07.05.2013 Views

Universidad de Murcia - Ediciones Euroamerica

Universidad de Murcia - Ediciones Euroamerica

Universidad de Murcia - Ediciones Euroamerica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es la colección <strong>de</strong>dicada por la<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Murcia</strong> a la filosofía,<br />

al pensamiento, la innovación,<br />

las reflexiones sobre la ciencia, la<br />

técnica y la creatividad aplicada a<br />

resolver o abarcar las cuestiones<br />

<strong>de</strong> nuestro tiempo. Tienen cabida<br />

en esta colección, entre otros,<br />

los estudios y reflexiones sobre<br />

el conocimiento en la sociedad<br />

mediatizada por las tecnologías,<br />

sobre el <strong>de</strong>sarrollo tecnológico<br />

y sus aplicaciones, o los nuevos<br />

intentos <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a las cuestiones<br />

radicales planteadas en la<br />

cultura occi<strong>de</strong>ntal.<br />

Aguado, Juan Miguel;<br />

Scott, Bernard y Eva Buchinger<br />

Technology and social complexity . Tecnología<br />

y complejidad social<br />

2009, 396 págs. Colección editum i<strong>de</strong>as<br />

ISBN:978-84-8371-817-9 16 €<br />

Des<strong>de</strong> la perspectiva sociológica, el concepto <strong>de</strong><br />

tecnología no pue<strong>de</strong> referirse únicamente a los<br />

objetos técnicos, sino también a los procesos sociales<br />

y culturales que involucra. La sociocibernética y la<br />

teoría <strong>de</strong> sistemas plantean un marco conceptual<br />

esencial para el necesario <strong>de</strong>bate sobre el papel <strong>de</strong><br />

la tecnología en la configuración <strong>de</strong> la complejidad<br />

social. La tecnología permite al sistema social<br />

gestionar la complejidad social. La tecnología permite<br />

al sistema social gestionar la complejidad <strong>de</strong> su<br />

entorno a la vez que, por otra parte, contribuye a<br />

incrementar y diversificar la naturaleza compleja <strong>de</strong><br />

las inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias entre la sociedad y los actores<br />

individuales. Simultáneamente, la creciente complejidad<br />

social <strong>de</strong>manda nuevas formas tecnológicas que<br />

permitan gestionarla. En suma, la tecnología se halla<br />

en la base <strong>de</strong> cualquier discusión relevante sobre la<br />

naturaleza contemporánea <strong>de</strong> la sociedad, ya sea <strong>de</strong>l<br />

lado <strong>de</strong> los problemas (riesgo, control, y vigilancia<br />

global, bioética y bioingeniería, manipulación<br />

mediática, ecológica etc.) o <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> las soluciones<br />

(comunicaciones instantáneas, ubicuidad y movilidad,<br />

accesibilidad, disponibilidad <strong>de</strong> conocimiento, etc.).<br />

Paniagua Arís, Enrique (Coord.)<br />

La gestión tecnológica <strong>de</strong>l conocimiento.<br />

2007, 324 págs. Colección editum i<strong>de</strong>as<br />

ISBN: 978-84-8371-661-8 12 €<br />

Esta obra tiene como objeto presentar algunos <strong>de</strong><br />

los fundamentos teóricos <strong>de</strong> la gestión tecnológica<br />

<strong>de</strong>l conocimiento en las organizaciones. En<br />

concreto explica una metodología <strong>de</strong> auditoría <strong>de</strong>l<br />

conocimiento cuyo propósito es la selección <strong>de</strong> la<br />

estrategia <strong>de</strong> gestión tecnológica <strong>de</strong>l conocimiento<br />

a<strong>de</strong>cuada a los objetivos estratégicos y los<br />

activos <strong>de</strong> conocimiento clave. Complementariamente,<br />

se exponen una serie <strong>de</strong> casos que pue<strong>de</strong>n<br />

consi<strong>de</strong>rarse buenos ejemplos <strong>de</strong> la aplicación<br />

<strong>de</strong> estos fundamentos en diversas áreas <strong>de</strong> la<br />

gestión <strong>de</strong>l conocimiento: la gestión documental<br />

<strong>de</strong> los proyectos, la optimización <strong>de</strong> recursos, el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> memorias corporativas, a la minería<br />

web, el mo<strong>de</strong>lado <strong>de</strong> conocimiento en sistemas <strong>de</strong><br />

asesoramiento experto....Los ejemplos acreditan<br />

la tesis <strong>de</strong>l libro, que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> la relevancia <strong>de</strong> las<br />

Tecnologías <strong>de</strong> la Información y las comunicaciones<br />

(TIC) en la Gestión <strong>de</strong> la Información (y <strong>de</strong>l<br />

conocimiento), para que las organizaciones puedan<br />

ejecutar sus acciones estratégicas y obtener<br />

una ventaja competitiva sostenible en el tiempo.<br />

colecciones editum<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!