07.05.2013 Views

resguardo indigena de la asunción 2005 - Observatorio Étnico Cecoin

resguardo indigena de la asunción 2005 - Observatorio Étnico Cecoin

resguardo indigena de la asunción 2005 - Observatorio Étnico Cecoin

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Vida – Resguardo Indígena <strong>de</strong> La Asunción <strong>2005</strong> – 2020<br />

papá y <strong>la</strong> mamá y si están <strong>de</strong> acuerdo se van a vivir juntos, otros se casan<br />

eso <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> cada familia a veces también toca robar<strong>la</strong>.<br />

Para nosotros es importante <strong>la</strong> comunicación, ya que nos unimos con<br />

mujeres <strong>de</strong> diferente grupo étnico por eso primero está <strong>la</strong> lengua <strong>de</strong>l padre,<br />

luego <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> madre, esta <strong>la</strong> apren<strong>de</strong> uno como para enten<strong>de</strong>r nos en el<br />

hogar.<br />

“Yo Corrijo a mis hijos preguntándole si va a seguir manejándose mal, si<br />

dice que no y se arrepiente no lo castigo. Nunca toque con palo a mis hijos<br />

ni al nieto.”<br />

Nosotros no tenemos mucho conflicto en nuestros hogares, los niños son<br />

obedientes, no los castigamos con palo sólo los amenazamos y ellos tienen<br />

respeto, ya cuando estén gran<strong>de</strong>s esperamos que sigan así. Ahora los<br />

jóvenes, se vuelven rebel<strong>de</strong>s cuando toman guarapo o chicha, lo mismo los<br />

hombres, si llegan borrachos a veces comen se acuestan y no ponen<br />

problema.<br />

Nosotros Los Paeces nos venimos <strong>de</strong>l Cauca hace muchos años, mi mamá<br />

y mi papá no nos enseñaron <strong>la</strong> lengua, ellos <strong>de</strong>cían que eso no hacia falta.<br />

Siempre nos hemos re<strong>la</strong>cionado aquí con los tucanos ellos son nuestra<br />

familia y muchas <strong>de</strong> sus costumbres <strong>la</strong>s tenemos nosotros.<br />

Dentro <strong>de</strong>l Resguardo<br />

Entre nosotros los indígenas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asunción nos tratamos como paisanos, en<br />

comunidad como amigos, somos <strong>de</strong> diferentes etnias tukanos, <strong>de</strong>sanos...<br />

vivimos con respeto, igualmente si vamos a otra comunidad nuestro trato es<br />

<strong>de</strong> respeto.<br />

Cuando tenemos conflictos o discutimos nos volvemos a amistar, entre<br />

nosotros no hay rencores. Tratamos <strong>de</strong> solucionar nuestras diferencias entre<br />

nosotros mismos. A pesar <strong>de</strong> todo siempre hay maldad, algunos chismes,<br />

pero algunas veces nos quedamos cal<strong>la</strong>dos para no ampliar mas los<br />

problemas, cuando el caso es muy <strong>de</strong>licado buscamos <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong>l capitán,<br />

el hace una reunión y se exponen el problemas en el<strong>la</strong> se le busca solución,<br />

sino se arreg<strong>la</strong>n queda un rencor (Reflejado en distanciamiento). Sin<br />

embargo en nuestro <strong>resguardo</strong> no se ha llegado a esos casos.<br />

Con los Vecinos<br />

Tenemos buen trato con nuestros vecinos, ellos son amigos, los tratamos<br />

como si fueran <strong>de</strong> nuestra familia. No se han presentado casos <strong>de</strong> conflicto<br />

con ellos hasta ahora.<br />

Pagina No. 57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!