07.05.2013 Views

historia de la arquitectura iv - Historia de la Arquitectura USPS

historia de la arquitectura iv - Historia de la Arquitectura USPS

historia de la arquitectura iv - Historia de la Arquitectura USPS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IV<br />

Gustave Courbet (Ornans, Francia, 10 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1819 – La Tour-<strong>de</strong>-Peilz, Suiza, 31 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 1877) fue un pintor francés, fundador y máximo representante <strong>de</strong>l realismo, y<br />

comprometido act<strong>iv</strong>ista <strong>de</strong>mocrático, republicano, cercano al socialismo revolucionario.<br />

Pintor francés muy prolífico y <strong>de</strong> gran influencia que, junto a sus compatriotas Honoré<br />

Daumier y Jean François Millet, fue pieza fundamental en el origen <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> realista <strong>de</strong><br />

pintura <strong>de</strong>l siglo XIX. Hijo <strong>de</strong> una familia acomodada <strong>de</strong> agricultores <strong>de</strong>l Franco Condado,<br />

Courbet nació el 10 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1819. Llegó a París alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 1840, según parece para<br />

estudiar <strong>de</strong>recho, sin embargo, se <strong>de</strong>dicó a pintar, cosa que aprendió copiando <strong>la</strong>s obras<br />

maestras <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong>l Louvre. En 1850 expuso Los picapedreros, cruda representación <strong>de</strong><br />

unos obreros arreg<strong>la</strong>ndo una carretera. En esta obra Courbet evita <strong>de</strong>liberadamente el<br />

elemento exótico, <strong>de</strong> gran carga emocional, característica <strong>de</strong> <strong>la</strong> tradición romántica y no sigue<br />

<strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> composición <strong>de</strong> <strong>la</strong> pintura académica. Siguió escandalizando a los académicos<br />

con su obra <strong>de</strong> enormes proporciones Entierro en Ornans (1850, Museo Orsay, París), en <strong>la</strong><br />

que un friso <strong>de</strong> campesinos pobremente vestidos ro<strong>de</strong>a una tumba <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s proporciones.<br />

Para entonces su estilo ya estaba totalmente maduro y se caracterizaba por una técnica<br />

magistral, una paleta limitada aunque vigorosa, composiciones sencil<strong>la</strong>s, figuras <strong>de</strong> mo<strong>de</strong><strong>la</strong>do<br />

sólido y severo (como pue<strong>de</strong> apreciarse en los <strong>de</strong>snudos) y gruesos trazos <strong>de</strong> pintura muy<br />

empastada que a menudo aplicaba con espátu<strong>la</strong>, lo cual se manifiesta sobre todo en los<br />

paisajes y <strong>la</strong>s marinas.<br />

Los mo<strong>de</strong>los para "Los Picapedreros" fueron unos obreros que Courbet vio cuando iba al<br />

castillo <strong>de</strong> Saint-Denis para pintar un paisaje y que llevó a su taller don<strong>de</strong> posaron para él. En<br />

<strong>la</strong> te<strong>la</strong> el artista representa a dos trabajadores camineros, uno viejo y el otro joven, dos<br />

hombres anónimos a los que no se les ve el rostro, por lo tanto no expresan nada, ni una i<strong>de</strong>a o<br />

emoción. A través <strong>de</strong> sus cuerpos se aprecian características físicas como fuerza, pesa<strong>de</strong>z, un<br />

estado <strong>de</strong> seriedad o algo <strong>de</strong> pesadumbre. Su postura sugiere monotonía e indiferencia,<br />

producto <strong>de</strong>l trabajo monótono que realizan. La naturaleza pintada hacia el horizonte no es<br />

luminosa ni atract<strong>iv</strong>a, para no distraer al espectador <strong>de</strong> <strong>la</strong>s figuras centrales. Courbet, como<br />

un fotógrafo, selecciona el lugar, el instante y el asunto a representar, pero no lo encaja en el<br />

ARTE DEL SIGLO XIX - XX Página 14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!