07.05.2013 Views

Universidad de Murcia - Ediciones Euroamerica

Universidad de Murcia - Ediciones Euroamerica

Universidad de Murcia - Ediciones Euroamerica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es la colección <strong>de</strong>dicada por la<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Murcia</strong> a la edición<br />

<strong>de</strong> textos sobre los diversos<br />

conocimientos, factores y prácticas<br />

relacionados con la salud. Según la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la Organización Mundial<br />

<strong>de</strong> la Salud, ésta consiste en un<br />

estado <strong>de</strong> completo bienestar físico,<br />

mental y social, y no solamente en<br />

la ausencia <strong>de</strong> afecciones o enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

De acuerdo con ello, esta<br />

colección recoge aportaciones <strong>de</strong><br />

las Ciencias Médicas, así como <strong>de</strong><br />

otras Ciencias <strong>de</strong> la Salud, como Enfermería,<br />

Fisioterapia o Psicología.<br />

López López, José Ramón y<br />

López Soler, Concepción<br />

Conducta antisocial y <strong>de</strong>lictiva en la adolescencia.<br />

2008, 256 págs. Colección editum salud<br />

ISBN: 978-84-8371-741-7 16 €<br />

Cada vez más los medios <strong>de</strong> comunicación<br />

se hacen eco <strong>de</strong> noticias relacionadas con la<br />

conducta antisocial–<strong>de</strong>lictiva en adolescentes,<br />

con la consiguiente alarma social que provoca.<br />

Surgen <strong>de</strong> este modo múltiples preguntas sobre<br />

este tema, como ¿qué les está ocurriendo a<br />

nuestros adolescentes?¿qué factores influyen para<br />

que lleguen a ser violentos?, ¿nacen o se hacen<br />

<strong>de</strong>lincuentes?, ¿existen tratamientos para estos<br />

jóvenes?. Este libro trata <strong>de</strong> dar respuesta a estas<br />

y otras preguntas relacionadas con la conducta<br />

antisocial y <strong>de</strong>lictiva, <strong>de</strong>scribiendo las variables<br />

que <strong>de</strong>terminan su <strong>de</strong>sarrollo, las distintas<br />

teorías explicativas, y qué tratamientos son más<br />

a<strong>de</strong>cuados. El lenguaje utilizado en este libro lo<br />

hace accesible a todo aquel (profesional o no) que<br />

quiera profundizar en este tema.<br />

Es la colección <strong>de</strong>dicada por la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Murcia</strong> a la presentación<br />

<strong>de</strong> estudios sobre el arte en sus<br />

distintas facetas: sus lenguajes, sus<br />

autores, y sus relaciones interdisciplinares,<br />

sociales, comunicativas<br />

o estéticas. Interesará a esta colección<br />

especialmente la reflexión<br />

sobre su sentido, su producción, su<br />

historia, su comprensión y su significado<br />

en el mundo contemporáneo.<br />

González Sánchez, María<br />

El pintor Pedro Cano<br />

2009, 318 págs. Colección editum artes<br />

ISBN: 978-84-8371-855-1 18 €<br />

La presente monografía es un análisis <strong>de</strong> la<br />

trayectoria tanto vital como artística <strong>de</strong>l pintor<br />

Pedro Cano. Está constituida por dos bloques <strong>de</strong><br />

contenidos. Por un lado, se realiza un recorrido<br />

por la vida <strong>de</strong>l pintor, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pueblo don<strong>de</strong><br />

nació, Blanca, en el corazón <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong> Ricote <strong>de</strong><br />

la Región <strong>de</strong> <strong>Murcia</strong>, sus viajes a través <strong>de</strong> múltiples<br />

países, su larga estancia en Nueva York y su<br />

actual estancia entre Anguillara, a 30 kilómetros<br />

<strong>de</strong> Roma, y su pueblo natal.<br />

Por otro lado, se analizan aspectos <strong>de</strong> su obra<br />

tales como, estilo, técnica, temática e influencias.<br />

A<strong>de</strong>más, se clasifica y cataloga la obra más relevante<br />

<strong>de</strong>l artista hasta principios <strong>de</strong>l siglo XXI.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, esta monografía preten<strong>de</strong> resaltar<br />

la dimensión artística <strong>de</strong> un pintor como Pedro<br />

Cano, con el que la pintura alcanza una <strong>de</strong> sus<br />

más altas cotas <strong>de</strong> calidad y reconocimiento<br />

internacional, nacional y local.<br />

colecciones editum<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!