br />

Se anula el Capítulo séptimo, en razón al acuerdo<br />

alcanzado con La Justicia y Regimiento y a lo<br />

que llevan expresado.<br />

Sobre el Capítulo octavo (Noveno <strong>de</strong> las an-<br />

tiguas ), se atienen a las disposiciones publica-<br />

das por Real Pragmática, que dispone la reduc-<br />

ción a seis hachas y a la mitad <strong>de</strong> la cera para<br />

asistir a los entierros <strong>de</strong> los cofra<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> sus<br />

hijos, y mantienen todo lo <strong>de</strong>más en su fuerza<br />

y vigor.<br />

Para ajustar el Capítulo noveno y décimo<br />

(Décimo y undécimo <strong>de</strong> las antiguas), se conforman con lo expuesto en el<br />

Capítulo anterior y octavo, al mismo tiempo que suprimen la obligación <strong>de</strong><br />

acudir a los entierros <strong>de</strong> cofra<strong>de</strong>s resi<strong>de</strong>ntes fuera <strong>de</strong> la ciudad, dándose<br />

por cumplidos con el envío <strong>de</strong> la cera, y salvo esta <strong>de</strong>claración aprueban y<br />

confirman lo establecido en las constituciones vigentes.<br />

El duodécimo (Decimotercero <strong>de</strong> las antiguas) se aproxima más a la actividad<br />

profesional, y disponen que no se admitan pieles para curtir ajenas<br />

a los cofra<strong>de</strong>s, quienes no podrán utilizar los pilos que tengan en sus casas<br />

sino los Pelambres, Pilos y Tinajas <strong>de</strong> la tahona <strong>de</strong> la Cofradía', y anulan las<br />

restantes prevenciones.<br />

Y por último, reparamos en el vigésimo (Vigésimo primero <strong>de</strong> las antiguas),<br />

que acuerdan reformar según lo <strong>de</strong>jan resumido y <strong>de</strong>clarado en el<br />

undécimo artículo <strong>de</strong> estas nuevas or<strong>de</strong>nanzas.<br />

Archivo Notarial <strong>de</strong> La Coruña. Protocolo 303, folio 46, <strong>de</strong>l escribano Domingo Díaz Hermida.<br />

<strong>Betanzos</strong> 9 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong> 1654: El mayordomo <strong>de</strong> la cofradía <strong>de</strong> San Pedro, Juan Fernán<strong>de</strong>z, El<br />

Vicario, Juan Vázquez y otros cofra<strong>de</strong>s, se conciertan con los carpinteros Antonio Mén<strong>de</strong>z, vecino <strong>de</strong><br />

<strong>Betanzos</strong>, y Antonio Fernán<strong>de</strong>z, vecino <strong>de</strong> Villozás, para restaurar la casa <strong>de</strong> la tahona, en sus tejas,<br />

vigas, divisiones «y tanbien an <strong>de</strong> <strong>de</strong>sacer algun Cc711Cirú y Canizadas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra... y acer toda la <strong>de</strong>lantera <strong>de</strong><br />

dicha casa, que ace .1i -ente a la calle que sube <strong>de</strong> la Fuente ()unta, y ponelle sus benlanas corredizas... la an <strong>de</strong><br />

M'AY a poner <strong>de</strong> dos aguas <strong>de</strong> por mitad, que la una se <strong>de</strong> dibidir aria las guertas <strong>de</strong>l cano <strong>de</strong>l orno que llaman<br />

<strong>de</strong> tras <strong>de</strong>l ospital y la otra para don<strong>de</strong> la tiene que es a la Calle <strong>de</strong> la Fuente duma._ les aya <strong>de</strong> dar y pagar por<br />

ti <strong>de</strong> dicho iravaxo <strong>de</strong> manos 11 .01/111i7 ducados <strong>de</strong> moneda <strong>de</strong> Vellos...». Esta casa ardió totalmente en el<br />

que en el arao 1660 asoló todo el barrio <strong>de</strong> la Fuente <strong>de</strong> Unta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!