07.05.2013 Views

contenido - Coordinación General de Asuntos Juridicos y Derechos ...

contenido - Coordinación General de Asuntos Juridicos y Derechos ...

contenido - Coordinación General de Asuntos Juridicos y Derechos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 1 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2005<br />

C. Separación. Después <strong>de</strong>l termoamasado la pasta es introducida a un <strong>de</strong>cantador o separador <strong>de</strong> eje<br />

horizontal mediante una bomba mono (sic) <strong>de</strong> flujo constante, mandada por un motovariador-reductor<br />

<strong>de</strong> velocidad, que permite regular la cantidad <strong>de</strong> pasta que ha <strong>de</strong> entrar al interior <strong>de</strong>l separador.<br />

La pasta <strong>de</strong> aceituna se mezcla con agua en una proporción <strong>de</strong> 20% al 25% en peso <strong>de</strong> la pasta,<br />

y <strong>de</strong>be encontrarse a una temperatura no superior a los 30ºC, antes <strong>de</strong> entrar al separador.<br />

La cantidad <strong>de</strong> pasta está controlada por un flujómetro <strong>de</strong> lectura directa. Los separadores<br />

o <strong>de</strong>cantadores tienen tres salidas: 1) Una salida para sólidos (orujo) que cae por gravedad en un<br />

transportador en espiral horizontal insertado en el suelo, 2) Una salida para el aceite con bajo<br />

<strong>contenido</strong> en impurezas (aceite turbio) y 3) Una salida para el agua, que contiene alguna parte <strong>de</strong><br />

aceite (agua <strong>de</strong> vegetación).<br />

D. Centrifugación. Después <strong>de</strong> la separación, el aceite con residuos <strong>de</strong> sedimentos (impurezas) y el<br />

agua con un bajo <strong>contenido</strong> <strong>de</strong> aceite, son tratados separadamente en dos centrífugas verticales <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scarga continua y automática, que trabajan en sentido cruzado, <strong>de</strong> modo tal que <strong>de</strong> una centrífuga<br />

obtenemos sólo agua y aceite turbio (centrífuga <strong>de</strong> recuperación), y <strong>de</strong> la otra sólo aceite virgen<br />

limpio (centrífuga <strong>de</strong> purificación).<br />

13. Adicionalmente, Fortuny señaló que cuando un aceite <strong>de</strong> oliva obtenido en la extracción no cumple con<br />

los parámetros y características <strong>de</strong> calidad correspondientes, el aceite se <strong>de</strong>stina al área <strong>de</strong> refinería para<br />

obtener el aceite <strong>de</strong> oliva refinado.<br />

14. Por otro lado, la solicitante proporcionó la siguiente <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l proceso productivo <strong>de</strong>l aceite <strong>de</strong><br />

oliva refinado: la refinación <strong>de</strong>l aceite <strong>de</strong> oliva tiene como finalidad extraer los ácidos grasos libres (AGL)<br />

principalmente ácido oleico, para darnos un aceite puro <strong>de</strong> baja aci<strong>de</strong>z (con menos <strong>de</strong> 1% <strong>de</strong> AGL), <strong>de</strong> color,<br />

olor y sabor apropiados y libre <strong>de</strong> impurezas. Este proceso se realiza con solución alcalina <strong>de</strong> hidróxido <strong>de</strong><br />

sodio (NaOH), y se pue<strong>de</strong> dividir en las siguientes fases:<br />

A. Neutralizado: Este proceso se divi<strong>de</strong> en los siguientes puntos:<br />

a) Preparación <strong>de</strong> la solución sosa. La sosa se <strong>de</strong>berá preparar a la concentración que se <strong>de</strong>see,<br />

<strong>de</strong> acuerdo a los parámetros químicos <strong>de</strong>l aceite que se va a refinar.<br />

b) Carga <strong>de</strong>l reactor. El tanque <strong>de</strong> neutralización se carga con un máximo <strong>de</strong> 2,500 kilogramos<br />

(kg) <strong>de</strong> aceite.<br />

c) Dosificación <strong>de</strong> la sosa. Antes <strong>de</strong> agregar la sosa al tanque <strong>de</strong> refinación, se <strong>de</strong>be calcular la<br />

concentración <strong>de</strong> AGL <strong>de</strong>l aceite a neutralizarse.<br />

d) Operación. Calentamiento <strong>de</strong>l aceite <strong>de</strong> 60ºC a 65ºC con agitación continua (40 a 45<br />

revoluciones por minuto –rpm-), agregando la sosa. Asimismo, se agregan 20 litros <strong>de</strong> salmuera<br />

saturada y se continúa agitando <strong>de</strong> 15 a 20 minutos más. La salmuera se utiliza para que<br />

precipite el jabón formado. Se <strong>de</strong>ja <strong>de</strong>cantar <strong>de</strong> 4 a 5 horas, y <strong>de</strong>spués se purga el jabón a<br />

tanques <strong>de</strong> 200 litros. Posteriormente, se realizan tres lavados, agregando 60 litros <strong>de</strong> salmuera<br />

en cada uno y <strong>de</strong>jando reposar un tiempo <strong>de</strong> 30 minutos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cada lavado. El objetivo <strong>de</strong><br />

los lavados con salmuera es el <strong>de</strong> eliminar los restos <strong>de</strong> jabón.<br />

B. Blanqueado y filtrado. Estos procesos tienen como función disminuir el color y eliminar materiales y<br />

residuos en el aceite. Para el blanqueado <strong>de</strong>l aceite se <strong>de</strong>berá usar tierra blanqueadora <strong>de</strong> buena<br />

calidad, en una proporción <strong>de</strong> 15 gramos (gr) <strong>de</strong> tierra blanqueadora por kilogramo <strong>de</strong> aceite:<br />

a) Preparación <strong>de</strong>l blanqueado. Después <strong>de</strong>l neutralizado se carga el blanqueador y se calienta el<br />

aceite durante unos 45 minutos hasta llegar a una temperatura entre los 95ºC a 105ºC, con<br />

eliminación <strong>de</strong> la humedad y con agitación constante. Antes <strong>de</strong> agregar la tierra blanqueadora y<br />

la tierra ayuda-filtro, se <strong>de</strong>be asegurar que el aceite esté completamente seco, y que la<br />

temperatura <strong>de</strong>l aceite este por arriba <strong>de</strong> los 95ºC a 105ºC.<br />

b) Preparación <strong>de</strong>l filtrado. Se saca aceite <strong>de</strong>l blanqueador al tanque <strong>de</strong> prueba, en don<strong>de</strong> se le<br />

añadirán tierra ayuda-filtro y se hará recircular por el filtro prensa.<br />

c) Blanqueado. Se pone la tierra blanqueadora en el tanque <strong>de</strong> prueba, se pasa al blanqueador y<br />

se comienza el proceso. Se <strong>de</strong>ja blanqueando el aceite durante un tiempo entre 30 y 45<br />

minutos.<br />

d) Filtrado. Después se hace el filtrado en el filtro prensa, el aceite sale libre <strong>de</strong> tierra y con un<br />

aspecto brillante para que pueda ser enviado al tanque receptor <strong>de</strong> aceite blanqueado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!